HISTORIA SOCIAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS: ASPECTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS.

El presente artículo busca hacer una reflexión sobre la historia social de las instituciones educativas: aspectos teóricos y metodológicos, el caso de Colombia, Venezuela y España, articulado a la tesis doctoral intitulada “La Escuela Normal Superior y los institutos anexos en Colombia, 1936-1951”....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: FIGUEROA, CLAUDIA, ESPERANZA SAAVEDRA, CLAUDIA
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá. Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá. 2019
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/saberes_apudep/article/view/829
id APUDEP829
record_format ojs
spelling APUDEP8292021-01-21T18:13:54Z SOCIAL HISTORY OF EDUCATIONAL INSTITUTIONS: THEORETICAL AND METHODOLOGICAL ASPECTS. HISTORIA SOCIAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS: ASPECTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS. FIGUEROA, CLAUDIA ESPERANZA SAAVEDRA, CLAUDIA Metodología historia social historia de la educación escuela normal superior tesis y formación docente Methodology social history history of education higher normal school thesis and teacher training This article seeks to reflect on the social history of educational institutions: theoretical and methodological aspects, the case of Colombia, Venezuela and Spain, articulated to the doctoral thesis entitled "The Normal Higher School and the attached institutes in Colombia, 1936- 1951" According to the above, is there a need to see how the social history and educational institutions research line has been consolidated in each of the countries mentioned and in what way is it articulated to the doctoral thesis? In fact, it has its own characteristics and responds to a significant historical methodological reference to reveal its sense of globality. As a consequence of the above, it is significant to show what happens with the academic communities of Spain, Venezuela and Colombia, to consolidate institutions and societies towards social change in the educational framework and towards an institutional development that frames a local, regional and national identity , in which correlations emerge between institutions, nations and academic communities, oriented to the understanding and analysis of social history and education. To this end, the Historical Method and educational research were taken into account, with the support of archives, documents and master's and doctoral work in Colombia, Venezuela and Spain. El presente artículo busca hacer una reflexión sobre la historia social de las instituciones educativas: aspectos teóricos y metodológicos, el caso de Colombia, Venezuela y España, articulado a la tesis doctoral intitulada “La Escuela Normal Superior y los institutos anexos en Colombia, 1936-1951”. De acuerdo a lo anterior, hay necesidad de ver cómo se ha consolidado la línea de investigación historia social y de las instituciones educativas, en cada uno de los países mencionados y de qué manera se articula a la tesis doctoral? De hecho, tiene unas características propias y responden a un referente metodológico histórico significativo para develar su sentido de globalidad. Consecuencia de lo anterior, es significativo evidenciar lo que sucede con las comunidades académicas de España, Venezuela y Colombia, para consolidar instituciones y sociedades hacia el cambio social en el marco educativo y hacia un desarrollo institucional que enmarca  una identidad local, regional y nacional  propia, en la que emergen  correlaciones  entre instituciones, naciones y comunidades académicas, orientadas al entendimiento y al análisis de la historia social y de la educación. Para ello se tuvieron en cuenta el Método Histórico y la  investigación  educativa, con el soporte de archivos, documentos y trabajos de maestría y doctorado en Colombia, Venezuela y España. Universidad de Panamá. Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá. 2019-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.up.ac.pa/index.php/saberes_apudep/article/view/829 Revista Saberes APUDEP; Vol. 2 Núm. 2 (2019): Revista Saberes APUDEP; 36-70 2953-321X spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/saberes_apudep/article/view/829/709 https://revistas.up.ac.pa/index.php/saberes_apudep/article/view/829/1881
institution Universidad de Panamá
collection Revista Saberes APUDEP
language spa
format Online
author FIGUEROA, CLAUDIA
ESPERANZA SAAVEDRA, CLAUDIA
spellingShingle FIGUEROA, CLAUDIA
ESPERANZA SAAVEDRA, CLAUDIA
HISTORIA SOCIAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS: ASPECTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS.
author_facet FIGUEROA, CLAUDIA
ESPERANZA SAAVEDRA, CLAUDIA
author_sort FIGUEROA, CLAUDIA
description El presente artículo busca hacer una reflexión sobre la historia social de las instituciones educativas: aspectos teóricos y metodológicos, el caso de Colombia, Venezuela y España, articulado a la tesis doctoral intitulada “La Escuela Normal Superior y los institutos anexos en Colombia, 1936-1951”. De acuerdo a lo anterior, hay necesidad de ver cómo se ha consolidado la línea de investigación historia social y de las instituciones educativas, en cada uno de los países mencionados y de qué manera se articula a la tesis doctoral? De hecho, tiene unas características propias y responden a un referente metodológico histórico significativo para develar su sentido de globalidad. Consecuencia de lo anterior, es significativo evidenciar lo que sucede con las comunidades académicas de España, Venezuela y Colombia, para consolidar instituciones y sociedades hacia el cambio social en el marco educativo y hacia un desarrollo institucional que enmarca  una identidad local, regional y nacional  propia, en la que emergen  correlaciones  entre instituciones, naciones y comunidades académicas, orientadas al entendimiento y al análisis de la historia social y de la educación. Para ello se tuvieron en cuenta el Método Histórico y la  investigación  educativa, con el soporte de archivos, documentos y trabajos de maestría y doctorado en Colombia, Venezuela y España.
title HISTORIA SOCIAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS: ASPECTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS.
title_short HISTORIA SOCIAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS: ASPECTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS.
title_full HISTORIA SOCIAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS: ASPECTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS.
title_fullStr HISTORIA SOCIAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS: ASPECTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS.
title_full_unstemmed HISTORIA SOCIAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS: ASPECTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS.
title_sort historia social de las instituciones educativas: aspectos teóricos y metodológicos.
title_alt SOCIAL HISTORY OF EDUCATIONAL INSTITUTIONS: THEORETICAL AND METHODOLOGICAL ASPECTS.
publisher Universidad de Panamá. Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá.
publishDate 2019
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/saberes_apudep/article/view/829
work_keys_str_mv AT figueroaclaudia socialhistoryofeducationalinstitutionstheoreticalandmethodologicalaspects
AT esperanzasaavedraclaudia socialhistoryofeducationalinstitutionstheoreticalandmethodologicalaspects
AT figueroaclaudia historiasocialdelasinstitucioneseducativasaspectosteoricosymetodologicos
AT esperanzasaavedraclaudia historiasocialdelasinstitucioneseducativasaspectosteoricosymetodologicos
_version_ 1817532259442360320