Efectividad de dos aislados virales en el gusano verde Lepidoptero:Noctuidae, Spodoptera exigua y gusano rayado Lepidoptero: Noctuidae, Spodoptera sunia

El virus de la poliedrosis nuclear es un entomopatógeno que se ha usado para el manejo de insecto noctuidae, teniendo un alto porcentaje de efectividad.  El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad del virus crudo de la poliedrosis nuclear (líquido) en mezclas de dos aislados vir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Maradiaga Gutiérrez, Luis Emilio
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Agraria 2024
Acceso en línea:https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/556
id CALERA556
record_format ojs
institution Universidad Nacional Agraria
collection La Calera
language spa
format Online
author Maradiaga Gutiérrez, Luis Emilio
spellingShingle Maradiaga Gutiérrez, Luis Emilio
Efectividad de dos aislados virales en el gusano verde Lepidoptero:Noctuidae, Spodoptera exigua y gusano rayado Lepidoptero: Noctuidae, Spodoptera sunia
author_facet Maradiaga Gutiérrez, Luis Emilio
author_sort Maradiaga Gutiérrez, Luis Emilio
description El virus de la poliedrosis nuclear es un entomopatógeno que se ha usado para el manejo de insecto noctuidae, teniendo un alto porcentaje de efectividad.  El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad del virus crudo de la poliedrosis nuclear (líquido) en mezclas de dos aislados virales, virus de la poliedrosis nuclear Spodoptera exigua (SeVPN), virus de la poliedrosis nuclear Spodoptera sunia (SsVPN) en sus propios huéspedes en condiciones de campo y laboratorio. Se utilizó un Diseño de Bloques Completos al Azar con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones; siendo las unidades experimentales las larvas sobre alimentadas con hojas infestadas con virus de la poliedrosis nuclear. Los tratamientos evaluados fueron: 1) virus de SeVPN, 2) virus SsVPN, 3) Mezcla de virus de SeVPN+SsVPN (100 %) y 4) Mezcla de Virus de SeVPN+SsVPN (50 %). La aplicación de estos tratamientos se realizó utilizando el virus crudo (liquido) en cada una de las parcelas de cultivo de ajonjolí en horas de la tarde. Después de 24 horas de la aplicación, se colectaron las hojas del cultivo del estrato medio de las plantas para ser trasladadas al laboratorio de virus del Centro de Investigación y Reproducción de Controladores Biológico de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN, León), donde las larvas terminaron su desarrollo. La variable en estudio fue mortalidad. Se realizó un análisis de prueba de normalidad para la variable y se realizó un post hot según SNK en SPSS v. 2.1. No se determinaron diferencias estadísticas entre los tratamientos, pero si valores bajos de mortalidad, siendo de 38 % para Se+SsVPN100%, 39 % para Se+SsVPN50%, SeVPN con 37 % y en el caso de SsVPN de 21 %. La baja mortalidad posiblemente se debió a que en el estudio influyeron factores bióticos como contaminación por bacterias y hongos o por la influencia de la radiación solar en el campo.
title Efectividad de dos aislados virales en el gusano verde Lepidoptero:Noctuidae, Spodoptera exigua y gusano rayado Lepidoptero: Noctuidae, Spodoptera sunia
title_short Efectividad de dos aislados virales en el gusano verde Lepidoptero:Noctuidae, Spodoptera exigua y gusano rayado Lepidoptero: Noctuidae, Spodoptera sunia
title_full Efectividad de dos aislados virales en el gusano verde Lepidoptero:Noctuidae, Spodoptera exigua y gusano rayado Lepidoptero: Noctuidae, Spodoptera sunia
title_fullStr Efectividad de dos aislados virales en el gusano verde Lepidoptero:Noctuidae, Spodoptera exigua y gusano rayado Lepidoptero: Noctuidae, Spodoptera sunia
title_full_unstemmed Efectividad de dos aislados virales en el gusano verde Lepidoptero:Noctuidae, Spodoptera exigua y gusano rayado Lepidoptero: Noctuidae, Spodoptera sunia
title_sort efectividad de dos aislados virales en el gusano verde lepidoptero:noctuidae, spodoptera exigua y gusano rayado lepidoptero: noctuidae, spodoptera sunia
title_alt Effectiveness of two viral isolates on the green worm Lepidoptera: Noctuidae, Spodoptera exigua and striped worm Lepidoptera: Noctuidae, Spodoptera sunia
publisher Universidad Nacional Agraria
publishDate 2024
url https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/556
work_keys_str_mv AT maradiagagutierrezluisemilio effectivenessoftwoviralisolatesonthegreenwormlepidopteranoctuidaespodopteraexiguaandstripedwormlepidopteranoctuidaespodopterasunia
AT maradiagagutierrezluisemilio efectividaddedosaisladosviralesenelgusanoverdelepidopteronoctuidaespodopteraexiguaygusanorayadolepidopteronoctuidaespodopterasunia
_version_ 1820182790840254464
spelling CALERA5562024-07-22T19:04:29Z Effectiveness of two viral isolates on the green worm Lepidoptera: Noctuidae, Spodoptera exigua and striped worm Lepidoptera: Noctuidae, Spodoptera sunia Efectividad de dos aislados virales en el gusano verde Lepidoptero:Noctuidae, Spodoptera exigua y gusano rayado Lepidoptero: Noctuidae, Spodoptera sunia Maradiaga Gutiérrez, Luis Emilio Baculoviridae nuclear polyhedrosis virus fall armyworm sesame isolated Baculoviridae virus de la poliedrosis nuclear cogollero ajonjolí aislado The nuclear polyhedrosis virus is an entomopathogen that has been used to manage noctuidae insects, having a high percentage of effectiveness. The objective of this study was to evaluate the effectiveness of crude nuclear polyhedrosis virus (liquid) in mixtures of two viral isolates, Spodoptera exigua nuclear polyhedrosis virus (SeVPN), Spodoptera sunia nuclear polyhedrosis virus (SsVPN) in their own hosts in field and laboratory conditions. A Randomized Complete Block Design was used with four treatments and four repetitions; The experimental units being the larvae overfed with leaves infested with VPN. The treatments evaluated were: 1) SeVPN virus, 2) SsVPN virus, 3) SeVPN+SsVPN virus mixture (100%) and 4) SeVPN+SsVPN virus mixture (50%). The application of these treatments was carried out using the crude virus (liquid) in each of the sesame cultivation plots in the afternoon. After 24 hours of application, the leaves of the crop were collected from the middle stratum of the plants to be transferred to the virus laboratory of the Center for Research and Reproduction of Biological Controllers of the National Autonomous University of Nicaragua (UNAN, León), where the larvae completed their development. The variable under study was mortality. A normality test analysis was performed for the variable and a post hot was performed according to SNK in SPSS v. 2.1. No statistical differences were determined between treatments, but low mortality values ​​were determined, being 38% for Se+SsVPN100%, 39% for Se+SsVPN50%, SeVPN with 37% and in the case of SsVPN 21%. The low mortality was possibly due to the fact that the study was influenced by biotic factors such as contamination by bacteria and fungi or by the influence of solar radiation in the field. El virus de la poliedrosis nuclear es un entomopatógeno que se ha usado para el manejo de insecto noctuidae, teniendo un alto porcentaje de efectividad.  El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad del virus crudo de la poliedrosis nuclear (líquido) en mezclas de dos aislados virales, virus de la poliedrosis nuclear Spodoptera exigua (SeVPN), virus de la poliedrosis nuclear Spodoptera sunia (SsVPN) en sus propios huéspedes en condiciones de campo y laboratorio. Se utilizó un Diseño de Bloques Completos al Azar con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones; siendo las unidades experimentales las larvas sobre alimentadas con hojas infestadas con virus de la poliedrosis nuclear. Los tratamientos evaluados fueron: 1) virus de SeVPN, 2) virus SsVPN, 3) Mezcla de virus de SeVPN+SsVPN (100 %) y 4) Mezcla de Virus de SeVPN+SsVPN (50 %). La aplicación de estos tratamientos se realizó utilizando el virus crudo (liquido) en cada una de las parcelas de cultivo de ajonjolí en horas de la tarde. Después de 24 horas de la aplicación, se colectaron las hojas del cultivo del estrato medio de las plantas para ser trasladadas al laboratorio de virus del Centro de Investigación y Reproducción de Controladores Biológico de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN, León), donde las larvas terminaron su desarrollo. La variable en estudio fue mortalidad. Se realizó un análisis de prueba de normalidad para la variable y se realizó un post hot según SNK en SPSS v. 2.1. No se determinaron diferencias estadísticas entre los tratamientos, pero si valores bajos de mortalidad, siendo de 38 % para Se+SsVPN100%, 39 % para Se+SsVPN50%, SeVPN con 37 % y en el caso de SsVPN de 21 %. La baja mortalidad posiblemente se debió a que en el estudio influyeron factores bióticos como contaminación por bacterias y hongos o por la influencia de la radiación solar en el campo. Universidad Nacional Agraria 2024-02-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf text/html application/zip text/xml https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/556 La Calera; Vol. 24 Núm. 42 (2024); 1-4 1998-8850 1998-7846 spa https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/556/1088 https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/556/1043 https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/556/1044 https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/556/1045 https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/556/1046 Derechos de autor 2024 Universidad Nacional Agraria http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0