Estereotipos sobre la población adulta mayor en tres grupos etarios de cuidadores de personas mayores dependientes

 La presencia de estereotipos en cuidadores implica efectos desfavorables para las personas adultas mayores dependientes. Objetivo. Este estudio de carácter cualitativo fenomenológico se planteó como propósito describir los estereotipos que existen hacía los adultos mayores en cuidadores de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pabón Poches, Daysy Katherine, Flórez García, Angie Lorena, Sanabria Vera, Lina Marcela
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/34291
Description
Summary: La presencia de estereotipos en cuidadores implica efectos desfavorables para las personas adultas mayores dependientes. Objetivo. Este estudio de carácter cualitativo fenomenológico se planteó como propósito describir los estereotipos que existen hacía los adultos mayores en cuidadores de tres grupos etarios (adultos jóvenes, medios y mayores). Método. Se aplicó una entrevista semi-estructurada a 20 cuidadores de personas mayores dependientes, el reporte se analizó por medio de codificación axial utilizando las categorías de estereotipos biológicos, cronológicos, psicológicos y sociológicos. Resultados. Se identificaron estereotipos positivos y negativos en los tres grupos etarios, aunque predominan los negativos relacionados con aspectos biológicos como la pérdida y la enfermedad.