EL APRENDIZAJE COLABORATIVO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN AMBIENTES VIRTUALES PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVO
El documento presenta aspectos relevantes del aprendizaje colaborativo en el contexto de la formación académica. Su objetivo es analizar la relación entre construcción del conocimiento y aprendizaje colaborativo como estrategia didáctica, abordando la conceptualización, ventajas y desventajas así co...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Panamá. Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá.
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/saberes_apudep/article/view/4691 |
id |
APUDEP4691 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
APUDEP46912024-01-29T17:32:00Z COLLABORATIVE LEARNING AS A DIDACTIC STRATEGY IN VIRTUAL ENVIRONMENTS FOR THE ACHIEVEMENT OF MEANINGFUL LEARNING EL APRENDIZAJE COLABORATIVO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN AMBIENTES VIRTUALES PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVO De Gracia Ch., Nimia A. Estrategia didáctica técnicas aprendizaje colaborativo ambientes virtuales aprendizaje significativo Didactic strategy techniques collaborative learning virtual environments meaningful learning The document presents relevant aspects of collaborative learning in the context of academic training. Its objective is to analyze the relationship between the construction of knowledge and collaborative learning as a didactic strategy, addressing the conceptualization, advantages and disadvantages, as well as technological tools for the development of the teaching and learning process. Collaborative learning is understood as the way of learning as a team, where students form small working groups, sharing, discussing, criticizing, comparing, analyzing to find solutions to problem situations together. In this collective learning process, each student is responsible for their own learning, as well as that of their peers. This methodology is based on the joint construction of meanings, developing highly valuable skills in teacher training, since we are aware that the teachers who are trained in our classrooms will have groups of students over thirty (30) under their guidance. students per classroom, even a teacher can teach four (4) groups of eighth grade and four (4) groups of tenth grade, that is, different subjects, therefore, it requires mastery of teaching strategies for this purpose. El documento presenta aspectos relevantes del aprendizaje colaborativo en el contexto de la formación académica. Su objetivo es analizar la relación entre construcción del conocimiento y aprendizaje colaborativo como estrategia didáctica, abordando la conceptualización, ventajas y desventajas así como herramientas tecnológicas para el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje. El aprendizaje colaborativo es comprendido como la forma de aprender en equipo, donde los alumnos conforman pequeños grupos de trabajo, compartiendo, discutiendo, criticando, comparando, analizando para encontrar soluciones a situaciones problemas de manera conjunta. En este proceso colectivo de aprendizaje cada estudiante es responsable de su propio aprendizaje, así como el de sus compañeros. Esta metodología se basa en la construcción conjunta de significados, desarrollando competencias de gran valor en la formación docente, ya que somos conscientes que los docentes que se forman en nuestras aulas, tendrán bajo su orientación a grupos de estudiantes que superan los treinta (30) estudiantes por salón de clases, incluso un docente puede dictar clases a cuatro (4) grupos de octavo gado y cuatro (4) grupos de décimo grado, es decir, asignaturas diferentes, por lo que, requiere del dominio de estrategias didácticas para este fin. Universidad de Panamá. Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá. 2024-01-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/saberes_apudep/article/view/4691 10.48204/j.saberes.v7n1.a4691 Revista Saberes APUDEP; Vol. 7 Núm. 1 (2024): REVISTA SABERES APUDEP; 106-128 2953-321X spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/saberes_apudep/article/view/4691/3817 Derechos de autor 2024 Revista Saberes APUDEP http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Revista Saberes APUDEP |
language |
spa |
format |
Online |
author |
De Gracia Ch., Nimia A. |
spellingShingle |
De Gracia Ch., Nimia A. EL APRENDIZAJE COLABORATIVO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN AMBIENTES VIRTUALES PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVO |
author_facet |
De Gracia Ch., Nimia A. |
author_sort |
De Gracia Ch., Nimia A. |
description |
El documento presenta aspectos relevantes del aprendizaje colaborativo en el contexto de la formación académica. Su objetivo es analizar la relación entre construcción del conocimiento y aprendizaje colaborativo como estrategia didáctica, abordando la conceptualización, ventajas y desventajas así como herramientas tecnológicas para el desarrollo del proceso de enseñanza y aprendizaje.
El aprendizaje colaborativo es comprendido como la forma de aprender en equipo, donde los alumnos conforman pequeños grupos de trabajo, compartiendo, discutiendo, criticando, comparando, analizando para encontrar soluciones a situaciones problemas de manera conjunta. En este proceso colectivo de aprendizaje cada estudiante es responsable de su propio aprendizaje, así como el de sus compañeros.
Esta metodología se basa en la construcción conjunta de significados, desarrollando competencias de gran valor en la formación docente, ya que somos conscientes que los docentes que se forman en nuestras aulas, tendrán bajo su orientación a grupos de estudiantes que superan los treinta (30) estudiantes por salón de clases, incluso un docente puede dictar clases a cuatro (4) grupos de octavo gado y cuatro (4) grupos de décimo grado, es decir, asignaturas diferentes, por lo que, requiere del dominio de estrategias didácticas para este fin. |
title |
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN AMBIENTES VIRTUALES PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVO |
title_short |
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN AMBIENTES VIRTUALES PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVO |
title_full |
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN AMBIENTES VIRTUALES PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVO |
title_fullStr |
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN AMBIENTES VIRTUALES PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVO |
title_full_unstemmed |
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN AMBIENTES VIRTUALES PARA EL LOGRO DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVO |
title_sort |
el aprendizaje colaborativo como estrategia didáctica en ambientes virtuales para el logro de aprendizajes significativo |
title_alt |
COLLABORATIVE LEARNING AS A DIDACTIC STRATEGY IN VIRTUAL ENVIRONMENTS FOR THE ACHIEVEMENT OF MEANINGFUL LEARNING |
publisher |
Universidad de Panamá. Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá. |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/saberes_apudep/article/view/4691 |
work_keys_str_mv |
AT degraciachnimiaa collaborativelearningasadidacticstrategyinvirtualenvironmentsfortheachievementofmeaningfullearning AT degraciachnimiaa elaprendizajecolaborativocomoestrategiadidacticaenambientesvirtualesparaellogrodeaprendizajessignificativo |
_version_ |
1817532265138225152 |