LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO HERRAMIENTA PARA SENSIBILIZAR SOBRE LA MUERTE POR ATROPELLO DE MAMÍFEROS SILVETRES EN CARRETERA
La Educación Ambiental debe verse como una herramienta que permite enfrentar los nuevos retos ambientales, al impulsar una generación que cuida más conscientemente el entorno y sus desafíos. En este trabajo se presentan los resultados de un programa de Educación Ambiental dirigido a sensibilizar a n...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica
2015
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/889 |
id |
BIOCENOSIS889 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
BIOCENOSIS8892022-05-09T02:19:30Z LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO HERRAMIENTA PARA SENSIBILIZAR SOBRE LA MUERTE POR ATROPELLO DE MAMÍFEROS SILVETRES EN CARRETERA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO HERRAMIENTA PARA SENSIBILIZAR SOBRE LA MUERTE POR ATROPELLO DE MAMÍFEROS SILVETRES EN CARRETERA Carvajal Alfaro, Vanessa Díaz Quesada, Fátima Roadkills Wild mammals Roads Environmental Education Sarapiquí Costa Rica Actividades lúdicas Concientización Sarapiquí Costa Rica Environmental Education should be seen as a tool to address environmental goals by boosting the new generation’s awareness of the challenges of environmental care. This study presents the results of a program for children on the consequences of wild mammal roadkills in the area of Sarapiquí. The program was held in six schools: Corazon de Jesus, La Virgen, La Guaria, Chilamate, El Tigre and Horquetas, for 146 children in four and five grades, whose ages ranged from 9 to 10 years. It consisted of 14 activities intended to acquaint students with the general characteristics of wild mammals, as well as the major threats they face, emphasizing road death due to vehicles. La Educación Ambiental debe verse como una herramienta que permite enfrentar los nuevos retos ambientales, al impulsar una generación que cuida más conscientemente el entorno y sus desafíos. En este trabajo se presentan los resultados de un programa de Educación Ambiental dirigido a sensibilizar a niños y niñas sobre las consecuencias del atropello a mamíferos silvestres en la zona de Sarapiquí. El programa se realizó en las escuelas: Corazón de Jesús, La Virgen, La Guaria, Chilamate, El Tigre y Horquetas, a 146 niños de cuarto y quinto grado, cuya edad oscilaba entre los 9 y 10 años. Consta de 14 actividades, cuyo propósito es que los estudiantes conozcan las características generales de los mamíferos silvestres, así como las principales amenazas que afrontan, enfatizando en su muerte en carreteras, producto de los atropellos. Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica 2015-06-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/889 Biocenosis; Vol. 29 No. 1-2 (2015): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNED Biocenosis; Vol. 29 Núm. 1-2 (2015): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNED 1659-4991 0250-6963 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/889/778 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Biocenosis |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Carvajal Alfaro, Vanessa Díaz Quesada, Fátima |
spellingShingle |
Carvajal Alfaro, Vanessa Díaz Quesada, Fátima LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO HERRAMIENTA PARA SENSIBILIZAR SOBRE LA MUERTE POR ATROPELLO DE MAMÍFEROS SILVETRES EN CARRETERA |
author_facet |
Carvajal Alfaro, Vanessa Díaz Quesada, Fátima |
author_sort |
Carvajal Alfaro, Vanessa |
description |
La Educación Ambiental debe verse como una herramienta que permite enfrentar los nuevos retos ambientales, al impulsar una generación que cuida más conscientemente el entorno y sus desafíos. En este trabajo se presentan los resultados de un programa de Educación Ambiental dirigido a sensibilizar a niños y niñas sobre las consecuencias del atropello a mamíferos silvestres en la zona de Sarapiquí. El programa se realizó en las escuelas: Corazón de Jesús, La Virgen, La Guaria, Chilamate, El Tigre y Horquetas, a 146 niños de cuarto y quinto grado, cuya edad oscilaba entre los 9 y 10 años. Consta de 14 actividades, cuyo propósito es que los estudiantes conozcan las características generales de los mamíferos silvestres, así como las principales amenazas que afrontan, enfatizando en su muerte en carreteras, producto de los atropellos. |
title |
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO HERRAMIENTA PARA SENSIBILIZAR SOBRE LA MUERTE POR ATROPELLO DE MAMÍFEROS SILVETRES EN CARRETERA |
title_short |
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO HERRAMIENTA PARA SENSIBILIZAR SOBRE LA MUERTE POR ATROPELLO DE MAMÍFEROS SILVETRES EN CARRETERA |
title_full |
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO HERRAMIENTA PARA SENSIBILIZAR SOBRE LA MUERTE POR ATROPELLO DE MAMÍFEROS SILVETRES EN CARRETERA |
title_fullStr |
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO HERRAMIENTA PARA SENSIBILIZAR SOBRE LA MUERTE POR ATROPELLO DE MAMÍFEROS SILVETRES EN CARRETERA |
title_full_unstemmed |
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO HERRAMIENTA PARA SENSIBILIZAR SOBRE LA MUERTE POR ATROPELLO DE MAMÍFEROS SILVETRES EN CARRETERA |
title_sort |
la educación ambiental como herramienta para sensibilizar sobre la muerte por atropello de mamíferos silvetres en carretera |
title_alt |
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO HERRAMIENTA PARA SENSIBILIZAR SOBRE LA MUERTE POR ATROPELLO DE MAMÍFEROS SILVETRES EN CARRETERA |
publisher |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/889 |
work_keys_str_mv |
AT carvajalalfarovanessa laeducacionambientalcomoherramientaparasensibilizarsobrelamuerteporatropellodemamiferossilvetresencarretera AT diazquesadafatima laeducacionambientalcomoherramientaparasensibilizarsobrelamuerteporatropellodemamiferossilvetresencarretera |
_version_ |
1805407658899931136 |