Evaluación de Líneas de Sorgo por su Resistencia a la Mosquita, Stenodiplosis sorghicola (Coq.) en Nicaragua
Con el objetivo de evaluar líneas de sorgo por su resistencia a la mosquita, Stenodiplosis sorghicola (Coq.), se introdujo procedente de la Universidad de Texas A amp; M, en el año 2004 un vivero de 64 líneas de sorgo con resistencia a mosquita. Se seleccionaron las mejores 35 por aspecto de planta...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Agraria
2007
|
Online Access: | https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/59 |
id |
CALERA59 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CALERA592018-09-13T18:24:47Z Evaluación de Líneas de Sorgo por su Resistencia a la Mosquita, Stenodiplosis sorghicola (Coq.) en Nicaragua Obando, R. Gutiérrez, C. Zamora, M. Peterson, G. Pitre, Henry N. Con el objetivo de evaluar líneas de sorgo por su resistencia a la mosquita, Stenodiplosis sorghicola (Coq.), se introdujo procedente de la Universidad de Texas A amp; M, en el año 2004 un vivero de 64 líneas de sorgo con resistencia a mosquita. Se seleccionaron las mejores 35 por aspecto de planta para sembrarlas nuevamente en 2005. Además en 2005 se introdujo otro vivero de 50 líneas. Los tres viveros se sembraron en surcos de 5 m de largo distribuidos en bloques completos al azar con 3 repeticiones en la época de postrera (Agosto – Diciembre) de 2004 en Santa Rosa y 2005 en CNIA, ambas estaciones experimentales del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA). El daño de mosquita se evaluó usando la escala visual para daño elaborada por Frederiksen et al (1981). También las líneas se evaluaron para rendimiento de grano y se tomó datos de días a floración y altura de planta. Los resultados indican que en 2004 Las líneas de mayor rendimiento de grano fueron 02CM1137-BK/LM, 03CM15085-BK, 03CM15038-BK y 03CM15033-BK con 6002, 5194, 5144 y 5066 kg/ha respectivamente y que el daño de mosquita fue muy bajo. En 2005, en la evaluación de 35 líneas seleccionadas en 2004, las de mayor rendimiento fueron 03CM15038-BK, 03CM15033-BK, 03CM15131 y 01LI9278 con 6406, 6396, 6255 y 6215 kg/ha y daño de mosquita de 1.3, 1.0, 1.3 y 1.0 respectivamente. El daño de mosquita fue severo y algunas líneas no produjeron grano. El menor rendimiento se encontró en la línea 01LI9275 con 280 kg/ha y daño de 8.3. En el vivero nuevo introducido en 2005 las líneas de mayor rendimiento fueron 05:03CM15087-BK, 05:04LI4366, 05:00LI1324 y 05LI4042,43 con 7915, 7238, 6625 y 5088 kg/ha respectivamente y daño de mosquita de 1.0 en las primeras tres líneas y 2.0 en la cuarta. En este vivero, la línea 05:04LI4015,16 no produjo grano y el daño fue de 9.0. Universidad Nacional Agraria 2007-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/59 La Calera; Vol. 6 Núm. 7 (2007); 51-54 1998-8850 1998-7846 spa https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/59/59 Derechos de autor 2007 Universidad Nacional Agraria http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
La Calera |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Obando, R. Gutiérrez, C. Zamora, M. Peterson, G. Pitre, Henry N. |
spellingShingle |
Obando, R. Gutiérrez, C. Zamora, M. Peterson, G. Pitre, Henry N. Evaluación de Líneas de Sorgo por su Resistencia a la Mosquita, Stenodiplosis sorghicola (Coq.) en Nicaragua |
author_facet |
Obando, R. Gutiérrez, C. Zamora, M. Peterson, G. Pitre, Henry N. |
author_sort |
Obando, R. |
description |
Con el objetivo de evaluar líneas de sorgo por su resistencia a la mosquita, Stenodiplosis sorghicola (Coq.), se introdujo procedente de la Universidad de Texas A amp; M, en el año 2004 un vivero de 64 líneas de sorgo con resistencia a mosquita. Se seleccionaron las mejores 35 por aspecto de planta para sembrarlas nuevamente en 2005. Además en 2005 se introdujo otro vivero de 50 líneas. Los tres viveros se sembraron en surcos de 5 m de largo distribuidos en bloques completos al azar con 3 repeticiones en la época de postrera (Agosto – Diciembre) de 2004 en Santa Rosa y 2005 en CNIA, ambas estaciones experimentales del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA). El daño de mosquita se evaluó usando la escala visual para daño elaborada por Frederiksen et al (1981). También las líneas se evaluaron para rendimiento de grano y se tomó datos de días a floración y altura de planta. Los resultados indican que en 2004 Las líneas de mayor rendimiento de grano fueron 02CM1137-BK/LM, 03CM15085-BK, 03CM15038-BK y 03CM15033-BK con 6002, 5194, 5144 y 5066 kg/ha respectivamente y que el daño de mosquita fue muy bajo. En 2005, en la evaluación de 35 líneas seleccionadas en 2004, las de mayor rendimiento fueron 03CM15038-BK, 03CM15033-BK, 03CM15131 y 01LI9278 con 6406, 6396, 6255 y 6215 kg/ha y daño de mosquita de 1.3, 1.0, 1.3 y 1.0 respectivamente. El daño de mosquita fue severo y algunas líneas no produjeron grano. El menor rendimiento se encontró en la línea 01LI9275 con 280 kg/ha y daño de 8.3. En el vivero nuevo introducido en 2005 las líneas de mayor rendimiento fueron 05:03CM15087-BK, 05:04LI4366, 05:00LI1324 y 05LI4042,43 con 7915, 7238, 6625 y 5088 kg/ha respectivamente y daño de mosquita de 1.0 en las primeras tres líneas y 2.0 en la cuarta. En este vivero, la línea 05:04LI4015,16 no produjo grano y el daño fue de 9.0. |
title |
Evaluación de Líneas de Sorgo por su Resistencia a la Mosquita, Stenodiplosis sorghicola (Coq.) en Nicaragua |
title_short |
Evaluación de Líneas de Sorgo por su Resistencia a la Mosquita, Stenodiplosis sorghicola (Coq.) en Nicaragua |
title_full |
Evaluación de Líneas de Sorgo por su Resistencia a la Mosquita, Stenodiplosis sorghicola (Coq.) en Nicaragua |
title_fullStr |
Evaluación de Líneas de Sorgo por su Resistencia a la Mosquita, Stenodiplosis sorghicola (Coq.) en Nicaragua |
title_full_unstemmed |
Evaluación de Líneas de Sorgo por su Resistencia a la Mosquita, Stenodiplosis sorghicola (Coq.) en Nicaragua |
title_sort |
evaluación de líneas de sorgo por su resistencia a la mosquita, stenodiplosis sorghicola (coq.) en nicaragua |
publisher |
Universidad Nacional Agraria |
publishDate |
2007 |
url |
https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/59 |
work_keys_str_mv |
AT obandor evaluaciondelineasdesorgoporsuresistenciaalamosquitastenodiplosissorghicolacoqennicaragua AT gutierrezc evaluaciondelineasdesorgoporsuresistenciaalamosquitastenodiplosissorghicolacoqennicaragua AT zamoram evaluaciondelineasdesorgoporsuresistenciaalamosquitastenodiplosissorghicolacoqennicaragua AT petersong evaluaciondelineasdesorgoporsuresistenciaalamosquitastenodiplosissorghicolacoqennicaragua AT pitrehenryn evaluaciondelineasdesorgoporsuresistenciaalamosquitastenodiplosissorghicolacoqennicaragua |
_version_ |
1805409304147132416 |