Medición de la innovación agropecuaria desde los territorios: una propuesta conceptual y metodológica
Los aportes de la agricultura para el país son indiscutibles: cerca del 20% al Producto Interno Bruto, 40% del empleo nacional, alimentos; aunque la mayoría de cultivos se producen en sistemas convencionales algunos como el café y el cacao son generadores de servicios ecosistemicos como la captura d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Agraria
2015
|
Acceso en línea: | https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/209 |
id |
CALERA209 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CALERA2092018-09-12T21:49:49Z Medición de la innovación agropecuaria desde los territorios: una propuesta conceptual y metodológica Rojas Meza, Jairo Los aportes de la agricultura para el país son indiscutibles: cerca del 20% al Producto Interno Bruto, 40% del empleo nacional, alimentos; aunque la mayoría de cultivos se producen en sistemas convencionales algunos como el café y el cacao son generadores de servicios ecosistemicos como la captura de carbono y la infiltración de agua. Así mismo, la agricultura es generadora de cohesión social comunitaria y un extraordinario reservorio de cultura popular. Tres elementos de contexto ponen en riesgo este carácter multifuncional de la agricultura. Primero, el cambio climático, quizá sea el de mayor riesgo para el presente y futuro. Segundo, los bajos niveles de productividad, que se combinan con un proceso de degradación de los recursos suelo y agua. Tercero, el fin de la frontera agrícola, patrón del crecimiento de la agricultura en los últimos 60 años. Aunado a estos elementos la demanda por alimentos aumentará por el crecimiento natural de la población. Requerimos innovar en las tres dimensiones del concepto: organizacional, de producto y proceso. La propuesta que se plantea en este ensayo consta de ocho criterios con sus indicadores para medir innovación agropecuaria territorial, sustentados por un marco teórico y contextual ajustado a las condiciones de los territorios nicaragüenses. El instrumento podrá ser normalizado y utilizado por el Sistema Nicaragüense de Investigación e Innovación Agropecuaria. Palabras clave: innovación territorial agropecuaria, sistema de innovación. Universidad Nacional Agraria 2015-07-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/209 La Calera; Vol. 15 Núm. 24 (2015); 40-48 1998-8850 1998-7846 spa https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/209/209 Derechos de autor 2015 Universidad Nacional Agraria http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
La Calera |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rojas Meza, Jairo |
spellingShingle |
Rojas Meza, Jairo Medición de la innovación agropecuaria desde los territorios: una propuesta conceptual y metodológica |
author_facet |
Rojas Meza, Jairo |
author_sort |
Rojas Meza, Jairo |
description |
Los aportes de la agricultura para el país son indiscutibles: cerca del 20% al Producto Interno Bruto, 40% del empleo nacional, alimentos; aunque la mayoría de cultivos se producen en sistemas convencionales algunos como el café y el cacao son generadores de servicios ecosistemicos como la captura de carbono y la infiltración de agua. Así mismo, la agricultura es generadora de cohesión social comunitaria y un extraordinario reservorio de cultura popular. Tres elementos de contexto ponen en riesgo este carácter multifuncional de la agricultura. Primero, el cambio climático, quizá sea el de mayor riesgo para el presente y futuro. Segundo, los bajos niveles de productividad, que se combinan con un proceso de degradación de los recursos suelo y agua. Tercero, el fin de la frontera agrícola, patrón del crecimiento de la agricultura en los últimos 60 años. Aunado a estos elementos la demanda por alimentos aumentará por el crecimiento natural de la población. Requerimos innovar en las tres dimensiones del concepto: organizacional, de producto y proceso. La propuesta que se plantea en este ensayo consta de ocho criterios con sus indicadores para medir innovación agropecuaria territorial, sustentados por un marco teórico y contextual ajustado a las condiciones de los territorios nicaragüenses. El instrumento podrá ser normalizado y utilizado por el Sistema Nicaragüense de Investigación e Innovación Agropecuaria. Palabras clave: innovación territorial agropecuaria, sistema de innovación. |
title |
Medición de la innovación agropecuaria desde los territorios: una propuesta conceptual y metodológica |
title_short |
Medición de la innovación agropecuaria desde los territorios: una propuesta conceptual y metodológica |
title_full |
Medición de la innovación agropecuaria desde los territorios: una propuesta conceptual y metodológica |
title_fullStr |
Medición de la innovación agropecuaria desde los territorios: una propuesta conceptual y metodológica |
title_full_unstemmed |
Medición de la innovación agropecuaria desde los territorios: una propuesta conceptual y metodológica |
title_sort |
medición de la innovación agropecuaria desde los territorios: una propuesta conceptual y metodológica |
publisher |
Universidad Nacional Agraria |
publishDate |
2015 |
url |
https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/209 |
work_keys_str_mv |
AT rojasmezajairo mediciondelainnovacionagropecuariadesdelosterritoriosunapropuestaconceptualymetodologica |
_version_ |
1805409327481094144 |