¿Reconversión urbana de la Ciudad de México por la crisis económica del COVID 19 o por un proceso de financiarización?
La pandemia del COVID 19 obligó el cierre de fuentes de trabajo y evidenció la situación precaria de los ingresos económicos de las familias mexicanas, causando la pérdida de vivienda en renta o en hipoteca y exponiendo, como efecto secundario, las políticas públicas que regulaban el crecimiento urb...
Main Author: | Tapia-Vargas, Mauricio |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional de Ingeniería
2024
|
Online Access: | https://www.camjol.info/index.php/arquitectura/article/view/19096 |
Similar Items
-
Proceso de financiarización de grandes proyectos inmobiliarios. Las FIBRAS en Ciudad de México
by: Cordero Gómez del Campo, Luz de Lourdes, et al.
Published: (2022) -
El COVID-19 en Costa Rica: Opciones frente a la crisis económica
by: Vargas Solís, Luis Paulino
Published: (2020) -
Covid-19 y crisis económica: Diez apuntes para un programa económico diferente
by: Vargas Solís, Luis Paulino
Published: (2020) -
Participación laboral durante la crisis económica por el COVID-19 en México: demandas de cuidado y recuperación diferencial entre hombres y mujeres
by: Borrajo, Lía Carnes, et al.
Published: (2022) -
Reconversión Productiva y Juventud
by: Jiménez Mora, Lic. Guillermo, et al.
Published: (2016)