Manejo de residuos sólidos por parte de comunidades costeras del Golfo de Nicoya

El objetivo del presente artículo es describir la situación del manejo de residuos sólidos en algunas comunidades costeras del Golfo de Nicoya. Esta área marina es una de las más ricas en diversidad del país, de sus aguas se ha extraído una gran cantidad de recursos pesqueros, lo que contribuye sign...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Leal Díaz, Nazareth
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica 2023
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/5472
Description
Summary:El objetivo del presente artículo es describir la situación del manejo de residuos sólidos en algunas comunidades costeras del Golfo de Nicoya. Esta área marina es una de las más ricas en diversidad del país, de sus aguas se ha extraído una gran cantidad de recursos pesqueros, lo que contribuye significativamente a la seguridad alimentaria y a la economía nacional. Sin embargo, desde hace muchos años, esta generosa producción pesquera presenta síntomas alarmantes debido a los altos niveles de contaminación en sus aguas, siendo los residuos sólidos los principales protagonistas. Este fenómeno está degradando cada vez más la salud y la economía de las comunidades costeras. A través de entrevistas realizadas en los diferentes pueblos costeros, los habitantes locales señalaron la deficiente gestión por parte de algunas municipalidades en cuanto a desechos sólidos. Como resultado, se llegó a la conclusión de que sería ideal establecer alianzas con universidades, organizaciones y empresas tanto nacionales como internacionales, con el fin de implementar técnicas de educación ambiental en las comunidades y llevar a cabo evaluaciones de la calidad del agua para monitorear la problemática.