Export Ready — 

El método de trabajo con los sueños según los testimonios de pase de Escuelas lacanianas afiliadas a la AMP y la EPFCL

Objetivo. En este artículo se presenta un estudio de los modos de intervención frente a los sueños referidos en testimonios de pase de escuelas lacanianas afiliadas a la Asociación Mundial de Psicoanálisis y la Escuela de Psicoanálisis de los Foros del Campo Lacaniano. Método. Se constituyó una mues...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Labaronnie, Ma. Celeste, Azcona, Maximiliano
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2020
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/36316
Description
Summary:Objetivo. En este artículo se presenta un estudio de los modos de intervención frente a los sueños referidos en testimonios de pase de escuelas lacanianas afiliadas a la Asociación Mundial de Psicoanálisis y la Escuela de Psicoanálisis de los Foros del Campo Lacaniano. Método. Se constituyó una muestra intencional de 80 testimonios, recabados de las publicaciones de cada escuela. A partir de ahí, se analizaron cualitativamente los 14 ejemplos encontrados en los que se explicitaba el modo en el que el analista intervino sobre el relato de un sueño. Resultados. El resultado es el hallazgo de variadas intervenciones que fueron agrupadas en cuatro ejes: (a) la interrogación o invitación a asociar; (b) la interpretación; (c) el corte; (d) otras variantes del acto analítico. Se concluye que el trabajo con los sueños delineado por Freud sigue en pie, pero también se observan otros modos de intervención que apuntan a un más allá del sentido: a la letra y al corte como estructura fundamental de la interpretación.