Análisis histórico y comunal del recurso hídrico superficial en la comunidad El Rodeo, San Marcos de Tarrazú, San José, Costa Rica
Durante el año 2022, el Laboratorio de Investigación en Agua y Suelos (LIAS) de la UNED, sede San Marcos de Tarrazú, analizó elementos hídricos de los alrededores de la sede universitaria para conocer la ubicación y las áreas de protección, durante el estudio se detectaron discrepancias en la caract...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/5080 |
id |
BIOCENOSIS5080 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
BIOCENOSIS50802024-09-12T19:04:48Z Historical and Community Analysis of Surface Water Resources in El Rodeo Community, San Marcos de Tarrazú, San José, Costa Rica Análisis histórico y comunal del recurso hídrico superficial en la comunidad El Rodeo, San Marcos de Tarrazú, San José, Costa Rica Ulloa Hidalgo, Rodrigo Vargas Meneses, Catalina hydric elements participatory workshops historical evolution communal contribution water bodies elementos hídricos talleres participativos evolución histórica contribución comunal cuerpos de agua. In the year 2022, the Water and Soil Research Laboratory (LIAS) of the UNED, based in San Marcos de Tarrazú, analyzed water elements around the university campus to find out the protected areas and their locations. The study revealed some discrepancies in the characterization and location of the different bodies of surface water. Official cartographic sources were analyzed and then the data were compared with field survey tours to validate the information. Following an exhaustive analysis, different versions of the same body of water were identified in some of the sources which led to request the collaboration of the local population. The experiences of the people, who have inhabited the community of Rodeo de Tarrazú for over 30 years and have witnessed the changes, were included to enrich the process, and obtain information from those who have observed the evolution of the community physical space. The researcher-community interaction allowed to broaden the initial panorama by complementing the information and even corroborating or incorporating new elements of analysis. The project enabled to establish the possible causes of the variations of the body of water location, by highlighting that the changes in land use were one of the main factors. Durante el año 2022, el Laboratorio de Investigación en Agua y Suelos (LIAS) de la UNED, sede San Marcos de Tarrazú, analizó elementos hídricos de los alrededores de la sede universitaria para conocer la ubicación y las áreas de protección, durante el estudio se detectaron discrepancias en la caracterización y ubicación de los distintos cuerpos de agua superficiales. El estudio analizó fuentes cartográficas oficiales. Posteriormente, se compararon los datos con giras de levantamiento de campo para cotejar la concordancia entre ellas. Tras un análisis minucioso, se identificaron diferentes versiones de un mismo cuerpo de agua en algunas de las fuentes, lo que condujo a la colaboración de la población local. Se incluyeron las experiencias de vecinos con más de 30 años de residencia en la comunidad de El Rodeo de Tarrazú, quienes fueron testigos de los cambios, enriqueciendo así el proceso y proporcionando información sobre la evolución del entorno comunitario. La interacción entre los investigadores y la comunidad permitió ampliar la comprensión inicial al complementar la información y corroborar o añadir nuevos elementos para su análisis. El proyecto permitió establecer las posibles causas de las variaciones en la ubicación del cuerpo de agua, destacando que los cambios en el uso del suelo fueron uno de los principales factores. Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica 2023-12-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/5080 10.22458/rb.v34i2.5080 Biocenosis; Vol. 34 No. 2 (2023): Biocenosis. Revista Ambiental. Julio-diciembre. Centro de Educación Ambiental- UNED; 39- 53 Biocenosis; Vol. 34 Núm. 2 (2023): Biocenosis. Revista Ambiental. Julio-diciembre. Centro de Educación Ambiental- UNED; 39- 53 1659-4991 0250-6963 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/5080/7160 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/5080/7218 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/5080/7161 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Biocenosis |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ulloa Hidalgo, Rodrigo Vargas Meneses, Catalina |
spellingShingle |
Ulloa Hidalgo, Rodrigo Vargas Meneses, Catalina Análisis histórico y comunal del recurso hídrico superficial en la comunidad El Rodeo, San Marcos de Tarrazú, San José, Costa Rica |
author_facet |
Ulloa Hidalgo, Rodrigo Vargas Meneses, Catalina |
author_sort |
Ulloa Hidalgo, Rodrigo |
description |
Durante el año 2022, el Laboratorio de Investigación en Agua y Suelos (LIAS) de la UNED, sede San Marcos de Tarrazú, analizó elementos hídricos de los alrededores de la sede universitaria para conocer la ubicación y las áreas de protección, durante el estudio se detectaron discrepancias en la caracterización y ubicación de los distintos cuerpos de agua superficiales. El estudio analizó fuentes cartográficas oficiales. Posteriormente, se compararon los datos con giras de levantamiento de campo para cotejar la concordancia entre ellas. Tras un análisis minucioso, se identificaron diferentes versiones de un mismo cuerpo de agua en algunas de las fuentes, lo que condujo a la colaboración de la población local. Se incluyeron las experiencias de vecinos con más de 30 años de residencia en la comunidad de El Rodeo de Tarrazú, quienes fueron testigos de los cambios, enriqueciendo así el proceso y proporcionando información sobre la evolución del entorno comunitario. La interacción entre los investigadores y la comunidad permitió ampliar la comprensión inicial al complementar la información y corroborar o añadir nuevos elementos para su análisis. El proyecto permitió establecer las posibles causas de las variaciones en la ubicación del cuerpo de agua, destacando que los cambios en el uso del suelo fueron uno de los principales factores. |
title |
Análisis histórico y comunal del recurso hídrico superficial en la comunidad El Rodeo, San Marcos de Tarrazú, San José, Costa Rica |
title_short |
Análisis histórico y comunal del recurso hídrico superficial en la comunidad El Rodeo, San Marcos de Tarrazú, San José, Costa Rica |
title_full |
Análisis histórico y comunal del recurso hídrico superficial en la comunidad El Rodeo, San Marcos de Tarrazú, San José, Costa Rica |
title_fullStr |
Análisis histórico y comunal del recurso hídrico superficial en la comunidad El Rodeo, San Marcos de Tarrazú, San José, Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Análisis histórico y comunal del recurso hídrico superficial en la comunidad El Rodeo, San Marcos de Tarrazú, San José, Costa Rica |
title_sort |
análisis histórico y comunal del recurso hídrico superficial en la comunidad el rodeo, san marcos de tarrazú, san josé, costa rica |
title_alt |
Historical and Community Analysis of Surface Water Resources in El Rodeo Community, San Marcos de Tarrazú, San José, Costa Rica |
publisher |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/5080 |
work_keys_str_mv |
AT ulloahidalgorodrigo historicalandcommunityanalysisofsurfacewaterresourcesinelrodeocommunitysanmarcosdetarrazusanjosecostarica AT vargasmenesescatalina historicalandcommunityanalysisofsurfacewaterresourcesinelrodeocommunitysanmarcosdetarrazusanjosecostarica AT ulloahidalgorodrigo analisishistoricoycomunaldelrecursohidricosuperficialenlacomunidadelrodeosanmarcosdetarrazusanjosecostarica AT vargasmenesescatalina analisishistoricoycomunaldelrecursohidricosuperficialenlacomunidadelrodeosanmarcosdetarrazusanjosecostarica |
_version_ |
1822054527400935424 |