La inclusión laboral. Un compromiso pendiente hacia la comunidad LGBT+
A pesar de los avances en las políticas de inclusión en las empresas socialmente responsables, aún está pendiente analizar la manera en que se abordarán las limitantes en el desarrollo de ciertos grupos vulnerables. Se hizo una reflexión, a partir de una metodología de análisis de conteni...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN)
2021
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/11878 |
id |
CARIBE11878 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CARIBE118782021-07-02T22:28:18Z Labor inclusion. A pending commitment to the LGBT+ community La inclusión laboral. Un compromiso pendiente hacia la comunidad LGBT+ Vázquez Parra, José Carlos Arredondo Trapero, Florina Inclusion discrimination homosexuality social responsibility Inclusión discriminación homosexualidad responsabilidad social Despite the advances in inclusion policies in socially responsible companies, it is still pending to analyze the way in which the limitations in the development of certain vulnerable groups will be addressed. A reflection was made, based on a methodology of content analysis of social responsibility reports, regarding corporate practices that have promoted the inclusion of employees from the LGBT+ community. It was concluded that, although companies carry out activities or propose internal policies, these are not necessarily perceived as effective tools to reduce the barriers that have limited the development of LGBT+ employees. A pesar de los avances en las políticas de inclusión en las empresas socialmente responsables, aún está pendiente analizar la manera en que se abordarán las limitantes en el desarrollo de ciertos grupos vulnerables. Se hizo una reflexión, a partir de una metodología de análisis de contenido de informes de responsabilidad social, respecto a las prácticas corporativas que han promovido la inclusión de colaboradores de la comunidad LGBT+. Se ha concluido que, aunque las empresas lleven a cabo actividades o planteen políticas internas, estas no necesariamente son percibidas como herramientas efectivas para difuminar las barreras que han limitado el desarrollo de los colaboradores de este colectivo. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN) 2021-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/11878 10.5377/ruc.v26i01.11878 Revista Universitaria del Caribe; Vol. 26 No. 01 (2021); 53 - 61 Revista Universitaria del Caribe; Vol. 26 Núm. 01 (2021); 53 - 61 2311-7346 2311-5807 spa https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/11878/13757 |
institution |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
collection |
Revista Universitaria del Caribe |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Vázquez Parra, José Carlos Arredondo Trapero, Florina |
spellingShingle |
Vázquez Parra, José Carlos Arredondo Trapero, Florina La inclusión laboral. Un compromiso pendiente hacia la comunidad LGBT+ |
author_facet |
Vázquez Parra, José Carlos Arredondo Trapero, Florina |
author_sort |
Vázquez Parra, José Carlos |
description |
A pesar de los avances en las políticas de inclusión en las empresas socialmente responsables, aún está pendiente analizar la manera en que se abordarán las limitantes en el desarrollo de ciertos grupos vulnerables. Se hizo una reflexión, a partir de una metodología de análisis de contenido de informes de responsabilidad social, respecto a las prácticas corporativas que han promovido la inclusión de colaboradores de la comunidad LGBT+. Se ha concluido que, aunque las empresas lleven a cabo actividades o planteen políticas internas, estas no necesariamente son percibidas como herramientas efectivas para difuminar las barreras que han limitado el desarrollo de los colaboradores de este colectivo.
|
title |
La inclusión laboral. Un compromiso pendiente hacia la comunidad LGBT+ |
title_short |
La inclusión laboral. Un compromiso pendiente hacia la comunidad LGBT+ |
title_full |
La inclusión laboral. Un compromiso pendiente hacia la comunidad LGBT+ |
title_fullStr |
La inclusión laboral. Un compromiso pendiente hacia la comunidad LGBT+ |
title_full_unstemmed |
La inclusión laboral. Un compromiso pendiente hacia la comunidad LGBT+ |
title_sort |
la inclusión laboral. un compromiso pendiente hacia la comunidad lgbt+ |
title_alt |
Labor inclusion. A pending commitment to the LGBT+ community |
publisher |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaraguense (URACCAN) |
publishDate |
2021 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/RUC/article/view/11878 |
work_keys_str_mv |
AT vazquezparrajosecarlos laborinclusionapendingcommitmenttothelgbtcommunity AT arredondotraperoflorina laborinclusionapendingcommitmenttothelgbtcommunity AT vazquezparrajosecarlos lainclusionlaboraluncompromisopendientehacialacomunidadlgbt AT arredondotraperoflorina lainclusionlaboraluncompromisopendientehacialacomunidadlgbt |
_version_ |
1805407581982687232 |