Export Ready — 

Apego, autoestima y habilidades de autoexpresión social: un modelo de encadenamiento causal en jóvenes y adolescentes

Objetivos. Analizar la relación entre el apego y la autoestima en jóvenes y adolescentes y examinar la relación entre la autoestima y la autoexpresión social, con el fin de integrar los resultados en un modelo de encadenamiento causal. Método. Participaron 387 adolescentes y jóvenes quienes completa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Homola, Sofía Yenien, Oros, Laura Beatriz
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2023
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/53536
Description
Summary:Objetivos. Analizar la relación entre el apego y la autoestima en jóvenes y adolescentes y examinar la relación entre la autoestima y la autoexpresión social, con el fin de integrar los resultados en un modelo de encadenamiento causal. Método. Participaron 387 adolescentes y jóvenes quienes completaron autoinformes. Se realizaron análisis de regresión y modelado de ecuaciones estructurales. Resultados. Tanto el apego seguro como el inseguro predijeron significativamente la autoestima de los participantes. La autoestima resultó ser un predictor significativo de la autoexpresión social. Se concluye que el apego seguro aumenta la posibilidad de desarrollar una autoestima fortalecida y esta, a su vez, promueve la capacidad del individuo para expresarse socialmente. Contrariamente, el apego inseguro debilita la autoestima, lo que conduce a un detrimento de la autoexpresión social.