La Sagrada Familia

Este breve trabajo pretende estudiar una problemática que nos parece central para comprender la evolución de los sistemas ideológicos, concretamente aquí arquitectónicos, pero más generalmente culturales: la cuestión de las transiciones. Este problema será abordado aquí desde una perspectiva por lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barbe, Norbert
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional de Ingeniería 2016
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/arquitectura/article/view/9200
id ARQUITECTURA9200
record_format ojs
spelling ARQUITECTURA92002020-12-15T16:48:29Z The Basilica of the Holy Family La Sagrada Familia Barbe, Norbert Viollet-le-Duc Brutalism Neogothic Gaudí Viollet-le-Duc Brutalismo Neogótico Gaudí This brief work tries to study a problematic that seems central to us to understand the evolution of the ideological systems, concretely here architectural, but more generally cultural: the question of the transitions. This problem will be approached here from a perspective of what we know never approached, the origin, so to speak, or collusion between the nineteenth-century neoGothic and the later brutalism whose moment of interrelation we find in Gaudí's work, seen as the legacy of Viollet- Le-Duc and prefixer of Le Corbusier. Obviously, this perspective encompasses the visual field of aesthetic findings in building achievements, which can sometimes be somewhat removed from the theoretical approaches of related movements, much more emphatic in their differences than in their similarities. It is the work of the historian of architecture to value and reconsider these terms to integrate them from a scientific perspective in the history of styles and, once again, their evolution. Este breve trabajo pretende estudiar una problemática que nos parece central para comprender la evolución de los sistemas ideológicos, concretamente aquí arquitectónicos, pero más generalmente culturales: la cuestión de las transiciones. Este problema será abordado aquí desde una perspectiva por lo que sabemos nunca abordada, el origen, por así decir, o la colusión entre el neogótico decimonónico y el posterior brutalismo cuyo momento de interrelación hallamos en la obra de Gaudí, vista como herencia de Viollet-le-Duc y prefiguradora de Le Corbusier. Obviamente esta perspectiva abarca el campo visual de las constataciones estéticas en las realizaciones edilicias, que pueden a veces distar algo de los planteamientos teóricos de los movimientos relacionados, mucho más enfáticos siempre en sus diferencias que en sus similitudes. Es el trabajo del historiador de la arquitectura valorar y reconsiderar estos términos para integrarlos desde una perspectiva científica en la historia de los estilos y, una vez más, de su evolución. Universidad Nacional de Ingeniería 2016-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/arquitectura/article/view/9200 10.5377/arquitectura.v1i2.9200 Architecture + Journal; Vol. 1 No. 2 (2016); 5-10 Revista Arquitectura +; Vol. 1 Núm. 2 (2016); 5-10 2518-2943 spa https://www.camjol.info/index.php/arquitectura/article/view/9200/10393 Derechos de autor 2016 Universidad Nacional de Ingeniería
institution Universidad Nacional de Ingeniería
collection Arquitectura +
language spa
format Online
author Barbe, Norbert
spellingShingle Barbe, Norbert
La Sagrada Familia
author_facet Barbe, Norbert
author_sort Barbe, Norbert
description Este breve trabajo pretende estudiar una problemática que nos parece central para comprender la evolución de los sistemas ideológicos, concretamente aquí arquitectónicos, pero más generalmente culturales: la cuestión de las transiciones. Este problema será abordado aquí desde una perspectiva por lo que sabemos nunca abordada, el origen, por así decir, o la colusión entre el neogótico decimonónico y el posterior brutalismo cuyo momento de interrelación hallamos en la obra de Gaudí, vista como herencia de Viollet-le-Duc y prefiguradora de Le Corbusier. Obviamente esta perspectiva abarca el campo visual de las constataciones estéticas en las realizaciones edilicias, que pueden a veces distar algo de los planteamientos teóricos de los movimientos relacionados, mucho más enfáticos siempre en sus diferencias que en sus similitudes. Es el trabajo del historiador de la arquitectura valorar y reconsiderar estos términos para integrarlos desde una perspectiva científica en la historia de los estilos y, una vez más, de su evolución.
title La Sagrada Familia
title_short La Sagrada Familia
title_full La Sagrada Familia
title_fullStr La Sagrada Familia
title_full_unstemmed La Sagrada Familia
title_sort la sagrada familia
title_alt The Basilica of the Holy Family
publisher Universidad Nacional de Ingeniería
publishDate 2016
url https://www.camjol.info/index.php/arquitectura/article/view/9200
work_keys_str_mv AT barbenorbert thebasilicaoftheholyfamily
AT barbenorbert lasagradafamilia
AT barbenorbert basilicaoftheholyfamily
_version_ 1805408033878048768