USO DE AGUA RESIDUAL SEDIMENTADA PARA RIEGO DE BAMBÚ
De febrero a abril de 2011, en la planta de tratamiento de aguas residuales Aurora II, zona 13 de la Ciudad de Guatemala, se evaluó el efecto que el riego con aguas residuales sedimentadas, tiene en el crecimiento y desarrollo de tres diferentes especies de bambú (Gigantochloaaspera, Guadua angustif...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de San Carlos de Guatemala
2012
|
Online Access: | https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1462 |
id |
ASA1462 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ASA14622023-05-29T18:23:07Z USO DE AGUA RESIDUAL SEDIMENTADA PARA RIEGO DE BAMBÚ Moscoso Celada, Francis Ernesto Aguas residuales análisis de agua características de aguas residuales sedimentador primario planta de tratamiento de aguas nutrientes gramíneas bambú (Gigantochloaaspera, Guadua angustifolia, Phyllostachys aurea) From February to April 2011, at the wastewater treatment plant Aurora II, Zone 13 in Guatemala City, it was evaluated the effect of irrigation with primary sedimentation wastewater on growth and development of three different species of bamboo (Gigantochloaaspera, Guaduaangustifolia and Phyllostachysaurea). After the experimental phase, information was collected on 8 morphometric characteristics of the species assessed so that,with the analysis of variance (ANOVA) and multiple testing of means with Tukey comparison, it could establish whether there were significant differences between the plants watered with residual water and irrigated with potable water treatment, which was used as control. As was seen with statistical and qualitative analysis, the best results in growth and development were obtained in the plants irrigated with water from the primary clarifier, which was verified with the results made on nutrient concentrations in the laboratory of Soil and Water from the Faculty of Agronomy of the USAC. De febrero a abril de 2011, en la planta de tratamiento de aguas residuales Aurora II, zona 13 de la Ciudad de Guatemala, se evaluó el efecto que el riego con aguas residuales sedimentadas, tiene en el crecimiento y desarrollo de tres diferentes especies de bambú (Gigantochloaaspera, Guadua angustifolia y Phyllostachys aurea). Concluida la fase experimental, se colectó información sobre 8 características morfométricas de las especies evaluadas para que, con el análisis de varianza (ANDEVA) y la prueba múltiple de medias con el comparador de Tukey, se pudiera establecer si había diferencias significativas entre las plantas regadas con agua residual y las regadas con agua potable, tratamiento que se utilizó como testigo. Como pudo comprobarse con los datos estadísticos y el análisis cualitativo, los mejores resultados en crecimiento y desarrollo, se obtuvieron en las plantas regadas con agua proveniente del sedimentador primario, lo cual se verificó con los resultados sobre concentración de nutrientes efectuados en el laboratorio de suelos y agua de la Facultad de Agronomía de la USAC. Universidad de San Carlos de Guatemala 2012-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-evaluated manuscript. Manuscrito evaluado por pares. application/pdf https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1462 10.36829/08ASA.v7i1.1462 Agua, Saneamiento & Ambiente; Vol. 7 No. 1 (2012); 23-27 Agua, Saneamiento & Ambiente; Vol. 7 Núm. 1 (2012); 23-27 2224-9958 2222-2499 spa https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1462/931 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Agua, Saneamiento & Ambiente |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Moscoso Celada, Francis Ernesto |
spellingShingle |
Moscoso Celada, Francis Ernesto USO DE AGUA RESIDUAL SEDIMENTADA PARA RIEGO DE BAMBÚ |
author_facet |
Moscoso Celada, Francis Ernesto |
author_sort |
Moscoso Celada, Francis Ernesto |
description |
De febrero a abril de 2011, en la planta de tratamiento de aguas residuales Aurora II, zona 13 de la Ciudad de Guatemala, se evaluó el efecto que el riego con aguas residuales sedimentadas, tiene en el crecimiento y desarrollo de tres diferentes especies de bambú (Gigantochloaaspera, Guadua angustifolia y Phyllostachys aurea). Concluida la fase experimental, se colectó información sobre 8 características morfométricas de las especies evaluadas para que, con el análisis de varianza (ANDEVA) y la prueba múltiple de medias con el comparador de Tukey, se pudiera establecer si había diferencias significativas entre las plantas regadas con agua residual y las regadas con agua potable, tratamiento que se utilizó como testigo. Como pudo comprobarse con los datos estadísticos y el análisis cualitativo, los mejores resultados en crecimiento y desarrollo, se obtuvieron en las plantas regadas con agua proveniente del sedimentador primario, lo cual se verificó con los resultados sobre concentración de nutrientes efectuados en el laboratorio de suelos y agua de la Facultad de Agronomía de la USAC. |
title |
USO DE AGUA RESIDUAL SEDIMENTADA PARA RIEGO DE BAMBÚ |
title_short |
USO DE AGUA RESIDUAL SEDIMENTADA PARA RIEGO DE BAMBÚ |
title_full |
USO DE AGUA RESIDUAL SEDIMENTADA PARA RIEGO DE BAMBÚ |
title_fullStr |
USO DE AGUA RESIDUAL SEDIMENTADA PARA RIEGO DE BAMBÚ |
title_full_unstemmed |
USO DE AGUA RESIDUAL SEDIMENTADA PARA RIEGO DE BAMBÚ |
title_sort |
uso de agua residual sedimentada para riego de bambú |
publisher |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2012 |
url |
https://revistas.usac.edu.gt/index.php/asa/article/view/1462 |
work_keys_str_mv |
AT moscosoceladafrancisernesto usodeaguaresidualsedimentadaparariegodebambu |
_version_ |
1805407958930030592 |