Summary: | Se reflexiona sobre las luchas de recuperación territorial de pueblos indígenas de Costa Rica y cómo desde la recuperación de sus tierras, las aguas, las nacientes, las quebradas y los ríos, han sido protegidos, lo cual ha ayudado al saneado de las aguas del río Diquís, conocido como río Térraba. El artículo aporta fotografías que muestran diferentes vistas del río que históricamente ha estado acompañado del resguardo indígena. Se comentan las problemáticas ambientales y sociales que sufren los pueblos indígenas, así como la importancia de sus recientes luchas autonómicas en defensa de sus tierras, bosques y aguas.
|