Patrimonio cultural y desarrollo sostenible: pautas para su valoración en los países de América Central

Este artículo tiene por objetivo realiza una valoración sobre el patrimonio cultural, como componente fundamental para el logro del desarrollo sostenible, basándose en planteamientos que surgen de la teoría social-cultural, y que permiten contrastar y relacionar las intenciones funcionales entre est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Suárez Bonilla, Brissa
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional de Ingeniería 2022
Acceso en línea:https://www.camjol.info/index.php/arquitectura/article/view/14456
id ARQUITECTURA14456
record_format ojs
spelling ARQUITECTURA144562023-08-18T15:41:20Z Cultural heritage and sustainable development: guidelines for its valuation in Central American countries Patrimonio cultural y desarrollo sostenible: pautas para su valoración en los países de América Central Suárez Bonilla, Brissa Patrimonio cultural Desarrollo sostenible Valoración patrimonial Gestión patrimonial América Central Cultural heritage Sustainable development Heritage valuation Heritage management Central America The purpose of this article is to assess cultural heritage as a fundamental component for the sustainable development, based on approaches that arise from social-cultural theory, contrasting and relating the functional intentions between these two aspects. To carry out the analysis, in a first moment, the model of sustainable development is characterized, establishing a link of equivalence between the dimensions that integrate the social, cultural, economic, political, and spatial system of the territories. In the Central American context, it characterizes approaches, models and instruments, as part of the framework and opportunities available to promote people-centered development.The model promoted by this study, raises the analysis and changes in how territory and heritage are conceived, planned and lived. The paradigm shift in the relationship between cultural heritage, territory, development and sustainability also questions the traditional idea of seeing the territory as an opposing element that confronts its environment and resources. Este artículo tiene por objetivo realiza una valoración sobre el patrimonio cultural, como componente fundamental para el logro del desarrollo sostenible, basándose en planteamientos que surgen de la teoría social-cultural, y que permiten contrastar y relacionar las intenciones funcionales entre estos dos aspectos. Para realizar el análisis, en un primer momento, se caracteriza el modelo de desarrollo sostenible, estableciendo un vínculo de equivalencia entre las dimensiones que integran el sistema social, cultural, económico político y espacial de los territorios. En el ámbito de América Central, caracteriza enfoques, modelos, instrumentos, oportunidades, como parte del marco para su aprovechamiento y para promover un desarrollo centrado en las personas.El modelo que promueve este estudio, suscita el análisis y cambios en cómo se concibe, planifica y vive el territorio y el patrimonio. El cambio de paradigma en la relación patrimonio cultural, territorio, desarrollo y sostenibilidad, igualmente cuestiona la idea tradicional de ver al territorio como elemento opuesto que se enfrenta con su entorno y sus recursos. Universidad Nacional de Ingeniería 2022-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.camjol.info/index.php/arquitectura/article/view/14456 10.5377/arquitectura.v7i13.14456 Architecture + Journal; Vol. 7 No. 13 (2022); 36-56 Revista Arquitectura +; Vol. 7 Núm. 13 (2022); 36-56 2518-2943 spa https://www.camjol.info/index.php/arquitectura/article/view/14456/16950 Derechos de autor 2022 Universidad Nacional de Ingeniería http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
institution Universidad Nacional de Ingeniería
collection Arquitectura +
language spa
format Online
author Suárez Bonilla, Brissa
spellingShingle Suárez Bonilla, Brissa
Patrimonio cultural y desarrollo sostenible: pautas para su valoración en los países de América Central
author_facet Suárez Bonilla, Brissa
author_sort Suárez Bonilla, Brissa
description Este artículo tiene por objetivo realiza una valoración sobre el patrimonio cultural, como componente fundamental para el logro del desarrollo sostenible, basándose en planteamientos que surgen de la teoría social-cultural, y que permiten contrastar y relacionar las intenciones funcionales entre estos dos aspectos. Para realizar el análisis, en un primer momento, se caracteriza el modelo de desarrollo sostenible, estableciendo un vínculo de equivalencia entre las dimensiones que integran el sistema social, cultural, económico político y espacial de los territorios. En el ámbito de América Central, caracteriza enfoques, modelos, instrumentos, oportunidades, como parte del marco para su aprovechamiento y para promover un desarrollo centrado en las personas.El modelo que promueve este estudio, suscita el análisis y cambios en cómo se concibe, planifica y vive el territorio y el patrimonio. El cambio de paradigma en la relación patrimonio cultural, territorio, desarrollo y sostenibilidad, igualmente cuestiona la idea tradicional de ver al territorio como elemento opuesto que se enfrenta con su entorno y sus recursos.
title Patrimonio cultural y desarrollo sostenible: pautas para su valoración en los países de América Central
title_short Patrimonio cultural y desarrollo sostenible: pautas para su valoración en los países de América Central
title_full Patrimonio cultural y desarrollo sostenible: pautas para su valoración en los países de América Central
title_fullStr Patrimonio cultural y desarrollo sostenible: pautas para su valoración en los países de América Central
title_full_unstemmed Patrimonio cultural y desarrollo sostenible: pautas para su valoración en los países de América Central
title_sort patrimonio cultural y desarrollo sostenible: pautas para su valoración en los países de américa central
title_alt Cultural heritage and sustainable development: guidelines for its valuation in Central American countries
publisher Universidad Nacional de Ingeniería
publishDate 2022
url https://www.camjol.info/index.php/arquitectura/article/view/14456
work_keys_str_mv AT suarezbonillabrissa culturalheritageandsustainabledevelopmentguidelinesforitsvaluationincentralamericancountries
AT suarezbonillabrissa patrimonioculturalydesarrollososteniblepautasparasuvaloracionenlospaisesdeamericacentral
_version_ 1805408023996268544