Export Ready — 

El Jabirú (jabiru mycteria) en Costa Rica: Población y conservación

El Jabirú (Jabiru mycteria) es una de las aves acuáticas más grandes del mundo y está considera una especie amenazada regionalmente. En Costa Rica se encuentra solo en las cuencas del río Tempisque y de los Guatuzos. Se describe aquí el hábitat de reproducción y de alimentación, sus presas, el compo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Villareal Orias, Johnny
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica 2016
Online Access:https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1262
Description
Summary:El Jabirú (Jabiru mycteria) es una de las aves acuáticas más grandes del mundo y está considera una especie amenazada regionalmente. En Costa Rica se encuentra solo en las cuencas del río Tempisque y de los Guatuzos. Se describe aquí el hábitat de reproducción y de alimentación, sus presas, el comportamiento y el tamaño de la población. La biología reproductiva y el tamaño de la población se estudiaron desde 1995 hasta el 2009 en el norte y el noroeste de Costa Rica. Los sitios de cría se localizan en los bosques inundables asociados a diversas actividades humanas. Los nidos están en árboles de Albizia niopoides, Ceiba pentandra, Cassia grandis y Enterolobium cyclocarpum. Las presas principales son los peces, especialmente la anguila (Symbranchus marmoratus). La especie se encuentra en bajos números poblacionales en Costa Rica, cerca de 80 individuos. El Jabirú está amenazado en el país por la degradación de los bosques inundables.