Carbono almacenado en sistemas agroforestales con café (Coffea arabica L.) en tres municipios de Boaco, Nicaragua
La mayor parte de la producción de café en Nicaragua se cultiva bajo sombra, esto permite la captura de importantes volúmenes de carbono procedente de la atmosfera que, bajo el concepto de pago por servicios ambientales, significaría generación de otros ingresos para el productor. El objetivo fue ca...
Autores principales: | Ortega Tórrez, Edwin Freddy, Munguía Hernández, Rodolfo de Jesús, Blandón Díaz, Jorge Ulises |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Agraria
2023
|
Acceso en línea: | https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/532 |
Ejemplares similares
-
Caracterización fitosanitaria de sistemas de producción de café (Coffea arábica L.) en Boaco, Nicaragua
por: Salazar Hitcher, Róger Antonio, et al.
Publicado: (2022) -
Cuantificación del carbono almacenado en suelo de café (Coffea arábica L.) con sombra en la comarca Palo de Sombrero, Jinotega, Nicaragua
por: Medina Benavides, Cristóbal, et al.
Publicado: (2008) -
Reservas de carbono en sistemas agroforestales con café (C. arabica L.) ante el cambio climático: caso México
por: Ruíz-García, Patricia, et al.
Publicado: (2022) -
Morfología del café (Coffea arabica L.), en lotes comerciales . Nicaragua.
por: Blanco-Navarro, Moisés, et al.
Publicado: (2003) -
Cuantificación de carbono en la biomasa aérea de café (Coffea arábica L.) con sombra, en la comarca Palo de Sombrero, Jinotega, Nicaragua
por: Medina Benavides, Cristóbal, et al.
Publicado: (2009)