Teoría G: un futuro paradigma para el análisis de pruebas psicométricas
La teoría de la generalizabilidad (teoría G) permite medir la confiabilidad de unaprueba por medio de la cuantificación de la importancia de cada una de sus fuentes devariabilidad. Se redefine el error, como condición o faceta de medición, utilizando elcoeficiente de generalizabilidad como medida pa...
Main Authors: | Zúñiga Brenes, Maria Elena, Montero Rojas, Eiliana |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2011
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/29 |
Similar Items
-
Propiedades psicométricas de la prueba unidades de la personalidad
by: Orozco-Edelman, Evodio, et al.
Published: (2020) -
Teoría de respuesta a los ítemes versus teoría clásica de los tests: análisis empírico comparativo
by: Montero-Rojas, Eiliana
Published: (2012) -
Prueba psicométrica de perfiles vocacionales de Administración de Tecnología de Información, Agronegocios y Arquitectura: construcción y validación
by: Alfaro-Barquero, Alejandra, et al.
Published: (2021) -
Aplicación del modelo de Rasch, en el análisis psicométrico de una prueba de diagnóstico en matemática
by: Jiménez Alfaro, Karol, et al.
Published: (2013) -
Prueba de creatividad verbal de Torrance: Evidencias de validez psicométrica en estudiantado mexicano de educación primaria
by: Grimaldo Salazar, Edgar, et al.
Published: (2023)