Propuesta de manejo de áreas críticas de recarga hídrica en la cuenca El Hato, Guatemala

La cuenca El Hato, ubicada en la cuenca del río Pensativo en Sacatepéquez, Guatemala, abarca 558 hectáreas, de las cuales el 68% es de vocación forestal y el 20% es urbano y agrícola. El crecimiento poblacional y la falta de planificación territorial están provocando un aumento en la escorrentía sup...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chan Escobar, Ricardo Alberto
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de San Carlos de Guatemala 2024
Acceso en línea:https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1784
id ASA1784
record_format ojs
spelling ASA17842025-04-29T17:30:16Z Proposal for management of critical water recharge areas in the El Hato basin, Guatemala Propuesta de manejo de áreas críticas de recarga hídrica en la cuenca El Hato, Guatemala Chan Escobar, Ricardo Alberto Balance hídrico de suelos degradación del suelo modelo hidrológico uso actual de la tierra capacidad de uso de la tierra zanjas de infiltración-percolación Soil water balance soil degradation hydrological models current land use land use capacity infiltration The El Hato basin, located in the Pensativo River basin in Sacatepéquez, Guatemala, covers 558 hectares, of which 68% is forestry and 20% is urban and agricultural. Population growth and the lack of territorial planning are causing an increase in surface runoff, soil degradation and a decrease in water collection in critical water recharge areas. This phenomenon represents a challenge for the sustainable management of water resources in the region. The objective of this research was to identify critical areas of water recharge and propose a management plan for their conservation. A soil water balance was carried out and was complemented with information on land use, slopes and geology, through geographic information systems. Critical areas were then identified and classified, and a management plan was developed based on soil characteristics, slope, and land use intensity. Finally, the hydrological impact was evaluated through flow simulations for four return periods. The results show that of the 472 hectares of potential water recharge, 301 are critical. It is proposed to restore 113 hectares and apply soil and water conservation practices on an additional 188 hectares. The execution of this proposal could reduce surface runoff by 16% and improve water collection in water recharge areas. La cuenca El Hato, ubicada en la cuenca del río Pensativo en Sacatepéquez, Guatemala, abarca 558 hectáreas, de las cuales el 68% es de vocación forestal y el 20% es urbano y agrícola. El crecimiento poblacional y la falta de planificación territorial están provocando un aumento en la escorrentía superficial, degradación del suelo y disminución de la captación de agua en las áreas críticas de recarga hídrica. Este fenómeno representa un desafío para la gestión sostenible del recurso hídrico en la región. El objetivo de esta investigación fue identificar las áreas críticas de recarga hídrica y proponer un plan de manejo para su conservación. Se realizó un balance hídrico de suelos y se complementó con información sobre uso de la tierra, pendientes y geología, mediante sistemas de información geográfica. Luego, se identificaron y clasificaron las áreas críticas y se desarrolló un plan de manejo basado en las características del suelo, pendiente e intensidad de uso de la tierra. Finalmente, se evaluó el impacto hidrológico mediante simulaciones de caudales para cuatro períodos de retorno. Los resultados muestran que, de las 472 hectáreas de recarga hídrica potencial, 301 son críticas. Se propone restaurar 113 hectáreas y aplicar prácticas de conservación de suelo y agua en 188 hectáreas adicionales. La ejecución de esta propuesta podría reducir la escorrentía superficial en un 16% y mejorar la captación de agua en las áreas de recarga hídrica. Universidad de San Carlos de Guatemala 2024-11-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-evaluated manuscript. Manuscrito evaluado por pares. application/pdf https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1784 10.36829/08ASA.v19i1.1784 Agua, Saneamiento & Ambiente; Vol. 19 No. 1 (2024): Water, Sanitation & Environment; 1-19 Agua, Saneamiento & Ambiente; Vol. 19 Núm. 1 (2024): Agua, Saneamiento & Ambiente; 1-19 2224-9958 2222-2499 spa https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1784/1156 Derechos de autor 2024 Agua, Saneamiento & Ambiente https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Agua, Saneamiento & Ambiente
language spa
format Online
author Chan Escobar, Ricardo Alberto
spellingShingle Chan Escobar, Ricardo Alberto
Propuesta de manejo de áreas críticas de recarga hídrica en la cuenca El Hato, Guatemala
author_facet Chan Escobar, Ricardo Alberto
author_sort Chan Escobar, Ricardo Alberto
description La cuenca El Hato, ubicada en la cuenca del río Pensativo en Sacatepéquez, Guatemala, abarca 558 hectáreas, de las cuales el 68% es de vocación forestal y el 20% es urbano y agrícola. El crecimiento poblacional y la falta de planificación territorial están provocando un aumento en la escorrentía superficial, degradación del suelo y disminución de la captación de agua en las áreas críticas de recarga hídrica. Este fenómeno representa un desafío para la gestión sostenible del recurso hídrico en la región. El objetivo de esta investigación fue identificar las áreas críticas de recarga hídrica y proponer un plan de manejo para su conservación. Se realizó un balance hídrico de suelos y se complementó con información sobre uso de la tierra, pendientes y geología, mediante sistemas de información geográfica. Luego, se identificaron y clasificaron las áreas críticas y se desarrolló un plan de manejo basado en las características del suelo, pendiente e intensidad de uso de la tierra. Finalmente, se evaluó el impacto hidrológico mediante simulaciones de caudales para cuatro períodos de retorno. Los resultados muestran que, de las 472 hectáreas de recarga hídrica potencial, 301 son críticas. Se propone restaurar 113 hectáreas y aplicar prácticas de conservación de suelo y agua en 188 hectáreas adicionales. La ejecución de esta propuesta podría reducir la escorrentía superficial en un 16% y mejorar la captación de agua en las áreas de recarga hídrica.
title Propuesta de manejo de áreas críticas de recarga hídrica en la cuenca El Hato, Guatemala
title_short Propuesta de manejo de áreas críticas de recarga hídrica en la cuenca El Hato, Guatemala
title_full Propuesta de manejo de áreas críticas de recarga hídrica en la cuenca El Hato, Guatemala
title_fullStr Propuesta de manejo de áreas críticas de recarga hídrica en la cuenca El Hato, Guatemala
title_full_unstemmed Propuesta de manejo de áreas críticas de recarga hídrica en la cuenca El Hato, Guatemala
title_sort propuesta de manejo de áreas críticas de recarga hídrica en la cuenca el hato, guatemala
title_alt Proposal for management of critical water recharge areas in the El Hato basin, Guatemala
publisher Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2024
url https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1784
work_keys_str_mv AT chanescobarricardoalberto proposalformanagementofcriticalwaterrechargeareasintheelhatobasinguatemala
AT chanescobarricardoalberto propuestademanejodeareascriticasderecargahidricaenlacuencaelhatoguatemala
_version_ 1837838290567299072