Estilos de aprendizaje de los estudiantes del área funcional preparatoria para la formación en ciencias agrarias y ambientales basados en el modelo de Kolb

Los estilos de aprendizaje se refieren a cómo los aprendices perciben, interaccionan con y responden al entorno de aprendizaje, como resultado de la herencia, las experiencias vitales propias y las exigencias del medio actual; también al comportamiento afectivo, cognitivo y fisiológico característic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Peñalba Berríos, David Ernesto
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional Agraria 2022
Acceso en línea:https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/502
id CALERA502
record_format ojs
spelling CALERA5022023-05-17T19:30:11Z Learning styles of students in the preparatory functional area for training in agricultural and environmental sciences based on Kolb's model Estilos de aprendizaje de los estudiantes del área funcional preparatoria para la formación en ciencias agrarias y ambientales basados en el modelo de Kolb Peñalba Berríos, David Ernesto Education active theoretical reflective pragmatic educación activos teóricos reflexivo pragmático Learning styles refer to how learners perceive, interact with and respond to the learning environment, as a result of heredity, their own life experiences and the demands of the current environment; also to the characteristic affective, cognitive and physiological behavior. The objective of this research is to identify the learning styles shown by the students of the "preparatory functional area for training in agricultural and environmental sciences" of the UNA Camoapa Campus, taught in the face-to-face modality. It is based on Kolb's theoretical model and follows a quantitative-descriptive research methodology. The analysis is approached from the application of the Kolb Learning Styles Test instrument to sixty first-year students of the year 2020. Among the results, it was found that the predominant learning style of the students is the assimilator, characterized by their thought. sequentially, analysis and synthesis of information, and its value system rewards logic and rationality. Since students learn more effectively when they are taught using different pedagogical strategies based on their predominant learning styles, it is incumbent on teachers to structure learning situations that are consistent with all styles. Los estilos de aprendizaje se refieren a cómo los aprendices perciben, interaccionan con y responden al entorno de aprendizaje, como resultado de la herencia, las experiencias vitales propias y las exigencias del medio actual; también al comportamiento afectivo, cognitivo y fisiológico característico. Esta investigación tiene como objetivo identificar los estilos de aprendizaje que muestran los estudiantes del “área funcional preparatoria para la formación en ciencias agrarias y ambientales” de la UNA Sede Camoapa, impartido en la modalidad presencial. Se sustenta en el modelo teórico de Kolb y sigue una metodología de investigación cuantitativa – descriptiva. El análisis se aborda a partir de la aplicación del instrumento Test de estilos de aprendizaje de Kolb a sesenta estudiantes de primer ingreso del año 2020. Entre los resultados se encontró que el estilo de aprendizaje predominante de los estudiantes es el asimilador, caracterizado por su pensamiento en forma secuencial, análisis y síntesis de información, y su sistema de valores premia la lógica y la racionalidad. Como los estudiantes aprenden con más efectividad cuando se les enseña mediante diferentes estrategias pedagógicas basadas en sus estilos de aprendizaje predominantes, a los docentes les corresponde estructurar situaciones de aprendizaje que sean coherentes con todos los estilos. Universidad Nacional Agraria 2022-10-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/zip text/xml https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/502 10.5377/calera.v22i39.15080 La Calera; Vol. 22 Núm. 39 (2022); 140-144 1998-8850 1998-7846 spa https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/502/919 https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/502/873 https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/502/872 https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/502/874 https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/502/875 Derechos de autor 2022 Universidad Nacional Agraria http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad Nacional Agraria
collection La Calera
language spa
format Online
author Peñalba Berríos, David Ernesto
spellingShingle Peñalba Berríos, David Ernesto
Estilos de aprendizaje de los estudiantes del área funcional preparatoria para la formación en ciencias agrarias y ambientales basados en el modelo de Kolb
author_facet Peñalba Berríos, David Ernesto
author_sort Peñalba Berríos, David Ernesto
description Los estilos de aprendizaje se refieren a cómo los aprendices perciben, interaccionan con y responden al entorno de aprendizaje, como resultado de la herencia, las experiencias vitales propias y las exigencias del medio actual; también al comportamiento afectivo, cognitivo y fisiológico característico. Esta investigación tiene como objetivo identificar los estilos de aprendizaje que muestran los estudiantes del “área funcional preparatoria para la formación en ciencias agrarias y ambientales” de la UNA Sede Camoapa, impartido en la modalidad presencial. Se sustenta en el modelo teórico de Kolb y sigue una metodología de investigación cuantitativa – descriptiva. El análisis se aborda a partir de la aplicación del instrumento Test de estilos de aprendizaje de Kolb a sesenta estudiantes de primer ingreso del año 2020. Entre los resultados se encontró que el estilo de aprendizaje predominante de los estudiantes es el asimilador, caracterizado por su pensamiento en forma secuencial, análisis y síntesis de información, y su sistema de valores premia la lógica y la racionalidad. Como los estudiantes aprenden con más efectividad cuando se les enseña mediante diferentes estrategias pedagógicas basadas en sus estilos de aprendizaje predominantes, a los docentes les corresponde estructurar situaciones de aprendizaje que sean coherentes con todos los estilos.
title Estilos de aprendizaje de los estudiantes del área funcional preparatoria para la formación en ciencias agrarias y ambientales basados en el modelo de Kolb
title_short Estilos de aprendizaje de los estudiantes del área funcional preparatoria para la formación en ciencias agrarias y ambientales basados en el modelo de Kolb
title_full Estilos de aprendizaje de los estudiantes del área funcional preparatoria para la formación en ciencias agrarias y ambientales basados en el modelo de Kolb
title_fullStr Estilos de aprendizaje de los estudiantes del área funcional preparatoria para la formación en ciencias agrarias y ambientales basados en el modelo de Kolb
title_full_unstemmed Estilos de aprendizaje de los estudiantes del área funcional preparatoria para la formación en ciencias agrarias y ambientales basados en el modelo de Kolb
title_sort estilos de aprendizaje de los estudiantes del área funcional preparatoria para la formación en ciencias agrarias y ambientales basados en el modelo de kolb
title_alt Learning styles of students in the preparatory functional area for training in agricultural and environmental sciences based on Kolb's model
publisher Universidad Nacional Agraria
publishDate 2022
url https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/502
work_keys_str_mv AT penalbaberriosdavidernesto learningstylesofstudentsinthepreparatoryfunctionalareafortraininginagriculturalandenvironmentalsciencesbasedonkolbsmodel
AT penalbaberriosdavidernesto estilosdeaprendizajedelosestudiantesdelareafuncionalpreparatoriaparalaformacionencienciasagrariasyambientalesbasadosenelmodelodekolb
_version_ 1805409352407842816