ARQUITECTURA DE CALVARIOS EN LA GUATEMALA COLONIAL

Los templos llamados “Calvarios”, surgieron en pueblos de Guatemala en la Época Colonial, lugares sacros donde fue importante la devoción del Vía Crucis y otras prácticas piadosas vinculadas a la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. El primer edificio de Calvario surgió en Santiago Capital d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ubico Calderón, Mario Alfredo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Revista Avance - FACULTAD DE ARQUITECTURA / USAC 2020
Acceso en línea:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/avance/article/view/1276
id AVANCE1276
record_format ojs
spelling AVANCE12762020-05-11T05:17:27Z ARQUITECTURA DE CALVARIOS EN LA GUATEMALA COLONIAL Ubico Calderón, Mario Alfredo Los templos llamados “Calvarios”, surgieron en pueblos de Guatemala en la Época Colonial, lugares sacros donde fue importante la devoción del Vía Crucis y otras prácticas piadosas vinculadas a la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. El primer edificio de Calvario surgió en Santiago Capital del Reino de Guatemala por iniciativa de la Orden Franciscana, que tuvo en la Venerable Orden Tercera, un bastión en hacer realidad esta obra y mantenerla por muchos años. De la Capital del Reino fue difundido al resto de pueblos este tipo de obras, teniendo en el Calvario de Esquipulas, el mayor ejemplo en la historia de Guatemala. En este trabajo fue usado el método histórico para el estudio de arquitectura colonial de Guatemala. Revista Avance - FACULTAD DE ARQUITECTURA / USAC 2020-05-11 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/avance/article/view/1276 Revista Avance - FACULTAD DE ARQUITECTURA / USAC; Vol 6, No 1 (2015): Revista Avance; 53 - 61 spa http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/avance/article/view/1276/1129
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Avance
language spa
format Online
author Ubico Calderón, Mario Alfredo
spellingShingle Ubico Calderón, Mario Alfredo
ARQUITECTURA DE CALVARIOS EN LA GUATEMALA COLONIAL
author_facet Ubico Calderón, Mario Alfredo
author_sort Ubico Calderón, Mario Alfredo
description Los templos llamados “Calvarios”, surgieron en pueblos de Guatemala en la Época Colonial, lugares sacros donde fue importante la devoción del Vía Crucis y otras prácticas piadosas vinculadas a la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. El primer edificio de Calvario surgió en Santiago Capital del Reino de Guatemala por iniciativa de la Orden Franciscana, que tuvo en la Venerable Orden Tercera, un bastión en hacer realidad esta obra y mantenerla por muchos años. De la Capital del Reino fue difundido al resto de pueblos este tipo de obras, teniendo en el Calvario de Esquipulas, el mayor ejemplo en la historia de Guatemala. En este trabajo fue usado el método histórico para el estudio de arquitectura colonial de Guatemala.
title ARQUITECTURA DE CALVARIOS EN LA GUATEMALA COLONIAL
title_short ARQUITECTURA DE CALVARIOS EN LA GUATEMALA COLONIAL
title_full ARQUITECTURA DE CALVARIOS EN LA GUATEMALA COLONIAL
title_fullStr ARQUITECTURA DE CALVARIOS EN LA GUATEMALA COLONIAL
title_full_unstemmed ARQUITECTURA DE CALVARIOS EN LA GUATEMALA COLONIAL
title_sort arquitectura de calvarios en la guatemala colonial
publisher Revista Avance - FACULTAD DE ARQUITECTURA / USAC
publishDate 2020
url http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/avance/article/view/1276
work_keys_str_mv AT ubicocalderonmarioalfredo arquitecturadecalvariosenlaguatemalacolonial
_version_ 1805407899692826624