LAS PLATAFORMAS VIRTUALES COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LOS ESTUDIANTES DE MERCADEO DE LA EXTENSIÓN DE AGUADULCE

La popularidad de la plataforma de aprendizaje virtual, en los procesos de enseñanza-aprendizaje en la educación superior, están directamente relacionada con la innovación tecnológica. El E-learning a través de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación), brinda la oportunidad de crear...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pedreschi Caballero, Ricardo Jesús, Nieto Lara, Oris Mercedes
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá. Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá. 2024
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/saberes_apudep/article/view/4697
Descripción
Sumario:La popularidad de la plataforma de aprendizaje virtual, en los procesos de enseñanza-aprendizaje en la educación superior, están directamente relacionada con la innovación tecnológica. El E-learning a través de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación), brinda la oportunidad de crear un entorno de aprendizaje interactivo, eficiente y accesible diseñado con tecnología educativa. De esta manera, la plataforma virtual, no trata solamente de tomar unas asignaturas y entregar tareas o trabajos, sino que trata de una combinación de recursos, que permitirán al estudiante, obtener un aprendizaje de calidad. En el entorno de aprendizaje virtual de la Educación Superior, el uso de plataformas virtuales se está volviendo cada vez más popular. Este recurso, requiere que los profesores cuenten con competencias profesionales y habilidades digitales, que promuevan la construcción de conocimientos de diferentes escenarios y contextos reales a la situación que vivimos. Este nuevo paradigma educativo, requiere la transformación de la didáctica, en la que de forma crítica evalúen el desempeño del aprendizaje en los estudiantes y no simplemente la acumulación de información. Para esta investigación se realizará un estudio descriptivo para determinar cómo influye las plataformas virtuales como estrategia didáctica en los estudiantes de Mercadeo de la Extensión de Aguadulce. Se incluye a los estudiantes de la Licenciatura en Administración de Mercadeo, Promoción y Ventas, con un total de 81 discentes. Se encuestaron por medio de un cuestionario de forma virtual utilizando la herramienta de (Google Forms, 2022). El análisis de los resultados arrojó que la importancia que tiene el uso de las plataformas virtuales, un 90.1% de los encuestados manifestó que las plataformas virtuales son importantes para el proceso de enseñanza, sin embargo, el 9.9% indicó que no son importantes.