El Porro, la cumbia y la gaita en los carnavales del Caribe Colombiano
El aspecto cultural y su intercambio de las poblaciones autóctonas y las españolas, dio cabida a una serie de celebraciones y procesos culturales que se han ido enriqueciendo desde sus origene en el siglo XV, que tenían en ese momento un enfoque religioso y que sirvieron luego como un medio de comun...
Main Author: | Otero Ortega, Alfredo |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Ingeniería
2017
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/arquitectura/article/view/9145 |
Similar Items
-
Latino soy: Cumbia por el grupo la empresa
by: Fonseca Zamora, Oscar
Published: (2016) -
Carnavales en Limón: ¿El demonio rebelde o el festejo de ser conquistados?
by: Arely Fonseca, Mauricio
Published: (2014) -
El “glamour” de la marginalidad en Argentina: CUMBIA VILLERA la exclusión como identidad
by: Lardone, Luz M.
Published: (2013) -
Lo que se baila en Costa Rica: Bolero: análisis musical de una cumbia costarricense
by: Chaves, Bary
Published: (2013) -
Oralidades y resistencias en el Caribe colombiano
by: Hoyos Guzmán, Angélica, et al.
Published: (2022)