LAS PLATAFORMAS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LOS ESTUDIANTES DE MERCADEO DE LA EXTENSIÓN DE AGUADULCE
La popularidad de la plataforma de aprendizaje virtual, en los procesos de enseñanza-aprendizaje en la educación superior, están directamente relacionada con la innovación tecnológica. El E-learning a través de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación), brinda la oportunidad de crear...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Panamá. Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá.
2024
|
Online Access: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/saberes_apudep/article/view/4697 |
id |
APUDEP4697 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Revista Saberes APUDEP |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Pedreschi Caballero, Ricardo Jesús Nieto Lara, Oris Mercedes |
spellingShingle |
Pedreschi Caballero, Ricardo Jesús Nieto Lara, Oris Mercedes LAS PLATAFORMAS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LOS ESTUDIANTES DE MERCADEO DE LA EXTENSIÓN DE AGUADULCE |
author_facet |
Pedreschi Caballero, Ricardo Jesús Nieto Lara, Oris Mercedes |
author_sort |
Pedreschi Caballero, Ricardo Jesús |
description |
La popularidad de la plataforma de aprendizaje virtual, en los procesos de enseñanza-aprendizaje en la educación superior, están directamente relacionada con la innovación tecnológica. El E-learning a través de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación), brinda la oportunidad de crear un entorno de aprendizaje interactivo, eficiente y accesible diseñado con tecnología educativa. De esta manera, la plataforma virtual, no trata solamente de tomar unas asignaturas y entregar tareas o trabajos, sino que trata de una combinación de recursos, que permitirán al estudiante, obtener un aprendizaje de calidad. En el entorno de aprendizaje virtual de la Educación Superior, el uso de plataformas virtuales se está volviendo cada vez más popular. Este recurso, requiere que los profesores cuenten con competencias profesionales y habilidades digitales, que promuevan la construcción de conocimientos de diferentes escenarios y contextos reales a la situación que vivimos. Este nuevo paradigma educativo, requiere la transformación de la didáctica, en la que de forma crítica evalúen el desempeño del aprendizaje en los estudiantes y no simplemente la acumulación de información. Para esta investigación se realizará un estudio descriptivo para determinar cómo influye las plataformas virtuales como estrategia didáctica en los estudiantes de Mercadeo de la Extensión de Aguadulce. Se incluye a los estudiantes de la Licenciatura en Administración de Mercadeo, Promoción y Ventas, con un total de 81 discentes. Se encuestaron por medio de un cuestionario de forma virtual utilizando la herramienta de (Google Forms, 2022). El análisis de los resultados arrojó que la importancia que tiene el uso de las plataformas virtuales, un 90.1% de los encuestados manifestó que las plataformas virtuales son importantes para el proceso de enseñanza, sin embargo, el 9.9% indicó que no son importantes. |
title |
LAS PLATAFORMAS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LOS ESTUDIANTES DE MERCADEO DE LA EXTENSIÓN DE AGUADULCE |
title_short |
LAS PLATAFORMAS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LOS ESTUDIANTES DE MERCADEO DE LA EXTENSIÓN DE AGUADULCE |
title_full |
LAS PLATAFORMAS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LOS ESTUDIANTES DE MERCADEO DE LA EXTENSIÓN DE AGUADULCE |
title_fullStr |
LAS PLATAFORMAS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LOS ESTUDIANTES DE MERCADEO DE LA EXTENSIÓN DE AGUADULCE |
title_full_unstemmed |
LAS PLATAFORMAS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LOS ESTUDIANTES DE MERCADEO DE LA EXTENSIÓN DE AGUADULCE |
title_sort |
las plataformas virtuales como estrategia didáctica en los estudiantes de mercadeo de la extensión de aguadulce |
title_alt |
VIRTUAL PLATFORMS AS A DIDACTIC STRATEGY IN THE MARKETING STUDENTS OF THE AGUADULCE EXTENSION |
publisher |
Universidad de Panamá. Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá. |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/saberes_apudep/article/view/4697 |
work_keys_str_mv |
AT pedreschicaballeroricardojesus virtualplatformsasadidacticstrategyinthemarketingstudentsoftheaguadulceextension AT nietolaraorismercedes virtualplatformsasadidacticstrategyinthemarketingstudentsoftheaguadulceextension AT pedreschicaballeroricardojesus lasplataformasvirtualescomoestrategiadidacticaenlosestudiantesdemercadeodelaextensiondeaguadulce AT nietolaraorismercedes lasplataformasvirtualescomoestrategiadidacticaenlosestudiantesdemercadeodelaextensiondeaguadulce |
_version_ |
1817532265907879936 |
spelling |
APUDEP46972024-01-29T17:32:00Z VIRTUAL PLATFORMS AS A DIDACTIC STRATEGY IN THE MARKETING STUDENTS OF THE AGUADULCE EXTENSION LAS PLATAFORMAS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LOS ESTUDIANTES DE MERCADEO DE LA EXTENSIÓN DE AGUADULCE Pedreschi Caballero, Ricardo Jesús Nieto Lara, Oris Mercedes estrategia plataforma mercadeo educación estudiantes strategy platform marketing education students The popularity of the virtual learning platform, in the teaching-learning processes in higher education, is directly related to technological innovation. E-learning through ICT (Information and Communication Technology) provides the opportunity to create an interactive, efficient, and accessible learning environment designed with educational technology. In this way, the virtual platform is not only about taking some subjects and submitting tasks or papers, but it is about a combination of resources that will allow the student to obtain quality learning. In the virtual learning environment of Higher Education, the use of virtual platforms is becoming more and more popular. This resource requires that teachers have professional skills and digital skills that promote the construction of knowledge from different scenarios and real contexts to the situation in which we live. This new educational paradigm requires the transformation of didactics, in which they critically evaluate the learning performance of students and not simply the accumulation of information. For this research, a descriptive study will be carried out to determine how virtual platforms influence as a didactic strategy in Marketing students of the Aguadulce Extension. Students of the bachelor’s degree in marketing, Promotion and Sales Administration are included, with a total of 81 students. They were surveyed through a questionnaire virtually using the tool (Google Forms, 2022). The analysis of the results showed that the importance of the use of virtual platforms, 90.1% of the respondents stated that virtual platforms are important for the teaching process, however 9.9% indicated that they are not important. La popularidad de la plataforma de aprendizaje virtual, en los procesos de enseñanza-aprendizaje en la educación superior, están directamente relacionada con la innovación tecnológica. El E-learning a través de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación), brinda la oportunidad de crear un entorno de aprendizaje interactivo, eficiente y accesible diseñado con tecnología educativa. De esta manera, la plataforma virtual, no trata solamente de tomar unas asignaturas y entregar tareas o trabajos, sino que trata de una combinación de recursos, que permitirán al estudiante, obtener un aprendizaje de calidad. En el entorno de aprendizaje virtual de la Educación Superior, el uso de plataformas virtuales se está volviendo cada vez más popular. Este recurso, requiere que los profesores cuenten con competencias profesionales y habilidades digitales, que promuevan la construcción de conocimientos de diferentes escenarios y contextos reales a la situación que vivimos. Este nuevo paradigma educativo, requiere la transformación de la didáctica, en la que de forma crítica evalúen el desempeño del aprendizaje en los estudiantes y no simplemente la acumulación de información. Para esta investigación se realizará un estudio descriptivo para determinar cómo influye las plataformas virtuales como estrategia didáctica en los estudiantes de Mercadeo de la Extensión de Aguadulce. Se incluye a los estudiantes de la Licenciatura en Administración de Mercadeo, Promoción y Ventas, con un total de 81 discentes. Se encuestaron por medio de un cuestionario de forma virtual utilizando la herramienta de (Google Forms, 2022). El análisis de los resultados arrojó que la importancia que tiene el uso de las plataformas virtuales, un 90.1% de los encuestados manifestó que las plataformas virtuales son importantes para el proceso de enseñanza, sin embargo, el 9.9% indicó que no son importantes. Universidad de Panamá. Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá. 2024-01-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/saberes_apudep/article/view/4697 10.48204/j.saberes.v7n1.a4697 Revista Saberes APUDEP; Vol. 7 Núm. 1 (2024): REVISTA SABERES APUDEP; 208-230 2953-321X spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/saberes_apudep/article/view/4697/3822 Derechos de autor 2024 Revista Saberes APUDEP http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |