El trabajo independiente en la formación del licenciado en Educación Primaria; un imperativo hoy
En el modelo de universidad del siglo XXI, el trabajo independiente adquiere gran importancia para el desempeño académico de los estudiantes, un estudio detallado de la literatura pedagógica especializada muestra lo pertinente de reflexionar acerca de las características y exigencias específicas par...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa eng |
Publicado: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN)
2022
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/14443 |
id |
CARIBE14443 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
collection |
Revista Universitaria del Caribe |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Echemendía Pérez, Leticia Hernández Valdés, María del Carmen Rigo Prado, Dianelys |
spellingShingle |
Echemendía Pérez, Leticia Hernández Valdés, María del Carmen Rigo Prado, Dianelys El trabajo independiente en la formación del licenciado en Educación Primaria; un imperativo hoy |
author_facet |
Echemendía Pérez, Leticia Hernández Valdés, María del Carmen Rigo Prado, Dianelys |
author_sort |
Echemendía Pérez, Leticia |
description |
En el modelo de universidad del siglo XXI, el trabajo independiente adquiere gran importancia para el desempeño académico de los estudiantes, un estudio detallado de la literatura pedagógica especializada muestra lo pertinente de reflexionar acerca de las características y exigencias específicas para cada nivel educativo y modalidades de estudios de la Educación Superior. Una de las modalidades donde se ha desarrollado con mayor frecuencia el trabajo independiente es la semipresencial, que tradicionalmente se concreta en los Cursos para Trabajadores (CPT). Es un estudio cualitativo del tipo Investigación-Acción participativa, motivado por la necesidad de actualización constante de sus saberes acerca de la dirección del trabajo independiente desde la superación profesional. Sobre la base de las deficiencias y potencialidades encontradas, se propone un sistema de talleres docentes metodológicos que concibe al trabajo independiente como proceso de dirección, proponiendo su implementación particularmente dentro de la clase encuentro. A esa necesidad responde la presente investigación, que tiene como objetivo diseñar un sistema de talleres docentes metodológicos que contribuyan a la preparación metodológica de los docentes de primer año del Centro Universitario Municipal Alberto Fernández Meneses, de Cuba, para la dirección del trabajo independiente en la formación del licenciado en Educación Primaria, modalidad de estudio semipresencial. |
title |
El trabajo independiente en la formación del licenciado en Educación Primaria; un imperativo hoy |
title_short |
El trabajo independiente en la formación del licenciado en Educación Primaria; un imperativo hoy |
title_full |
El trabajo independiente en la formación del licenciado en Educación Primaria; un imperativo hoy |
title_fullStr |
El trabajo independiente en la formación del licenciado en Educación Primaria; un imperativo hoy |
title_full_unstemmed |
El trabajo independiente en la formación del licenciado en Educación Primaria; un imperativo hoy |
title_sort |
el trabajo independiente en la formación del licenciado en educación primaria; un imperativo hoy |
title_alt |
Independent work in primary education training graduate program; an imperative today |
publisher |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN) |
publishDate |
2022 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/14443 |
work_keys_str_mv |
AT echemendiaperezleticia independentworkinprimaryeducationtraininggraduateprogramanimperativetoday AT hernandezvaldesmariadelcarmen independentworkinprimaryeducationtraininggraduateprogramanimperativetoday AT rigopradodianelys independentworkinprimaryeducationtraininggraduateprogramanimperativetoday AT echemendiaperezleticia eltrabajoindependienteenlaformaciondellicenciadoeneducacionprimariaunimperativohoy AT hernandezvaldesmariadelcarmen eltrabajoindependienteenlaformaciondellicenciadoeneducacionprimariaunimperativohoy AT rigopradodianelys eltrabajoindependienteenlaformaciondellicenciadoeneducacionprimariaunimperativohoy |
_version_ |
1805407591441891328 |
spelling |
CARIBE144432022-07-29T17:09:23Z Independent work in primary education training graduate program; an imperative today El trabajo independiente en la formación del licenciado en Educación Primaria; un imperativo hoy Echemendía Pérez, Leticia Hernández Valdés, María del Carmen Rigo Prado, Dianelys methodological teaching workshops professional improvement independent work. talleres docentes metodológicos superación profesional trabajo independiente In the university model of the 21st century, independent work acquires great importance for the academic performance of students, a detailed study of the specialized pedagogical literature shows the relevance of reflecting on the characteristics and specific requirements for each educational level and study modalities of Higher Education. One of the modalities where independent work has been developed most frequently is blended learning, which traditionally takes the form of Courses for Workers (CPT for its acronyms in Spanish). It is a qualitative study of the Participatory Action Research, motivated by the need for constant updating of their knowledge about the management of independent work from the professional improvement. On the basis of the deficiencies and potentialities found, a system of methodological teaching workshops is proposed that conceives independent work as a management process, proposing its implementation particularly within the class meetings or sessions. The present research responds to this need with the objective of designing a system of methodological teaching workshops that contribute to the methodological preparation of the first-year teachers at Alberto Fernández Meneses Municipal University Center for the direction of independent work in the Primary Education graduate training, semi-attendance study modality. En el modelo de universidad del siglo XXI, el trabajo independiente adquiere gran importancia para el desempeño académico de los estudiantes, un estudio detallado de la literatura pedagógica especializada muestra lo pertinente de reflexionar acerca de las características y exigencias específicas para cada nivel educativo y modalidades de estudios de la Educación Superior. Una de las modalidades donde se ha desarrollado con mayor frecuencia el trabajo independiente es la semipresencial, que tradicionalmente se concreta en los Cursos para Trabajadores (CPT). Es un estudio cualitativo del tipo Investigación-Acción participativa, motivado por la necesidad de actualización constante de sus saberes acerca de la dirección del trabajo independiente desde la superación profesional. Sobre la base de las deficiencias y potencialidades encontradas, se propone un sistema de talleres docentes metodológicos que concibe al trabajo independiente como proceso de dirección, proponiendo su implementación particularmente dentro de la clase encuentro. A esa necesidad responde la presente investigación, que tiene como objetivo diseñar un sistema de talleres docentes metodológicos que contribuyan a la preparación metodológica de los docentes de primer año del Centro Universitario Municipal Alberto Fernández Meneses, de Cuba, para la dirección del trabajo independiente en la formación del licenciado en Educación Primaria, modalidad de estudio semipresencial. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN) 2022-07-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares audio/mpeg audio/mpeg application/pdf text/html application/zip text/xml https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/14443 10.5377/ruc.v28i01.14443 Revista Universitaria del Caribe; Vol. 28 No. 01 (2022); 13 - 22 Revista Universitaria del Caribe; Vol. 28 Núm. 01 (2022); 13 - 22 2311-7346 2311-5807 spa eng https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/14443/16881 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/14443/16882 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/14443/17020 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/14443/17021 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/14443/17022 https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/14443/17023 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |