¿Por qué la historia natural es una “historia” que no debe dejar de contarse?

La historia natural ha impulsado la formación de áreas de conocimiento bien establecidas y reconocidas en la ciencia. A pesar de esto, en ámbitos académicos y públicos existe cierto rechazo y menosprecio por ella. Este menosprecio se debe a una alta especialización y tecnicidad dentro de las ciencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Halvonik-Sánchez, Adriana, Arias-Paco, Andrés
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica 2023
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/5072
id BIOCENOSIS5072
record_format ojs
spelling BIOCENOSIS50722024-09-12T19:04:48Z Why is natural history a ‘story’ that should not go untold? ¿Por qué la historia natural es una “historia” que no debe dejar de contarse? Halvonik-Sánchez, Adriana Arias-Paco, Andrés conservation scientific education naturalist reductionism Costa Rican society conservación educación científica naturalista reduccionismo sociedad costarricense Natural history has prompted the formation of well-established and recognized areas of knowledge in science. Despite this, in academic and public spheres there is a certain rejection and contempt for it. This contempt is due to high specialization and technicality within sciences, as well as a decreased exposure of society to nature. In this essay, the importance and vitality of natural history nowadays is discussed, both in the academic and public spheres. Specific examples that reflect how natural history provides essential information in areas such as human health, food security, species management and conservation and recreation linked to tourism are discussed. Obstacles facing the teaching and permanence of natural history in the country are addressed, in addition to possible solutions. It is concluded that it is crucial to keep natural history in the academic and public sphere, because otherwise, natural history will continue to be written, but without us. La historia natural ha impulsado la formación de áreas de conocimiento bien establecidas y reconocidas en la ciencia. A pesar de esto, en ámbitos académicos y públicos existe cierto rechazo y menosprecio por ella. Este menosprecio se debe a una alta especialización y tecnicidad dentro de las ciencias, así como una menor exposición de la sociedad a la naturaleza. En este ensayo se discute la importancia y vitalidad de la historia natural en la actualidad, tanto en el ámbito académico como público. Se ofrecen ejemplos concretos que reflejan cómo la historia natural aporta información imprescindible en áreas como la salud humana, la seguridad alimentaria, el manejo y conservación de especies, y la recreación ligada al turismo. También se mencionan obstáculos que enfrenta la enseñanza y permanencia de la historia natural en el país, así como posibles soluciones. Se concluye que es fundamental mantener la historia natural en el ámbito académico y público, porque de no ser así, la historia natural se continuará escribiendo, pero sin nosotros. Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica 2023-12-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/5072 10.22458/rb.v34i2.5072 Biocenosis; Vol. 34 No. 2 (2023): Biocenosis. Revista Ambiental. Julio-diciembre. Centro de Educación Ambiental- UNED; 77-88 Biocenosis; Vol. 34 Núm. 2 (2023): Biocenosis. Revista Ambiental. Julio-diciembre. Centro de Educación Ambiental- UNED; 77-88 1659-4991 0250-6963 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/5072/7166 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/5072/7221 https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/5072/7167 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Biocenosis
language spa
format Online
author Halvonik-Sánchez, Adriana
Arias-Paco, Andrés
spellingShingle Halvonik-Sánchez, Adriana
Arias-Paco, Andrés
¿Por qué la historia natural es una “historia” que no debe dejar de contarse?
author_facet Halvonik-Sánchez, Adriana
Arias-Paco, Andrés
author_sort Halvonik-Sánchez, Adriana
description La historia natural ha impulsado la formación de áreas de conocimiento bien establecidas y reconocidas en la ciencia. A pesar de esto, en ámbitos académicos y públicos existe cierto rechazo y menosprecio por ella. Este menosprecio se debe a una alta especialización y tecnicidad dentro de las ciencias, así como una menor exposición de la sociedad a la naturaleza. En este ensayo se discute la importancia y vitalidad de la historia natural en la actualidad, tanto en el ámbito académico como público. Se ofrecen ejemplos concretos que reflejan cómo la historia natural aporta información imprescindible en áreas como la salud humana, la seguridad alimentaria, el manejo y conservación de especies, y la recreación ligada al turismo. También se mencionan obstáculos que enfrenta la enseñanza y permanencia de la historia natural en el país, así como posibles soluciones. Se concluye que es fundamental mantener la historia natural en el ámbito académico y público, porque de no ser así, la historia natural se continuará escribiendo, pero sin nosotros.
title ¿Por qué la historia natural es una “historia” que no debe dejar de contarse?
title_short ¿Por qué la historia natural es una “historia” que no debe dejar de contarse?
title_full ¿Por qué la historia natural es una “historia” que no debe dejar de contarse?
title_fullStr ¿Por qué la historia natural es una “historia” que no debe dejar de contarse?
title_full_unstemmed ¿Por qué la historia natural es una “historia” que no debe dejar de contarse?
title_sort ¿por qué la historia natural es una “historia” que no debe dejar de contarse?
title_alt Why is natural history a ‘story’ that should not go untold?
publisher Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica
publishDate 2023
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/5072
work_keys_str_mv AT halvoniksanchezadriana whyisnaturalhistoryastorythatshouldnotgountold
AT ariaspacoandres whyisnaturalhistoryastorythatshouldnotgountold
AT halvoniksanchezadriana porquelahistorianaturalesunahistoriaquenodebedejardecontarse
AT ariaspacoandres porquelahistorianaturalesunahistoriaquenodebedejardecontarse
_version_ 1822054527076925440