La diversidad marina del golfo dulce, pacífico sur de Costa Rica: amenazas de conservación
En Golfo Dulce la diversidad marina es muy alta, desde bacterias hasta mamíferos marinos, incluyendo aves costeras y marinas. Con 1028 especies reportadas de la literatura, Golfo Dulce contribuye con 21,5% del total de especies (4745) reportadas para la costa Pacífica del país. La mayor diversidad l...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica
2016
|
Acceso en línea: | https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1198 |
id |
BIOCENOSIS1198 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
BIOCENOSIS11982024-09-05T21:10:58Z La diversidad marina del golfo dulce, pacífico sur de Costa Rica: amenazas de conservación Morales-Ramírez, Álvaro Manejo integrado Índices Sedimentos Desarrollo costero En Golfo Dulce la diversidad marina es muy alta, desde bacterias hasta mamíferos marinos, incluyendo aves costeras y marinas. Con 1028 especies reportadas de la literatura, Golfo Dulce contribuye con 21,5% del total de especies (4745) reportadas para la costa Pacífica del país. La mayor diversidad la muestran gusanos marinos, peces, macrocrustáceos y moluscos. Si se sigue el índice de diversidad lineal (# especies/km lineal), Golfo Dulce alcanza 5,24 especies por km lineal, un poco menos de la mitad del valor para la costa Pacífica (10,9), en únicamente 195 km de línea costera. Comparado con el Golfo de Nicoya, Golfo Dulce posee más del doble de especies de macrocrustáceos, moluscos, gusanos marinos, plancton y peces por km2 (1,37–1,28 especies versus 0,5 especies). Esta extraordinaria biodiversidad es amenazada por actividades agrícolas, deforestación, sedimentos y diferentes tipos de contaminación costera, así como por el desarrollo de diversos proyectos. Algunas recomendaciones para un manejo integrado de la diversidad también son discutidas. Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica 2016-05-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1198 Biocenosis; Vol. 24 No. 1-2 (2011): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNED Biocenosis; Vol. 24 Núm. 1-2 (2011): Biocenosis. Revista ambiental. Centro de Educación Ambiental- UNED 1659-4991 0250-6963 spa https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1198/1234 Derechos de autor 2016 Biocenosis |
institution |
Universidad Estatal a Distancia |
collection |
Biocenosis |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Morales-Ramírez, Álvaro |
spellingShingle |
Morales-Ramírez, Álvaro La diversidad marina del golfo dulce, pacífico sur de Costa Rica: amenazas de conservación |
author_facet |
Morales-Ramírez, Álvaro |
author_sort |
Morales-Ramírez, Álvaro |
description |
En Golfo Dulce la diversidad marina es muy alta, desde bacterias hasta mamíferos marinos, incluyendo aves costeras y marinas. Con 1028 especies reportadas de la literatura, Golfo Dulce contribuye con 21,5% del total de especies (4745) reportadas para la costa Pacífica del país. La mayor diversidad la muestran gusanos marinos, peces, macrocrustáceos y moluscos. Si se sigue el índice de diversidad lineal (# especies/km lineal), Golfo Dulce alcanza 5,24 especies por km lineal, un poco menos de la mitad del valor para la costa Pacífica (10,9), en únicamente 195 km de línea costera. Comparado con el Golfo de Nicoya, Golfo Dulce posee más del doble de especies de macrocrustáceos, moluscos, gusanos marinos, plancton y peces por km2 (1,37–1,28 especies versus 0,5 especies). Esta extraordinaria biodiversidad es amenazada por actividades agrícolas, deforestación, sedimentos y diferentes tipos de contaminación costera, así como por el desarrollo de diversos proyectos. Algunas recomendaciones para un manejo integrado de la diversidad también son discutidas. |
title |
La diversidad marina del golfo dulce, pacífico sur de Costa Rica: amenazas de conservación |
title_short |
La diversidad marina del golfo dulce, pacífico sur de Costa Rica: amenazas de conservación |
title_full |
La diversidad marina del golfo dulce, pacífico sur de Costa Rica: amenazas de conservación |
title_fullStr |
La diversidad marina del golfo dulce, pacífico sur de Costa Rica: amenazas de conservación |
title_full_unstemmed |
La diversidad marina del golfo dulce, pacífico sur de Costa Rica: amenazas de conservación |
title_sort |
la diversidad marina del golfo dulce, pacífico sur de costa rica: amenazas de conservación |
publisher |
Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica Rica |
publishDate |
2016 |
url |
https://revistas.uned.ac.cr/index.php/biocenosis/article/view/1198 |
work_keys_str_mv |
AT moralesramirezalvaro ladiversidadmarinadelgolfodulcepacificosurdecostaricaamenazasdeconservacion |
_version_ |
1822054488026906624 |