Análisis de la biodigestión para la obtención de metano (CH4) a partir de residuos orgánicos generados en la hacienda la Estrella, Ecuador

Las emisiones de metano en la ganadería son generadas principalmente por la descomposición del estiércol almacenado o tratado, y aunque este en pequeñas cantidades no es tóxico, una exposición a largo plazo puede generar efectos negativos. La investigación aborda la necesidad de optimizar el proceso...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Barragán Monrroy, Roberto Johan, Reinoso Triana, María Fernanda, Tay-Hing Cajas, Cecilia Carolina, Sabando Cedeño, Carla María
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de San Carlos de Guatemala 2024
Online Access:https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1690
id ASA1690
record_format ojs
spelling ASA16902025-04-29T17:30:39Z Analysis of biodigestion to obtain methane (CH4) from organic waste generated at hacienda la Estrella, Ecuador Análisis de la biodigestión para la obtención de metano (CH4) a partir de residuos orgánicos generados en la hacienda la Estrella, Ecuador Barragán Monrroy, Roberto Johan Reinoso Triana, María Fernanda Tay-Hing Cajas, Cecilia Carolina Sabando Cedeño, Carla María digestión anaerobia biodigestor metano biogás estiércol anaerobic digestion biodigester methane biogas manure cattle Methane emissions from livestock farming are generated mainly by the decomposition of stored or treated manure, and although small quantities of methane are not toxic, long-term exposure due to livestock farming practices can have negative effects. The research addresses the need to optimize the process of converting bovine manure into biogas to reduce these emissions and take advantage of methane as a clean energy source. The main objective was to perform an analysis of bovine manure from the La Estrella cattle farm to generate biogas using a batch-type pilot biodigester. A 208-l tank was used and 75% of its capacity was occupied (156 l of manure + water), a digital hygrometer was adapted to measure the variation in temperature and internal humidity, methane was monitored with a GD gas equipment, the amount of energy released was calculated, and laboratory analyses of pH, total, volatile and fixed solids were performed in order to evaluate the behavior of the variables during the retention time (1 month). The results showed an average temperature of 40.6 ° C, humidity of 96.1%, methane concentration of 23,696 ppm, pH of 7.01 and contents of ST 15%, STV 5.81% and STF 9.66%, which indicated a correct operation of the biodigester in terms of the quality of biogas production. From the above, it is concluded that the research met the requirements for the anaerobic process and the obtaining of methane. Las emisiones de metano en la ganadería son generadas principalmente por la descomposición del estiércol almacenado o tratado, y aunque este en pequeñas cantidades no es tóxico, una exposición a largo plazo puede generar efectos negativos. La investigación aborda la necesidad de optimizar el proceso de conversión de estiércol bovino en biogás para reducir y aprovechar las emisiones de metano como fuente de energía limpia. El objetivo principal fue realizar un análisis de las deyecciones bovinas de la hacienda ganadera La Estrella para generar biogás utilizando un biodigestor piloto tipo batch. Se empleó un tanque de 208 l y se ocupó el 75% de su capacidad (156 l de estiércol + agua), se adaptó un higrómetro digital para medir la variación de temperatura y humedad interna, se monitorizó el metano con un equipo de gases GD, se calculó la cantidad de energía liberada, y se realizaron análisis en laboratorio del pH, sólidos totales, volátiles y fijos con el propósito de evaluar el comportamiento de las variables durante el tiempo de retención (1 mes). Los resultados mostraron una temperatura promedio de 40.6°C, humedad del 96.1%, concentración de metano de 23,696 ppm, pH de 7.01 y contenidos de ST 15%, STV 5.81% y STF 9.66%, mismos que indicaron un correcto funcionamiento del biodigestor en cuanto a la calidad de producción de biogás. Se concluye que la investigación cumplió con los requisitos para el proceso anaeróbico y la obtención de metano. Universidad de San Carlos de Guatemala 2024-11-10 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-evaluated manuscript. Manuscrito evaluado por pares. application/pdf https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1690 10.36829/08ASA.v19i1.1690 Agua, Saneamiento & Ambiente; Vol. 19 No. 1 (2024): Water, Sanitation & Environment; 1-15 Agua, Saneamiento & Ambiente; Vol. 19 Núm. 1 (2024): Agua, Saneamiento & Ambiente; 1-15 2224-9958 2222-2499 spa https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1690/1154 Derechos de autor 2024 Agua, Saneamiento & Ambiente https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Agua, Saneamiento & Ambiente
language spa
format Online
author Barragán Monrroy, Roberto Johan
Reinoso Triana, María Fernanda
Tay-Hing Cajas, Cecilia Carolina
Sabando Cedeño, Carla María
spellingShingle Barragán Monrroy, Roberto Johan
Reinoso Triana, María Fernanda
Tay-Hing Cajas, Cecilia Carolina
Sabando Cedeño, Carla María
Análisis de la biodigestión para la obtención de metano (CH4) a partir de residuos orgánicos generados en la hacienda la Estrella, Ecuador
author_facet Barragán Monrroy, Roberto Johan
Reinoso Triana, María Fernanda
Tay-Hing Cajas, Cecilia Carolina
Sabando Cedeño, Carla María
author_sort Barragán Monrroy, Roberto Johan
description Las emisiones de metano en la ganadería son generadas principalmente por la descomposición del estiércol almacenado o tratado, y aunque este en pequeñas cantidades no es tóxico, una exposición a largo plazo puede generar efectos negativos. La investigación aborda la necesidad de optimizar el proceso de conversión de estiércol bovino en biogás para reducir y aprovechar las emisiones de metano como fuente de energía limpia. El objetivo principal fue realizar un análisis de las deyecciones bovinas de la hacienda ganadera La Estrella para generar biogás utilizando un biodigestor piloto tipo batch. Se empleó un tanque de 208 l y se ocupó el 75% de su capacidad (156 l de estiércol + agua), se adaptó un higrómetro digital para medir la variación de temperatura y humedad interna, se monitorizó el metano con un equipo de gases GD, se calculó la cantidad de energía liberada, y se realizaron análisis en laboratorio del pH, sólidos totales, volátiles y fijos con el propósito de evaluar el comportamiento de las variables durante el tiempo de retención (1 mes). Los resultados mostraron una temperatura promedio de 40.6°C, humedad del 96.1%, concentración de metano de 23,696 ppm, pH de 7.01 y contenidos de ST 15%, STV 5.81% y STF 9.66%, mismos que indicaron un correcto funcionamiento del biodigestor en cuanto a la calidad de producción de biogás. Se concluye que la investigación cumplió con los requisitos para el proceso anaeróbico y la obtención de metano.
title Análisis de la biodigestión para la obtención de metano (CH4) a partir de residuos orgánicos generados en la hacienda la Estrella, Ecuador
title_short Análisis de la biodigestión para la obtención de metano (CH4) a partir de residuos orgánicos generados en la hacienda la Estrella, Ecuador
title_full Análisis de la biodigestión para la obtención de metano (CH4) a partir de residuos orgánicos generados en la hacienda la Estrella, Ecuador
title_fullStr Análisis de la biodigestión para la obtención de metano (CH4) a partir de residuos orgánicos generados en la hacienda la Estrella, Ecuador
title_full_unstemmed Análisis de la biodigestión para la obtención de metano (CH4) a partir de residuos orgánicos generados en la hacienda la Estrella, Ecuador
title_sort análisis de la biodigestión para la obtención de metano (ch4) a partir de residuos orgánicos generados en la hacienda la estrella, ecuador
title_alt Analysis of biodigestion to obtain methane (CH4) from organic waste generated at hacienda la Estrella, Ecuador
publisher Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2024
url https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1690
work_keys_str_mv AT barraganmonrroyrobertojohan analysisofbiodigestiontoobtainmethanech4fromorganicwastegeneratedathaciendalaestrellaecuador
AT reinosotrianamariafernanda analysisofbiodigestiontoobtainmethanech4fromorganicwastegeneratedathaciendalaestrellaecuador
AT tayhingcajasceciliacarolina analysisofbiodigestiontoobtainmethanech4fromorganicwastegeneratedathaciendalaestrellaecuador
AT sabandocedenocarlamaria analysisofbiodigestiontoobtainmethanech4fromorganicwastegeneratedathaciendalaestrellaecuador
AT barraganmonrroyrobertojohan analisisdelabiodigestionparalaobtenciondemetanoch4apartirderesiduosorganicosgeneradosenlahaciendalaestrellaecuador
AT reinosotrianamariafernanda analisisdelabiodigestionparalaobtenciondemetanoch4apartirderesiduosorganicosgeneradosenlahaciendalaestrellaecuador
AT tayhingcajasceciliacarolina analisisdelabiodigestionparalaobtenciondemetanoch4apartirderesiduosorganicosgeneradosenlahaciendalaestrellaecuador
AT sabandocedenocarlamaria analisisdelabiodigestionparalaobtenciondemetanoch4apartirderesiduosorganicosgeneradosenlahaciendalaestrellaecuador
_version_ 1837838289475731456