Composición, estructura, diversidad e incremento de la vegetación arborea secundaria en trópico seco en Nandarola, Nicaragua
Los bosques secos de Nicaragua y sus árboles, presentan una diversidad de bienes y servicios, (medicinales, protección de suelo, fauna silvestre) y belleza escénica, por lo que se requiere de estudios que demuestren la sostenibilidad de los bosques y en específico de las especies que lo habitan. Est...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Agraria
2015
|
Acceso en línea: | https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/270 |
id |
CALERA270 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CALERA2702018-09-27T16:22:42Z Composition, structure, diversity and increased of forest secondary vegetation in dry tropics, Nandarola, Nicaragua Composición, estructura, diversidad e incremento de la vegetación arborea secundaria en trópico seco en Nandarola, Nicaragua Narváez-Espinoza, Olman González-Rivas, Benigno Castro-Marín, Guillermo The dry forests of Nicaragua present a diversity of goods and services such as timber species as non-timber species (medicinal, floor protection, wild fauna) and scenic beauty. This study was carried out at The Chipopa, community of the department of Granada. The objective was analyzing the floristic composition, structures, floristic diversity and increment, of the secondary vegetation of the tropical dry forest. To obtain basic information on the arboreal vegetation that allows guaranteeing a management ecologically sustainable. There were two mensuration of the diameter of the arboreal species bigger than five centimeters in three permanent plots. The plots were of 0.25 hectare and were established during the period 2006 and 2009. A total of 43 species were identified represented in 26 botanical families, being the most representative Fabaceae, Euphorbeaceae, Hipocrataceae, Mimosaceae, Rubeaceae. The diversity of species is a little bigger in the 2009; confirming in this way that the forest follows a slow but sure process of enrichment floristic. The periodic increment annual average was of 0.58 cm year-1. As the time the forest reaches a structure with trees of all the sizes and a bigger composition of species. It is recommended to apply silvicultural treatments such as lianas liberation, thinning to improve increment of the species. Los bosques secos de Nicaragua y sus árboles, presentan una diversidad de bienes y servicios, (medicinales, protección de suelo, fauna silvestre) y belleza escénica, por lo que se requiere de estudios que demuestren la sostenibilidad de los bosques y en específico de las especies que lo habitan. Esta investigación se realizó en la comarca La Chipopa, departamento de Granada, con el objetivo de analizar la composición, estructura, diversidad florística e incremento en la vegetación secundaria del bosque seco tropical para obtener información básica sobre la vegetación arbórea que permita garantizar un manejo ecológicamente sostenible. Para obtener la información se realizaron dos mediciones del diámetro de las especies arbóreas mayores de cinco centímetros en tres parcelas permanentes de 0.25 hectárea entre el periodo 2006 y 2009. Se identificaron 43 especies representadas en 26 familias botánicas, siendo las más representativas Fabaceae, Euphorbeaceae, Hipocrataceae, Mimosaceae, Rubeaceae. La diversidad de especies es un poco mayor en el 2009; confirmando de esta manera que el bosque sigue un proceso lento pero seguro de enriquecimiento florístico. El incremento periódico anual promedio fue de 0.58 cm año-1. Conforme el tiempo el bosque alcanza una estructura con árboles de todos los tamaños y una mayor composición de especies, siendo muy diversificado y dinámico; sin embargo, se recomienda aplicar tratamientos de raleo y liberación de lianas para favorecer el incremento de las especies, así como, enriquecimiento con especies maderables. Universidad Nacional Agraria 2015-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/270 La Calera; Vol. 15 Núm. 25 (2015); 111-116 1998-8850 1998-7846 spa https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/270/264 Derechos de autor 2015 Universidad Nacional Agraria |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
La Calera |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Narváez-Espinoza, Olman González-Rivas, Benigno Castro-Marín, Guillermo |
spellingShingle |
Narváez-Espinoza, Olman González-Rivas, Benigno Castro-Marín, Guillermo Composición, estructura, diversidad e incremento de la vegetación arborea secundaria en trópico seco en Nandarola, Nicaragua |
author_facet |
Narváez-Espinoza, Olman González-Rivas, Benigno Castro-Marín, Guillermo |
author_sort |
Narváez-Espinoza, Olman |
description |
Los bosques secos de Nicaragua y sus árboles, presentan una diversidad de bienes y servicios, (medicinales, protección de suelo, fauna silvestre) y belleza escénica, por lo que se requiere de estudios que demuestren la sostenibilidad de los bosques y en específico de las especies que lo habitan. Esta investigación se realizó en la comarca La Chipopa, departamento de Granada, con el objetivo de analizar la composición, estructura, diversidad florística e incremento en la vegetación secundaria del bosque seco tropical para obtener información básica sobre la vegetación arbórea que permita garantizar un manejo ecológicamente sostenible. Para obtener la información se realizaron dos mediciones del diámetro de las especies arbóreas mayores de cinco centímetros en tres parcelas permanentes de 0.25 hectárea entre el periodo 2006 y 2009. Se identificaron 43 especies representadas en 26 familias botánicas, siendo las más representativas Fabaceae, Euphorbeaceae, Hipocrataceae, Mimosaceae, Rubeaceae. La diversidad de especies es un poco mayor en el 2009; confirmando de esta manera que el bosque sigue un proceso lento pero seguro de enriquecimiento florístico. El incremento periódico anual promedio fue de 0.58 cm año-1. Conforme el tiempo el bosque alcanza una estructura con árboles de todos los tamaños y una mayor composición de especies, siendo muy diversificado y dinámico; sin embargo, se recomienda aplicar tratamientos de raleo y liberación de lianas para favorecer el incremento de las especies, así como, enriquecimiento con especies maderables. |
title |
Composición, estructura, diversidad e incremento de la vegetación arborea secundaria en trópico seco en Nandarola, Nicaragua |
title_short |
Composición, estructura, diversidad e incremento de la vegetación arborea secundaria en trópico seco en Nandarola, Nicaragua |
title_full |
Composición, estructura, diversidad e incremento de la vegetación arborea secundaria en trópico seco en Nandarola, Nicaragua |
title_fullStr |
Composición, estructura, diversidad e incremento de la vegetación arborea secundaria en trópico seco en Nandarola, Nicaragua |
title_full_unstemmed |
Composición, estructura, diversidad e incremento de la vegetación arborea secundaria en trópico seco en Nandarola, Nicaragua |
title_sort |
composición, estructura, diversidad e incremento de la vegetación arborea secundaria en trópico seco en nandarola, nicaragua |
title_alt |
Composition, structure, diversity and increased of forest secondary vegetation in dry tropics, Nandarola, Nicaragua |
publisher |
Universidad Nacional Agraria |
publishDate |
2015 |
url |
https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/270 |
work_keys_str_mv |
AT narvaezespinozaolman compositionstructurediversityandincreasedofforestsecondaryvegetationindrytropicsnandarolanicaragua AT gonzalezrivasbenigno compositionstructurediversityandincreasedofforestsecondaryvegetationindrytropicsnandarolanicaragua AT castromaringuillermo compositionstructurediversityandincreasedofforestsecondaryvegetationindrytropicsnandarolanicaragua AT narvaezespinozaolman composicionestructuradiversidadeincrementodelavegetacionarboreasecundariaentropicosecoennandarolanicaragua AT gonzalezrivasbenigno composicionestructuradiversidadeincrementodelavegetacionarboreasecundariaentropicosecoennandarolanicaragua AT castromaringuillermo composicionestructuradiversidadeincrementodelavegetacionarboreasecundariaentropicosecoennandarolanicaragua |
_version_ |
1805409335942053888 |