Influencia de las variables sociodemográficas sobre la ansiedad y el rendimiento académico adolescente: el contexto pluricultural de Ceuta

Este trabajo tiene como objetivo fundamental analizar la ansiedad y el rendimiento académico, sus tipos y niveles en función de edad, género, cultura y estrato socioeconómico, así como contemplar las relaciones entre ambas. Se contó con 811 participantes. El 71.6% de la muestra eran musulmanes, mien...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pulido Acosta, Federico, Herrera Clavero, Francisco
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/32351
Description
Summary:Este trabajo tiene como objetivo fundamental analizar la ansiedad y el rendimiento académico, sus tipos y niveles en función de edad, género, cultura y estrato socioeconómico, así como contemplar las relaciones entre ambas. Se contó con 811 participantes. El 71.6% de la muestra eran musulmanes, mientras que el 28.4% eran cristianos; el 46.1% hombres y el 53.9% mujeres. Como instrumentos de evaluación se empleó el STAIC (Spielberger, 2001) y las calificaciones del alumnado. Se reflejan niveles medio-bajos en ansiedad y medios en rendimiento académico. En la ansiedad influyen edad, género, cultura/religión y estatus socio económico-cultural. Sobre el rendimiento actúan la edad, la cultura y el estatus. No se halló relación estadísticamente significativa entre ansiedad y rendimiento académico.