Summary: | Se plantean los impactos sociales y ecológicos de la llamada revolución genética, cuya tecnología es utilizada para crear organismos genéticamente alterados, como solución a los problemas de la agricultura y el hambre mundial. Sin embargo, la comercialización de los cultivos transgénicos tienen un único fin: aumentar los mercados y beneficios privados. La gran amenaza para el ambiente y la biodiversidad que suponen los cultivos transgénicos, la mercantilización de la vida en forma de patentes de seres vivos, el robo del patrimonio genético a los países del sur, mediante la biopiratería, la privatización de la propiedad (patentes) para reproducirse y el dejar el control de la soberanía y la seguridad alimentaria mundial en manos de pocas multinacionales biotecnológicas, son algunas de las dramáticas consecuencias de la transgenización de la producción y la alimentación
|