El Lenguaje Semiótico en la Arquitectura: Entre signos y significados

Darle un sentido metodológico a los procesos de la enseñanza – aprendizaje en arquitectura es fundamental para la formación tanto del discente como de los docentes, por ello, que en el marco de la investigación titulada: Los Nueve Lenguajes de la Arquitectura, se brinda una caracterización a diverso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Báez-Álvarez, Fabian Enrique, González-Rivera, Katherine del Carmen, Ángel-Rubiano, Danna Catalina, Almario-Castillo, José Agustín
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional de Ingeniería 2023
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/arquitectura/article/view/17430
id ARQUITECTURA17430
record_format ojs
spelling ARQUITECTURA174302024-06-27T18:06:31Z Semiotic Language in Architecture: Between signs and meanings El Lenguaje Semiótico en la Arquitectura: Entre signos y significados Báez-Álvarez, Fabian Enrique González-Rivera, Katherine del Carmen Ángel-Rubiano, Danna Catalina Almario-Castillo, José Agustín Arquitectura Semiótica Semiología Lenguaje Pedagogía Architecture Semiotics Semiology Language Pedagogy   Giving a methodological sense to the teaching-learning processes in architecture is essential for the training of both students and teachers. Therefore, within the framework of the research titled "The Nine Languages of Architecture," a characterization is provided for various languages that constitute architecture. This document integrates semiotic language not as a capricious or vain act; on the contrary, it seeks to recognize semiotics beyond a concept and the simplicity of its meaning (which is by no means simple). This recognition infuses a profound dogma of its entire logic, use, and development within the education of future architects, particularly when aiming for its integration into everyday professional life. Additionally, when exploring authors and thinkers on semiotics in architecture, an immersion is evident among professionals from other disciplines, presenting extensive knowledge. This impact influences researchers involved in this orthodox theme in the foundation of architecture. The methodology of this essay stems from a central investigation titled "The Nine Languages of Architecture," defining a qualitative-descriptive approach that involves collecting and analyzing non-numerical data to explore meanings and interpretations. Although this essay does not conclusively define the use of the term semiotics or semiology, it provides guidelines regarding its usage and general applicability within the architectural domain. Darle un sentido metodológico a los procesos de la enseñanza – aprendizaje en arquitectura es fundamental para la formación tanto del discente como de los docentes, por ello, que en el marco de la investigación titulada: Los Nueve Lenguajes de la Arquitectura, se brinda una caracterización a diversos lenguajes que conforman la arquitectura, es así que en este documento se integra el lenguaje semiótico no como un acto caprichoso ni vano, por el contrario, se busca reconocer la semiótica más allá de un concepto y de la simplicidad de su significado (que para nada es simple), que hace que se infunda un profundo dogma de toda su lógica, uso y desarrollo dentro de la formación del futuro arquitecto y aún más cuando se busca que este se implemente dentro del uso cotidiano durante su vida profesional. De otra parte, al indagar autores y pensadores entorno a la semiología o semiótica en arquitectura, se evidencia una inmersión por parte de profesionales de otras disciplinas, quienes presentan un amplio conocimiento; impactando a aquellos investigadores que se involucran en esta temática ortodoxa en la fundamentación de la arquitectura. La metodología de este ensayo, parte de una investigación central titulada: Los Nueve Lenguajes de la Arquitectura, en este sentido, se define un enfoque cualitativo-descriptivo, que a través de la recolección y análisis de datos (no numéricos) para explorar significados e interpretaciones. Este ensayo no es concluyente en el uso del término semiología o semiótica, pero da pautas en el uso y su generalidad dentro del acervo arquitectónico.  Universidad Nacional de Ingeniería 2023-12-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/arquitectura/article/view/17430 10.5377/arquitectura.v8i16.17430 Architecture + Journal; Vol. 8 No. 16 (2023); 02-32 Revista Arquitectura +; Vol. 8 Núm. 16 (2023); 02-32 2518-2943 spa https://www.camjol.info/index.php/arquitectura/article/view/17430/20898 Derechos de autor 2023 Universidad Nacional de Ingeniería http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional de Ingeniería
collection Arquitectura +
language spa
format Online
author Báez-Álvarez, Fabian Enrique
González-Rivera, Katherine del Carmen
Ángel-Rubiano, Danna Catalina
Almario-Castillo, José Agustín
spellingShingle Báez-Álvarez, Fabian Enrique
González-Rivera, Katherine del Carmen
Ángel-Rubiano, Danna Catalina
Almario-Castillo, José Agustín
El Lenguaje Semiótico en la Arquitectura: Entre signos y significados
author_facet Báez-Álvarez, Fabian Enrique
González-Rivera, Katherine del Carmen
Ángel-Rubiano, Danna Catalina
Almario-Castillo, José Agustín
author_sort Báez-Álvarez, Fabian Enrique
description Darle un sentido metodológico a los procesos de la enseñanza – aprendizaje en arquitectura es fundamental para la formación tanto del discente como de los docentes, por ello, que en el marco de la investigación titulada: Los Nueve Lenguajes de la Arquitectura, se brinda una caracterización a diversos lenguajes que conforman la arquitectura, es así que en este documento se integra el lenguaje semiótico no como un acto caprichoso ni vano, por el contrario, se busca reconocer la semiótica más allá de un concepto y de la simplicidad de su significado (que para nada es simple), que hace que se infunda un profundo dogma de toda su lógica, uso y desarrollo dentro de la formación del futuro arquitecto y aún más cuando se busca que este se implemente dentro del uso cotidiano durante su vida profesional. De otra parte, al indagar autores y pensadores entorno a la semiología o semiótica en arquitectura, se evidencia una inmersión por parte de profesionales de otras disciplinas, quienes presentan un amplio conocimiento; impactando a aquellos investigadores que se involucran en esta temática ortodoxa en la fundamentación de la arquitectura. La metodología de este ensayo, parte de una investigación central titulada: Los Nueve Lenguajes de la Arquitectura, en este sentido, se define un enfoque cualitativo-descriptivo, que a través de la recolección y análisis de datos (no numéricos) para explorar significados e interpretaciones. Este ensayo no es concluyente en el uso del término semiología o semiótica, pero da pautas en el uso y su generalidad dentro del acervo arquitectónico. 
title El Lenguaje Semiótico en la Arquitectura: Entre signos y significados
title_short El Lenguaje Semiótico en la Arquitectura: Entre signos y significados
title_full El Lenguaje Semiótico en la Arquitectura: Entre signos y significados
title_fullStr El Lenguaje Semiótico en la Arquitectura: Entre signos y significados
title_full_unstemmed El Lenguaje Semiótico en la Arquitectura: Entre signos y significados
title_sort el lenguaje semiótico en la arquitectura: entre signos y significados
title_alt Semiotic Language in Architecture: Between signs and meanings
publisher Universidad Nacional de Ingeniería
publishDate 2023
url https://www.camjol.info/index.php/arquitectura/article/view/17430
work_keys_str_mv AT baezalvarezfabianenrique semioticlanguageinarchitecturebetweensignsandmeanings
AT gonzalezriverakatherinedelcarmen semioticlanguageinarchitecturebetweensignsandmeanings
AT angelrubianodannacatalina semioticlanguageinarchitecturebetweensignsandmeanings
AT almariocastillojoseagustin semioticlanguageinarchitecturebetweensignsandmeanings
AT baezalvarezfabianenrique ellenguajesemioticoenlaarquitecturaentresignosysignificados
AT gonzalezriverakatherinedelcarmen ellenguajesemioticoenlaarquitecturaentresignosysignificados
AT angelrubianodannacatalina ellenguajesemioticoenlaarquitecturaentresignosysignificados
AT almariocastillojoseagustin ellenguajesemioticoenlaarquitecturaentresignosysignificados
_version_ 1805408027114733568