Percepción del riesgo a desastres en asentamientos precarios urbanos de la ciudad de Guatemala: apuntes para su abordaje

Desde una perspectiva antropológica, no existen estudios, para la ciudad de Guatemala y sus asentamientos precarios urbanos, acerca de la forma como las poblaciones allí asentadas perciben el riesgo y de los elementos constitutivos de esa percepción como parte de un proceso cognitivo que define sist...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Sánchez del Valle, Rosa
Format: Online
Language:spa
Published: Revista Avance - FACULTAD DE ARQUITECTURA / USAC 2014
Online Access:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/avance/article/view/128
Description
Summary:Desde una perspectiva antropológica, no existen estudios, para la ciudad de Guatemala y sus asentamientos precarios urbanos, acerca de la forma como las poblaciones allí asentadas perciben el riesgo y de los elementos constitutivos de esa percepción como parte de un proceso cognitivo que define sistemas conductuales. Por ello, se proponen aquí algunos elementos iniciales para un abordaje cualitativo, desde la antropología urbana, que puede permitir el estudio de estas percepciones y de los consensos culturales existentes como fundamento para orientar acciones de política pública. Si solo se toman en cuenta las tendencias de la urbanización o los efectos asociados al cambio climático, este tendría que ser un tema considerado como prioritario al menos en la dimensión de la prevención o la adaptación.