Monitoreo aplicado a la elaboración de un plan de conservación de Calycophyllum candidissimum en fragmentos de bosque seco del suroeste de Nicaragua
La fragmentación de bosques por actividades antropogenicas ha generado cambios drásticos en las características poblacionales de algunas especies, hasta el punto de presentar altos niveles de amenaza en ciertas localidades. A partir de la elaboración y análisis de una línea base de monitoreo se prop...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Agraria
2011
|
Online Access: | https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/142 |
id |
CALERA142 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CALERA1422018-09-12T22:19:30Z Monitoreo aplicado a la elaboración de un plan de conservación de Calycophyllum candidissimum en fragmentos de bosque seco del suroeste de Nicaragua Noguera Talavera, Álvaro González Rivas, Benigno Castro Marín, Guillermo La fragmentación de bosques por actividades antropogenicas ha generado cambios drásticos en las características poblacionales de algunas especies, hasta el punto de presentar altos niveles de amenaza en ciertas localidades. A partir de la elaboración y análisis de una línea base de monitoreo se propone la implementación en la zona Sur de un plan de conservación de la especie Calycophyllum candidissimum. La línea base está constituida por información de parámetros poblacionales de la especie; elementos que forman parte de tres criterios y 12 indicadores definidos para la ejecución de un monitoreo efectivo y a largo plazo que enriquezca los elementos del plan de conservación. Los resultados del monitoreo sugieren baja densidad de la especie en fragmentos de 0.5 a 10 hectáreas. La relación entre mortalidad y reclutamiento muestra pérdida progresiva de los individuos en las poblaciones monitoreadas; aun cuando datos de regeneración natural indican un cambio positivo en la densidad en un periodo de tres años. La propuesta de plan de conservación está constituida por cuatro estrategias que reflejan la necesidad de completar monitoreo, la protección del hábitat, y el restablecimiento de la población de Calycophyllum candidissimum; además de un modelo que define buenas prácticas de manejo y conservación de la especie; y establece actividades puntuales para operativizar la estrategia.Palabras clave: Fragmentación, disminución de la población, plan de conservación. Universidad Nacional Agraria 2011-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/142 La Calera; Vol. 11 Núm. 17 (2011); 48-54 1998-8850 1998-7846 spa https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/142/142 Derechos de autor 2011 Universidad Nacional Agraria http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
La Calera |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Noguera Talavera, Álvaro González Rivas, Benigno Castro Marín, Guillermo |
spellingShingle |
Noguera Talavera, Álvaro González Rivas, Benigno Castro Marín, Guillermo Monitoreo aplicado a la elaboración de un plan de conservación de Calycophyllum candidissimum en fragmentos de bosque seco del suroeste de Nicaragua |
author_facet |
Noguera Talavera, Álvaro González Rivas, Benigno Castro Marín, Guillermo |
author_sort |
Noguera Talavera, Álvaro |
description |
La fragmentación de bosques por actividades antropogenicas ha generado cambios drásticos en las características poblacionales de algunas especies, hasta el punto de presentar altos niveles de amenaza en ciertas localidades. A partir de la elaboración y análisis de una línea base de monitoreo se propone la implementación en la zona Sur de un plan de conservación de la especie Calycophyllum candidissimum. La línea base está constituida por información de parámetros poblacionales de la especie; elementos que forman parte de tres criterios y 12 indicadores definidos para la ejecución de un monitoreo efectivo y a largo plazo que enriquezca los elementos del plan de conservación. Los resultados del monitoreo sugieren baja densidad de la especie en fragmentos de 0.5 a 10 hectáreas. La relación entre mortalidad y reclutamiento muestra pérdida progresiva de los individuos en las poblaciones monitoreadas; aun cuando datos de regeneración natural indican un cambio positivo en la densidad en un periodo de tres años. La propuesta de plan de conservación está constituida por cuatro estrategias que reflejan la necesidad de completar monitoreo, la protección del hábitat, y el restablecimiento de la población de Calycophyllum candidissimum; además de un modelo que define buenas prácticas de manejo y conservación de la especie; y establece actividades puntuales para operativizar la estrategia.Palabras clave: Fragmentación, disminución de la población, plan de conservación. |
title |
Monitoreo aplicado a la elaboración de un plan de conservación de Calycophyllum candidissimum en fragmentos de bosque seco del suroeste de Nicaragua |
title_short |
Monitoreo aplicado a la elaboración de un plan de conservación de Calycophyllum candidissimum en fragmentos de bosque seco del suroeste de Nicaragua |
title_full |
Monitoreo aplicado a la elaboración de un plan de conservación de Calycophyllum candidissimum en fragmentos de bosque seco del suroeste de Nicaragua |
title_fullStr |
Monitoreo aplicado a la elaboración de un plan de conservación de Calycophyllum candidissimum en fragmentos de bosque seco del suroeste de Nicaragua |
title_full_unstemmed |
Monitoreo aplicado a la elaboración de un plan de conservación de Calycophyllum candidissimum en fragmentos de bosque seco del suroeste de Nicaragua |
title_sort |
monitoreo aplicado a la elaboración de un plan de conservación de calycophyllum candidissimum en fragmentos de bosque seco del suroeste de nicaragua |
publisher |
Universidad Nacional Agraria |
publishDate |
2011 |
url |
https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/142 |
work_keys_str_mv |
AT nogueratalaveraalvaro monitoreoaplicadoalaelaboraciondeunplandeconservaciondecalycophyllumcandidissimumenfragmentosdebosquesecodelsuroestedenicaragua AT gonzalezrivasbenigno monitoreoaplicadoalaelaboraciondeunplandeconservaciondecalycophyllumcandidissimumenfragmentosdebosquesecodelsuroestedenicaragua AT castromaringuillermo monitoreoaplicadoalaelaboraciondeunplandeconservaciondecalycophyllumcandidissimumenfragmentosdebosquesecodelsuroestedenicaragua |
_version_ |
1805409317036228608 |