Export Ready — 

Inteligencia emocional y salud en el envejecimiento: beneficios del programa PECI-PM

El entrenamiento de la inteligencia emocional en personas mayores, ha demostrado su efectividad en la mejora de la calidad de vida. El objetivo es analizar los beneficios en salud, de un programa de estimulación cognitiva e inteligencia emocional para personas mayores (PECI-PM). La muestra estuvo fo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pérez-Fuentes, María del Carmen, Gázquez Linares, José J., Molero Jurado, María del Mar, Martínez, África, Barragán Martín, Ana Belén, Simón Márquez, María del Mar
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2016
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/24048
Description
Summary:El entrenamiento de la inteligencia emocional en personas mayores, ha demostrado su efectividad en la mejora de la calidad de vida. El objetivo es analizar los beneficios en salud, de un programa de estimulación cognitiva e inteligencia emocional para personas mayores (PECI-PM). La muestra estuvo formada por 28 alumnos de la Universidad de Mayores de Almería, que completaron la primera fase del PECI-PM. Para la evaluación (pre-post) de la salud, se aplicó la versión española del SF-36. Los resultados mostraron puntuaciones significativamente más elevadas, tras la intervención, en las dimensiones de salud: Función Social, Dolor Corporal, Vitalidad y Función Social. La primera implementación del PECI-PM, revela efectos positivos del entrenamiento emocional sobre la percepción de la salud, en personas mayores. El entrenamiento de la inteligencia emocional en personas mayores, ha demostrado su efectividad en la mejora de la calidad de vida. El objetivo es analizar los beneficios en salud, de un programa de estimulación cognitiva e inteligencia emocional para personas mayores (PECI-PM). La muestra estuvo formada por 28 alumnos de la Universidad de Mayores de Almería, que completaron la primera fase del PECI-PM. Para la evaluación (pre-post) de la salud, se aplicó la versión española del SF-36. Los resultados mostraron puntuaciones significativamente más elevadas, tras la intervención, en las dimensiones de salud: Función Social, Dolor Corporal, Vitalidad y Función Social. La primera implementación del PECI-PM, revela efectos positivos del entrenamiento emocional sobre la percepción de la salud, en personas mayores.