Variabilidad temporal de parámetros físicos y químicos en suelos Andisoles con plantaciones de teca Tectona grandis L. f.
La composición del suelo es variable en diferentes direcciones del espacio y tiempo, influenciado por factores naturales y de manejo; las plantaciones forestales pueden tener un efecto benéfico en los parámetros físicos y químicos del suelo. El objetivo de este estudio es verificar la variabilidad t...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Agraria
2025
|
Acceso en línea: | https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/609 |
id |
CALERA609 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
La Calera |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Espinoza Acuña, Mariann José Calero Montano, Frankling Alexander Cordonero Hernández, Joost Alexanco Soza Mejía, Juana María |
spellingShingle |
Espinoza Acuña, Mariann José Calero Montano, Frankling Alexander Cordonero Hernández, Joost Alexanco Soza Mejía, Juana María Variabilidad temporal de parámetros físicos y químicos en suelos Andisoles con plantaciones de teca Tectona grandis L. f. |
author_facet |
Espinoza Acuña, Mariann José Calero Montano, Frankling Alexander Cordonero Hernández, Joost Alexanco Soza Mejía, Juana María |
author_sort |
Espinoza Acuña, Mariann José |
description |
La composición del suelo es variable en diferentes direcciones del espacio y tiempo, influenciado por factores naturales y de manejo; las plantaciones forestales pueden tener un efecto benéfico en los parámetros físicos y químicos del suelo. El objetivo de este estudio es verificar la variabilidad temporal de los suelos Andisoles con plantaciones forestales de teca (Tectona grandis L. f.) mediante comparación de parámetros físicos y químicos medidos en dos momentos. Se tomó como base la caracterización de suelos realizado en el año 2012 en fincas forestales ubicadas en el municipio de El Viejo, Chinandega, Nicaragua, de ésta, se seleccionaron 10 calicatas. En el año 2023 se tomó una muestra de suelo del horizonte superficial de cada calicata para realizar análisis de laboratorio de sus parámetros físicos y químicos, y compararlo con los datos registrados en el 2012. La comparación de medias se hizo mediante la prueba t-Student y Wilcoxon para muestras pareadas con el software R. Se determinó que los parámetros potasio, calcio, zinc, manganeso, azufre, densidad aparente y porcentaje de limo, no presentaron diferencias significativas; no así para el potencial de hidrogeno, materia orgánica, nitrógeno, cobre y porcentaje de arcilla, que presentaron incrementos; el hierro y porcentaje de arena mostraron una disminución. Se concluye que la variabilidad temporal se expresa principalmente en los contenidos de macronutrientes y textura del suelo; y que las plantaciones de teca contribuyen positivamente a la mejora de la fertilidad del suelo, reflejando una evolución favorable en los contenidos de nutrientes y textura a lo largo del tiempo. |
title |
Variabilidad temporal de parámetros físicos y químicos en suelos Andisoles con plantaciones de teca Tectona grandis L. f. |
title_short |
Variabilidad temporal de parámetros físicos y químicos en suelos Andisoles con plantaciones de teca Tectona grandis L. f. |
title_full |
Variabilidad temporal de parámetros físicos y químicos en suelos Andisoles con plantaciones de teca Tectona grandis L. f. |
title_fullStr |
Variabilidad temporal de parámetros físicos y químicos en suelos Andisoles con plantaciones de teca Tectona grandis L. f. |
title_full_unstemmed |
Variabilidad temporal de parámetros físicos y químicos en suelos Andisoles con plantaciones de teca Tectona grandis L. f. |
title_sort |
variabilidad temporal de parámetros físicos y químicos en suelos andisoles con plantaciones de teca tectona grandis l. f. |
title_alt |
Temporal variability of physical and chemical parameters in Andisols with Tectona grandis L. f plantations |
publisher |
Universidad Nacional Agraria |
publishDate |
2025 |
url |
https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/609 |
work_keys_str_mv |
AT espinozaacunamariannjose temporalvariabilityofphysicalandchemicalparametersinandisolswithtectonagrandislfplantations AT caleromontanofranklingalexander temporalvariabilityofphysicalandchemicalparametersinandisolswithtectonagrandislfplantations AT cordonerohernandezjoostalexanco temporalvariabilityofphysicalandchemicalparametersinandisolswithtectonagrandislfplantations AT sozamejiajuanamaria temporalvariabilityofphysicalandchemicalparametersinandisolswithtectonagrandislfplantations AT espinozaacunamariannjose variabilidadtemporaldeparametrosfisicosyquimicosensuelosandisolesconplantacionesdetecatectonagrandislf AT caleromontanofranklingalexander variabilidadtemporaldeparametrosfisicosyquimicosensuelosandisolesconplantacionesdetecatectonagrandislf AT cordonerohernandezjoostalexanco variabilidadtemporaldeparametrosfisicosyquimicosensuelosandisolesconplantacionesdetecatectonagrandislf AT sozamejiajuanamaria variabilidadtemporaldeparametrosfisicosyquimicosensuelosandisolesconplantacionesdetecatectonagrandislf |
_version_ |
1837838363679260672 |
spelling |
CALERA6092025-07-03T16:18:38Z Temporal variability of physical and chemical parameters in Andisols with Tectona grandis L. f plantations Variabilidad temporal de parámetros físicos y químicos en suelos Andisoles con plantaciones de teca Tectona grandis L. f. Espinoza Acuña, Mariann José Calero Montano, Frankling Alexander Cordonero Hernández, Joost Alexanco Soza Mejía, Juana María Physical fertility chemical fertility organic matter macronutrients micronutrients fertilidad física fertilidad química materia orgánica macronutrientes micronutrientes Soil composition varies across spatial and temporal scales, influenced by both natural factors and management practices. Forest plantations can have beneficial effects on the physical and chemical properties of soil. The objective of this study was to evaluate the temporal variability of Andisol soils under teak (Tectona grandis L. f.) plantations by comparing selected physical and chemical parameters measured at two points in time. The baseline data were obtained from a soil characterization conducted in 2012 on forest farms located in the municipality of El Viejo, Chinandega, Nicaragua, from which ten soil pits were selected. In 2023, a sample from the surface horizon of each pit was collected for laboratory analysis of physical and chemical properties, and the results were compared with the 2012 data. Statistical comparisons of means were conducted using paired sample t-tests and Wilcoxon signed-rank tests in the R statistical software. The analysis revealed that potassium, calcium, zinc, manganese, sulfur, bulk density, and silt content did not show statistically significant differences over time. In contrast, pH, organic matter, nitrogen, copper, and clay content increased significantly, while iron content and sand percentage decreased. It is concluded that temporal variability is mainly reflected in macronutrient levels and soil texture. Furthermore, teak plantations positively contribute to improving soil fertility, showing favorable trends in nutrient availability and texture over time. La composición del suelo es variable en diferentes direcciones del espacio y tiempo, influenciado por factores naturales y de manejo; las plantaciones forestales pueden tener un efecto benéfico en los parámetros físicos y químicos del suelo. El objetivo de este estudio es verificar la variabilidad temporal de los suelos Andisoles con plantaciones forestales de teca (Tectona grandis L. f.) mediante comparación de parámetros físicos y químicos medidos en dos momentos. Se tomó como base la caracterización de suelos realizado en el año 2012 en fincas forestales ubicadas en el municipio de El Viejo, Chinandega, Nicaragua, de ésta, se seleccionaron 10 calicatas. En el año 2023 se tomó una muestra de suelo del horizonte superficial de cada calicata para realizar análisis de laboratorio de sus parámetros físicos y químicos, y compararlo con los datos registrados en el 2012. La comparación de medias se hizo mediante la prueba t-Student y Wilcoxon para muestras pareadas con el software R. Se determinó que los parámetros potasio, calcio, zinc, manganeso, azufre, densidad aparente y porcentaje de limo, no presentaron diferencias significativas; no así para el potencial de hidrogeno, materia orgánica, nitrógeno, cobre y porcentaje de arcilla, que presentaron incrementos; el hierro y porcentaje de arena mostraron una disminución. Se concluye que la variabilidad temporal se expresa principalmente en los contenidos de macronutrientes y textura del suelo; y que las plantaciones de teca contribuyen positivamente a la mejora de la fertilidad del suelo, reflejando una evolución favorable en los contenidos de nutrientes y textura a lo largo del tiempo. Universidad Nacional Agraria 2025-06-06 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer reviewed article Artículo revisado por pares application/pdf text/html application/zip text/xml https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/609 10.5377/calera.v25i44.20443 La Calera; Vol. 25 Núm. 44 (2025); 20-26 1998-8850 1998-7846 spa https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/609/1191 https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/609/1172 https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/609/1173 https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/609/1174 https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/609/1159 Derechos de autor 2025 Universidad Nacional Agraria http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |