Cambio climático y vulnerabilidad de los medios de vida de familias rurales en tres municipios de Madriz, Nicaragua, 2010-2022
La investigación tuvo la finalidad de analizar la vulnerabilidad y capacidad adaptativa de los medios de vida de familias rurales ante el cambio climático de tres municipios del departamento de Madriz (Totogalpa, Palacagüina y Telpaneca) ubicados en el corredor seco del país. Se tomó como referencia...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Agraria
2023
|
Online Access: | https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/527 |
id |
CALERA527 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
La Calera |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Buezo Cáceres, Lesly Josué Rojas Meza, Jairo Emilio |
spellingShingle |
Buezo Cáceres, Lesly Josué Rojas Meza, Jairo Emilio Cambio climático y vulnerabilidad de los medios de vida de familias rurales en tres municipios de Madriz, Nicaragua, 2010-2022 |
author_facet |
Buezo Cáceres, Lesly Josué Rojas Meza, Jairo Emilio |
author_sort |
Buezo Cáceres, Lesly Josué |
description |
La investigación tuvo la finalidad de analizar la vulnerabilidad y capacidad adaptativa de los medios de vida de familias rurales ante el cambio climático de tres municipios del departamento de Madriz (Totogalpa, Palacagüina y Telpaneca) ubicados en el corredor seco del país. Se tomó como referencia teórica principal la valoración sobre impacto, vulnerabilidad y capacidad adaptativa ante el cambio climático del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático del año 2007. La metodología utilizada fue mixta, cuantitativa y cualitativa, utilizando como instrumento principal la encuesta las cuales fueron aplicadas a familias rurales, además de grupo focal, entrevistas a actores territoriales y estudio de caso. Las variables evaluadas fueron índice de exposición, índice de sensibilidad e índice de capacidad adaptativa, desglosados en 62 indicadores. Se realizó un análisis de varianza para determinar diferencias estadísticas entre los indicadores y estadística descriptiva para determinar el grado de vulnerabilidad. Los resultados muestran que, los territorios se diferencian estadísticamente en 80 % de los indicadores. Además, la vulnerabilidad promedio ante el cambio climático es de x̄ 63.19 para Totogalpa, x̄ 62.94 para Palacagüina y x̄ 66.05 para Telpaneca, siendo este último territorio, el que posee el mayor segmento de población (86.44 %) en un grado de vulnerabilidad alta (61-80). La falta de agua es la principal problemática que afecta a la mayoría de las familias en los tres municipios (98.29 %). |
title |
Cambio climático y vulnerabilidad de los medios de vida de familias rurales en tres municipios de Madriz, Nicaragua, 2010-2022 |
title_short |
Cambio climático y vulnerabilidad de los medios de vida de familias rurales en tres municipios de Madriz, Nicaragua, 2010-2022 |
title_full |
Cambio climático y vulnerabilidad de los medios de vida de familias rurales en tres municipios de Madriz, Nicaragua, 2010-2022 |
title_fullStr |
Cambio climático y vulnerabilidad de los medios de vida de familias rurales en tres municipios de Madriz, Nicaragua, 2010-2022 |
title_full_unstemmed |
Cambio climático y vulnerabilidad de los medios de vida de familias rurales en tres municipios de Madriz, Nicaragua, 2010-2022 |
title_sort |
cambio climático y vulnerabilidad de los medios de vida de familias rurales en tres municipios de madriz, nicaragua, 2010-2022 |
title_alt |
Climate change and vulnerability of the livelihoods of rural families in three municipalities of Madriz, Nicaragua, 2010-2022 |
publisher |
Universidad Nacional Agraria |
publishDate |
2023 |
url |
https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/527 |
work_keys_str_mv |
AT buezocaceresleslyjosue climatechangeandvulnerabilityofthelivelihoodsofruralfamiliesinthreemunicipalitiesofmadriznicaragua20102022 AT rojasmezajairoemilio climatechangeandvulnerabilityofthelivelihoodsofruralfamiliesinthreemunicipalitiesofmadriznicaragua20102022 AT buezocaceresleslyjosue cambioclimaticoyvulnerabilidaddelosmediosdevidadefamiliasruralesentresmunicipiosdemadriznicaragua20102022 AT rojasmezajairoemilio cambioclimaticoyvulnerabilidaddelosmediosdevidadefamiliasruralesentresmunicipiosdemadriznicaragua20102022 |
_version_ |
1805409354104438784 |
spelling |
CALERA5272023-07-10T14:21:11Z Climate change and vulnerability of the livelihoods of rural families in three municipalities of Madriz, Nicaragua, 2010-2022 Cambio climático y vulnerabilidad de los medios de vida de familias rurales en tres municipios de Madriz, Nicaragua, 2010-2022 Buezo Cáceres, Lesly Josué Rojas Meza, Jairo Emilio Exposure index sensitivity index adaptive capacity index livelihoods índice de exposición índice de sensibilidad índice de capacidad adaptativa medios de vida The purpose of the research was to analyze the vulnerability and adaptive capacity of the livelihoods of rural families in the face of climate change in three municipalities of the department of Madriz (Totogalpa, Palacagüina and Telpaneca) located in the dry corridor of the country. The assessment of the impact, vulnerability and adaptive capacity to climate change of the Intergovernmental Panel on Climate Change in 2007 was taken as the main theoretical reference. The methodology used was mixed, quantitative and qualitative, using the survey as the main instrument and applied to rural families, in addition to a focus group, interviews with territorial actors and a case study. The variables evaluated were exposure index, sensitivity index and adaptive capacity index, broken down into 62 indicators. A variance analysis was performed to determine statistical differences between the indicators and descriptive statistics to determine the degree of vulnerability. The results show that the territories differ statistically in 80% of the indicators. In addition, the average vulnerability to climate change is x̄ 63.19 for Totogalpa, x̄ 62.94 for Palacagüina and x̄ 66.05 for Telpaneca, the latter territory being the one with the largest population segment (86.44%) in a high degree of vulnerability (61-80). The lack of water is the main problem that affects the majority of families in the three municipalities (98.29%). La investigación tuvo la finalidad de analizar la vulnerabilidad y capacidad adaptativa de los medios de vida de familias rurales ante el cambio climático de tres municipios del departamento de Madriz (Totogalpa, Palacagüina y Telpaneca) ubicados en el corredor seco del país. Se tomó como referencia teórica principal la valoración sobre impacto, vulnerabilidad y capacidad adaptativa ante el cambio climático del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático del año 2007. La metodología utilizada fue mixta, cuantitativa y cualitativa, utilizando como instrumento principal la encuesta las cuales fueron aplicadas a familias rurales, además de grupo focal, entrevistas a actores territoriales y estudio de caso. Las variables evaluadas fueron índice de exposición, índice de sensibilidad e índice de capacidad adaptativa, desglosados en 62 indicadores. Se realizó un análisis de varianza para determinar diferencias estadísticas entre los indicadores y estadística descriptiva para determinar el grado de vulnerabilidad. Los resultados muestran que, los territorios se diferencian estadísticamente en 80 % de los indicadores. Además, la vulnerabilidad promedio ante el cambio climático es de x̄ 63.19 para Totogalpa, x̄ 62.94 para Palacagüina y x̄ 66.05 para Telpaneca, siendo este último territorio, el que posee el mayor segmento de población (86.44 %) en un grado de vulnerabilidad alta (61-80). La falta de agua es la principal problemática que afecta a la mayoría de las familias en los tres municipios (98.29 %). Universidad Nacional Agraria 2023-05-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf text/html application/zip text/xml https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/527 10.5377/calera.v23i40.16194 La Calera; Vol. 23 Núm. 40 (2023); 58-66 1998-8850 1998-7846 spa https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/527/983 https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/527/945 https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/527/946 https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/527/947 https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/527/948 Derechos de autor 2023 Universidad Nacional Agraria http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |