Cultivos y alimentos trangénicos: una aproximación ecológica

Se plantean los impactos sociales y ecológicos de la llamada revolución genética, cuya tecnología es utilizada para crear organismos genéticamente alterados, como solución a los problemas de la agricultura y el hambre mundial. Sin embargo, la comercialización de los cultivos transgénicos tienen un ú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Castillo, Róger
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica 2016
Acceso en línea:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1271
id BIOCENOSIS1271
record_format ojs
spelling BIOCENOSIS12712024-09-05T21:07:31Z Cultivos y alimentos trangénicos: una aproximación ecológica Martínez Castillo, Róger Transgénicos Agrotóxicos Agroecología Seguridad alimentaria Biotecnología. Se plantean los impactos sociales y ecológicos de la llamada revolución genética, cuya tecnología es utilizada para crear organismos genéticamente alterados, como solución a los problemas de la agricultura y el hambre mundial. Sin embargo, la comercialización de los cultivos transgénicos tienen un único fin: aumentar los mercados y beneficios privados. La gran amenaza para el ambiente y la biodiversidad que suponen los cultivos transgénicos, la mercantilización de la vida en forma de patentes de seres vivos, el robo del patrimonio genético a los países del sur, mediante la biopiratería, la privatización de la propiedad (patentes) para reproducirse y el dejar el control de la soberanía y la seguridad alimentaria mundial en manos de pocas multinacionales biotecnológicas, son algunas de las dramáticas consecuencias de la transgenización de la producción y la alimentación Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica 2016-05-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1271 Biocenosis; Vol. 21 No. 1-2 (2008): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNED Biocenosis; Vol. 21 Núm. 1-2 (2008): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNED 1659-4991 0250-6963 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1271/1336 Derechos de autor 2016 Biocenosis
institution Universidad Estatal a Distancia
collection Biocenosis
language spa
format Online
author Martínez Castillo, Róger
spellingShingle Martínez Castillo, Róger
Cultivos y alimentos trangénicos: una aproximación ecológica
author_facet Martínez Castillo, Róger
author_sort Martínez Castillo, Róger
description Se plantean los impactos sociales y ecológicos de la llamada revolución genética, cuya tecnología es utilizada para crear organismos genéticamente alterados, como solución a los problemas de la agricultura y el hambre mundial. Sin embargo, la comercialización de los cultivos transgénicos tienen un único fin: aumentar los mercados y beneficios privados. La gran amenaza para el ambiente y la biodiversidad que suponen los cultivos transgénicos, la mercantilización de la vida en forma de patentes de seres vivos, el robo del patrimonio genético a los países del sur, mediante la biopiratería, la privatización de la propiedad (patentes) para reproducirse y el dejar el control de la soberanía y la seguridad alimentaria mundial en manos de pocas multinacionales biotecnológicas, son algunas de las dramáticas consecuencias de la transgenización de la producción y la alimentación
title Cultivos y alimentos trangénicos: una aproximación ecológica
title_short Cultivos y alimentos trangénicos: una aproximación ecológica
title_full Cultivos y alimentos trangénicos: una aproximación ecológica
title_fullStr Cultivos y alimentos trangénicos: una aproximación ecológica
title_full_unstemmed Cultivos y alimentos trangénicos: una aproximación ecológica
title_sort cultivos y alimentos trangénicos: una aproximación ecológica
publisher Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica
publishDate 2016
url https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1271
work_keys_str_mv AT martinezcastilloroger cultivosyalimentostrangenicosunaaproximacionecologica
_version_ 1822054496692338688