Efecto del tamaño de semilla de Moringa stenopetala sobre el comportamiento de plántulas en vivero
El presente estudio se realizó en la finca Santa Rosa propiedad de la Universidad Nacional Agraria, localizada geográficamente en los 12°08’15’’ latitud Norte y 86°09’36’’ longitud Este, en el Departamento de Managua, Nicaragua con el objetivo de evaluar el efecto del tamaño y peso de la semilla de...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Agraria
2016
|
Acceso en línea: | https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/252 |
id |
CALERA252 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CALERA2522018-09-27T16:21:06Z Seed size effect of Moringa stenopetala on seedling development in nursery Efecto del tamaño de semilla de Moringa stenopetala sobre el comportamiento de plántulas en vivero Reyes-Sánchez, Nadir Jiménez-Campos, Marcos Antonio germination rate survival height stem diameter leaves number germinación sobrevivencia altura diámetro tallo número hojas An experiment was conducted at Santa Rosa farm, National University of Agriculture in Managua, Nicaragua, located geographically at 12°08’15’’ north and 86°09’36’’ east, in order to evaluate the effect of seed´s weight and size of Moringa stenopetala on growth and development of seedlings in nursery conditions. A completely randomized design with 20 replication and were measured germination rate, survival rate, plant height, basal stem diameter, number of leaves and number of pinnae. Heavy and large seeds of M. stenopetala presented a higher germination rate (25%) and survival rate (100%) than light and small seeds, with 22 and 90.9%, respectively. Seedlings grown from heavy and large seed of M. stenopetala were statistically (p<0.05%) higher in height (59.1 cm), basal stem diameter (1.6 cm) , number of leaves (24) and number of pinnae (344) than those obtained with light and small seeds. In conclusion, the heavy and large M. stenopetala seed allow obtaining vigorous seedlings with better potential for development and growth. El presente estudio se realizó en la finca Santa Rosa propiedad de la Universidad Nacional Agraria, localizada geográficamente en los 12°08’15’’ latitud Norte y 86°09’36’’ longitud Este, en el Departamento de Managua, Nicaragua con el objetivo de evaluar el efecto del tamaño y peso de la semilla de Moringa stenopetala sobre el crecimiento y desarrollo de plántulas en su etapa inicial en condiciones de vivero. Se utilizó un Diseño Completamente al Azar (DCA) unifactorial, con 20 repeticiones, donde el factor evaluado fue el tamaño de las semillas, clasificadas de acuerdo al largo, diámetro ecuatorial y peso. Las semillas grandes obtuvieron mejor tasa de germinación (25%) y tasa de sobrevivencia (100%) que las semillas pequeñas con 22 y 90.9%, respectivamente. Las plántulas obtenidas de las semilla grandes de M. stenopetala fueron estadísticamente (p<0.05%) superiores en altura (59.1 cm), diámetro basal del tallo (1.6 cm), número de hojas (24) y número de pinnas (344) que las obtenidas con las semillas pequeñas. Esto nos permite concluir que la clasificación de las semillas por tamaño y peso, es una estrategia adecuada en M. stenopetala para obtener plántulas potencialmente más vigorosas y de mayor crecimiento y desarrollo. Universidad Nacional Agraria 2016-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/252 La Calera; Vol. 16 Núm. 27 (2016); 61-68 1998-8850 1998-7846 spa https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/252/245 Derechos de autor 2016 Universidad Nacional Agraria |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
La Calera |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Reyes-Sánchez, Nadir Jiménez-Campos, Marcos Antonio |
spellingShingle |
Reyes-Sánchez, Nadir Jiménez-Campos, Marcos Antonio Efecto del tamaño de semilla de Moringa stenopetala sobre el comportamiento de plántulas en vivero |
author_facet |
Reyes-Sánchez, Nadir Jiménez-Campos, Marcos Antonio |
author_sort |
Reyes-Sánchez, Nadir |
description |
El presente estudio se realizó en la finca Santa Rosa propiedad de la Universidad Nacional Agraria, localizada geográficamente en los 12°08’15’’ latitud Norte y 86°09’36’’ longitud Este, en el Departamento de Managua, Nicaragua con el objetivo de evaluar el efecto del tamaño y peso de la semilla de Moringa stenopetala sobre el crecimiento y desarrollo de plántulas en su etapa inicial en condiciones de vivero. Se utilizó un Diseño Completamente al Azar (DCA) unifactorial, con 20 repeticiones, donde el factor evaluado fue el tamaño de las semillas, clasificadas de acuerdo al largo, diámetro ecuatorial y peso. Las semillas grandes obtuvieron mejor tasa de germinación (25%) y tasa de sobrevivencia (100%) que las semillas pequeñas con 22 y 90.9%, respectivamente. Las plántulas obtenidas de las semilla grandes de M. stenopetala fueron estadísticamente (p<0.05%) superiores en altura (59.1 cm), diámetro basal del tallo (1.6 cm), número de hojas (24) y número de pinnas (344) que las obtenidas con las semillas pequeñas. Esto nos permite concluir que la clasificación de las semillas por tamaño y peso, es una estrategia adecuada en M. stenopetala para obtener plántulas potencialmente más vigorosas y de mayor crecimiento y desarrollo. |
title |
Efecto del tamaño de semilla de Moringa stenopetala sobre el comportamiento de plántulas en vivero |
title_short |
Efecto del tamaño de semilla de Moringa stenopetala sobre el comportamiento de plántulas en vivero |
title_full |
Efecto del tamaño de semilla de Moringa stenopetala sobre el comportamiento de plántulas en vivero |
title_fullStr |
Efecto del tamaño de semilla de Moringa stenopetala sobre el comportamiento de plántulas en vivero |
title_full_unstemmed |
Efecto del tamaño de semilla de Moringa stenopetala sobre el comportamiento de plántulas en vivero |
title_sort |
efecto del tamaño de semilla de moringa stenopetala sobre el comportamiento de plántulas en vivero |
title_alt |
Seed size effect of Moringa stenopetala on seedling development in nursery |
publisher |
Universidad Nacional Agraria |
publishDate |
2016 |
url |
https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/252 |
work_keys_str_mv |
AT reyessancheznadir seedsizeeffectofmoringastenopetalaonseedlingdevelopmentinnursery AT jimenezcamposmarcosantonio seedsizeeffectofmoringastenopetalaonseedlingdevelopmentinnursery AT reyessancheznadir efectodeltamanodesemillademoringastenopetalasobreelcomportamientodeplantulasenvivero AT jimenezcamposmarcosantonio efectodeltamanodesemillademoringastenopetalasobreelcomportamientodeplantulasenvivero |
_version_ |
1805409333400305664 |