Conflictividad familiar, situaciones familiares estresantes y agresividad en la adolescencia. El rol de la hostilidad

Objetivo. Analizar la relación entre conflictividad y otras situaciones familiares estresantes con la agresividad en adolescentes. Método. Participaron 1193 adolescentes españoles de 14 a 18 años, procedentes de 51 centros educativos o centros de menores. Se usó el Cuestionario de Agresividad de Bus...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Vegas, María Isabel, Mateos-Agut , Manuel
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2024
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/56420
Description
Summary:Objetivo. Analizar la relación entre conflictividad y otras situaciones familiares estresantes con la agresividad en adolescentes. Método. Participaron 1193 adolescentes españoles de 14 a 18 años, procedentes de 51 centros educativos o centros de menores. Se usó el Cuestionario de Agresividad de Buss y Perry (BPAQ). Resultados. La conflictividad familiar y las malas calificaciones escolares resultaron factores de riesgo de la agresividad física, la ira y la hostilidad; la ausencia de figuras parentales, de la ira y la hostilidad; y las dificultades económico-labolares, de la hostilidad. La hostilidad se correlacionó positivamente con todos los factores familiares estresantes analizados y emergió como una variable conectada simultáneamente al aumento de la conflictividad familiar, del estrés familiar y de la agresividad física del adolescente. Se sugieren propuestas de intervención.