Evaluación de cinco líneas de sorgo (ADIN 2000) por tolerancia a insectos y enfermedades
El estudio se realizó en la estación experimental N° 2 del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y forestal (CENTA), ubicado en el valle de San Andrés, departamento de la libertad, durante los meses de septiembre a diciembre de 2001 y enero de 2002. El objetivo de esta investigación fue la eval...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Agraria
2003
|
Acceso en línea: | https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/13 |
id |
CALERA13 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
CALERA132018-09-13T18:41:17Z Evaluación de cinco líneas de sorgo (ADIN 2000) por tolerancia a insectos y enfermedades Parada Jaco, Mario Mendoza Puquirre, Edgardo de Serrano, Reyna Flor Pitre, Henry N. Spodoptera frugiperda Celama sorghiella Helminthosporium sp Puccinia sp. El estudio se realizó en la estación experimental N° 2 del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y forestal (CENTA), ubicado en el valle de San Andrés, departamento de la libertad, durante los meses de septiembre a diciembre de 2001 y enero de 2002. El objetivo de esta investigación fue la evaluación de cinco líneas de sorgo del vivero ADIN 2000, por su tolerancia a insectos y enfermedades. A través de muestreos semanales se pudo identificar y evaluar la incidencia y severidad del gusano cogollero (Spodoptera trugiperda), que fue el insecto con mayor presencia. Otros insectos como Mosquita roja (Ce/ama sorghiella), Barrenaw dor ( Diatraea sp) y Chinches de la panoja, se presentaron en baw jas poblaciones que no ameritaron su evaluación. Las medias sobre incidencia del daño de cogollero no presentaron diferencias significativas , aunque los tratamientos 2, 4 y 6 (94 CW 5045, 99 BD 32726/98 CD/87y RCV respectivamente), presentaron una menor severidad de daño. Las enfermedades mas comunes que se presentaron en todos los tratamientos fueron el tizón foliar (Helminthosporium sp) y la roya (Puccinia sp), las cuales se presentaron con mayor incidencia durante la fase reproductiva de los diferentes materiales evaluados. El rendimiento de las líneas estudiadas, no presentó difew rancias significativas entre ellas. Solamente el testigo RCV, con menor media de rendimiento. Se recomienda tomar en cuentas las líneas 94 CW 5045 y 99 BD 32726198 CD/87, en programas de mejoramiento en búsqueda de la resistencia a insectos y enfermedades. Universidad Nacional Agraria 2003-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/13 La Calera; Vol. 3 Núm. 3 (2003); 15-19 1998-8850 1998-7846 spa https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/13/13 Derechos de autor 2003 Universidad Nacional Agraria http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Agraria |
collection |
La Calera |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Parada Jaco, Mario Mendoza Puquirre, Edgardo de Serrano, Reyna Flor Pitre, Henry N. |
spellingShingle |
Parada Jaco, Mario Mendoza Puquirre, Edgardo de Serrano, Reyna Flor Pitre, Henry N. Evaluación de cinco líneas de sorgo (ADIN 2000) por tolerancia a insectos y enfermedades |
author_facet |
Parada Jaco, Mario Mendoza Puquirre, Edgardo de Serrano, Reyna Flor Pitre, Henry N. |
author_sort |
Parada Jaco, Mario |
description |
El estudio se realizó en la estación experimental N° 2 del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y forestal (CENTA), ubicado en el valle de San Andrés, departamento de la libertad, durante los meses de septiembre a diciembre de 2001 y enero de 2002. El objetivo de esta investigación fue la evaluación de cinco líneas de sorgo del vivero ADIN 2000, por su tolerancia a insectos y enfermedades. A través de muestreos semanales se pudo identificar y evaluar la incidencia y severidad del gusano cogollero (Spodoptera trugiperda), que fue el insecto con mayor presencia. Otros insectos como Mosquita roja (Ce/ama sorghiella), Barrenaw dor ( Diatraea sp) y Chinches de la panoja, se presentaron en baw jas poblaciones que no ameritaron su evaluación. Las medias sobre incidencia del daño de cogollero no presentaron diferencias significativas , aunque los tratamientos 2, 4 y 6 (94 CW 5045, 99 BD 32726/98 CD/87y RCV respectivamente), presentaron una menor severidad de daño. Las enfermedades mas comunes que se presentaron en todos los tratamientos fueron el tizón foliar (Helminthosporium sp) y la roya (Puccinia sp), las cuales se presentaron con mayor incidencia durante la fase reproductiva de los diferentes materiales evaluados. El rendimiento de las líneas estudiadas, no presentó difew rancias significativas entre ellas. Solamente el testigo RCV, con menor media de rendimiento. Se recomienda tomar en cuentas las líneas 94 CW 5045 y 99 BD 32726198 CD/87, en programas de mejoramiento en búsqueda de la resistencia a insectos y enfermedades. |
title |
Evaluación de cinco líneas de sorgo (ADIN 2000) por tolerancia a insectos y enfermedades |
title_short |
Evaluación de cinco líneas de sorgo (ADIN 2000) por tolerancia a insectos y enfermedades |
title_full |
Evaluación de cinco líneas de sorgo (ADIN 2000) por tolerancia a insectos y enfermedades |
title_fullStr |
Evaluación de cinco líneas de sorgo (ADIN 2000) por tolerancia a insectos y enfermedades |
title_full_unstemmed |
Evaluación de cinco líneas de sorgo (ADIN 2000) por tolerancia a insectos y enfermedades |
title_sort |
evaluación de cinco líneas de sorgo (adin 2000) por tolerancia a insectos y enfermedades |
publisher |
Universidad Nacional Agraria |
publishDate |
2003 |
url |
https://lacalera.una.edu.ni/index.php/CALERA/article/view/13 |
work_keys_str_mv |
AT paradajacomario evaluaciondecincolineasdesorgoadin2000portoleranciaainsectosyenfermedades AT mendozapuquirreedgardo evaluaciondecincolineasdesorgoadin2000portoleranciaainsectosyenfermedades AT deserranoreynaflor evaluaciondecincolineasdesorgoadin2000portoleranciaainsectosyenfermedades AT pitrehenryn evaluaciondecincolineasdesorgoadin2000portoleranciaainsectosyenfermedades |
_version_ |
1805409296445341696 |