Actitudes y comportamiento ambiental del personal del Área de Conservación Marina Isla del Coco, Costa Rica
El presente trabajo es un aporte al estudio de las relaciones entre actitudes y comportamientos ambientales, producto de la experiencia desarrollada con los funcionarios del Área de Conservación Marina Isla del Coco (ACMIC), en el año 2007. En la investigación se diseñó un instrumento para recoger y...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica
2016
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1208 |
id |
BIOCENOSIS1208 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
BIOCENOSIS12082024-09-05T21:08:21Z Actitudes y comportamiento ambiental del personal del Área de Conservación Marina Isla del Coco, Costa Rica Hernández Rojas, Lidia Jiménez Valverde, Gladys Actitudes ambientales Medición de actitudes Conocimientos ambientales Valores ambientales El presente trabajo es un aporte al estudio de las relaciones entre actitudes y comportamientos ambientales, producto de la experiencia desarrollada con los funcionarios del Área de Conservación Marina Isla del Coco (ACMIC), en el año 2007. En la investigación se diseñó un instrumento para recoger y valorar las actitudes y el comportamiento ambiental del personal de esta área silvestre protegida. Para avalar el instrumento se recurrió a la técnica del grupo de expertos y los resultados obtenidos con la aplicación del instrumento se validaron por medio de la técnica de grupo focal. El instrumento permitió la valoración de las actitudes ambientales del personal del ACMIC en sus tres componentes: cognitivo, afectivo y conductual. Los resultados mostraron que los funcionarios presentan una actitud ambiental positiva ante aspectos referentes a la conservación y protección del ACMIC y del Parque Nacional Isla del Coco. El componente afectivo mostró que los aspectos más valorados son la conservación y la protección, además, consideran que trabajar en esa área silvestre significa: un privilegio, amor a la naturaleza, un compromiso y un orgullo, lo cual permite identificar algunos de los valores que el grupo tiene hacia el objeto de estudio. Los resultados del componente conductual señalan los comportamientos proambientales de los funcionarios: reutilización y reciclaje de residuos, ahorro de recursos como energía y agua, y preocupación por informarse sobre los problemas ambientales. El componente cognitivo indica que en su mayoría manejan conocimientos básicos relacionados con problemas ambientales tales como: la contaminación por desechos, los gases y los combustibles, las implicaciones de la acción humana y las causas y las consecuencias del cambio climático. Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica 2016-05-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1208 Biocenosis; Vol. 23 No. 1 (2010): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNED Biocenosis; Vol. 23 Núm. 1 (2010): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNED 1659-4991 0250-6963 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1208/1244 Derechos de autor 2016 Biocenosis |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Biocenosis |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Hernández Rojas, Lidia Jiménez Valverde, Gladys |
spellingShingle |
Hernández Rojas, Lidia Jiménez Valverde, Gladys Actitudes y comportamiento ambiental del personal del Área de Conservación Marina Isla del Coco, Costa Rica |
author_facet |
Hernández Rojas, Lidia Jiménez Valverde, Gladys |
author_sort |
Hernández Rojas, Lidia |
description |
El presente trabajo es un aporte al estudio de las relaciones entre actitudes y comportamientos ambientales, producto de la experiencia desarrollada con los funcionarios del Área de Conservación Marina Isla del Coco (ACMIC), en el año 2007. En la investigación se diseñó un instrumento para recoger y valorar las actitudes y el comportamiento ambiental del personal de esta área silvestre protegida. Para avalar el instrumento se recurrió a la técnica del grupo de expertos y los resultados obtenidos con la aplicación del instrumento se validaron por medio de la técnica de grupo focal. El instrumento permitió la valoración de las actitudes ambientales del personal del ACMIC en sus tres componentes: cognitivo, afectivo y conductual. Los resultados mostraron que los funcionarios presentan una actitud ambiental positiva ante aspectos referentes a la conservación y protección del ACMIC y del Parque Nacional Isla del Coco. El componente afectivo mostró que los aspectos más valorados son la conservación y la protección, además, consideran que trabajar en esa área silvestre significa: un privilegio, amor a la naturaleza, un compromiso y un orgullo, lo cual permite identificar algunos de los valores que el grupo tiene hacia el objeto de estudio. Los resultados del componente conductual señalan los comportamientos proambientales de los funcionarios: reutilización y reciclaje de residuos, ahorro de recursos como energía y agua, y preocupación por informarse sobre los problemas ambientales. El componente cognitivo indica que en su mayoría manejan conocimientos básicos relacionados con problemas ambientales tales como: la contaminación por desechos, los gases y los combustibles, las implicaciones de la acción humana y las causas y las consecuencias del cambio climático. |
title |
Actitudes y comportamiento ambiental del personal del Área de Conservación Marina Isla del Coco, Costa Rica |
title_short |
Actitudes y comportamiento ambiental del personal del Área de Conservación Marina Isla del Coco, Costa Rica |
title_full |
Actitudes y comportamiento ambiental del personal del Área de Conservación Marina Isla del Coco, Costa Rica |
title_fullStr |
Actitudes y comportamiento ambiental del personal del Área de Conservación Marina Isla del Coco, Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Actitudes y comportamiento ambiental del personal del Área de Conservación Marina Isla del Coco, Costa Rica |
title_sort |
actitudes y comportamiento ambiental del personal del área de conservación marina isla del coco, costa rica |
publisher |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1208 |
work_keys_str_mv |
AT hernandezrojaslidia actitudesycomportamientoambientaldelpersonaldelareadeconservacionmarinaisladelcococostarica AT jimenezvalverdegladys actitudesycomportamientoambientaldelpersonaldelareadeconservacionmarinaisladelcococostarica |
_version_ |
1822054489576701952 |