Aspectos socio-culturales y del desarrollo del parentaje en el conflicto interparental posdivorcio: pautas para la comprensión de la experiencia de los niños y las niñas y las figuras no residentes

Resumen. En el presente artículo se discute sobre la perspectiva y la experiencia que niños y niñas, tienen ante el conflicto interparental posdivorcio desde un enfoque de Psicología del Desarrollo culturalmente sensible. A partir de la producción del autor, se pasa revista de los principales constr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rosabal-Coto, Mariano
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2013
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/2346
id AP2346
record_format ojs
spelling AP23462024-08-08T17:23:24Z Socio-cultural and developmental aspects within parenting in post-divorce interparental conflict: guidelines for understanding children´s experience and non-resident parents Aspectos socio-culturales y del desarrollo del parentaje en el conflicto interparental posdivorcio: pautas para la comprensión de la experiencia de los niños y las niñas y las figuras no residentes Rosabal-Coto, Mariano Creencias y prácticas parentales parentaje en el contexto del conflicto posdivorcio hijos e hijas de familias divorciadas. Beliefs and parenting practices parenting and post-divorce conflict effects on children separated families post-divorce conflict In this paper, the perspective and experience that children within post-divorce interparental conflict have, is discussed from a developmental psychology culturally sensitive approach. Cues for understanding developmental paths, consequences on children development are discussed. It begins with a review of the main theoretical constructs that frame local parenting and contextualizes on post-divorce families. It deepens the research on the topic of relationships with parental figures, particularly with non-residents and is linked to both individual development perspective, and the parent’s relationships. The conclusions point to a relational approach experience and the subjectivity, as well further research directions on research and eventual clinical intervention with children in these contexts. Resumen. En el presente artículo se discute sobre la perspectiva y la experiencia que niños y niñas, tienen ante el conflicto interparental posdivorcio desde un enfoque de Psicología del Desarrollo culturalmente sensible. A partir de la producción del autor, se pasa revista de los principales constructos teóricos que contextúan culturalmente la discusión del tema del parentaje (crianza) en familias posdivorcio. Seguidamente se profundiza en la actualidad de la investigación sobre el tema de las relaciones con las figuras parentales, particularmente con las no residentes y se enlaza tanto con una perspectiva del desarrollo individual como de las relaciones de parentaje. Las reflexiones apuntan a un acercamiento de la experiencia relacional y subjetiva, así como a elementos propios de la investigación y de aspectos a tomar en cuenta en una eventual intervención clínica con niños y niñas de dichos contextos.Palabras clave: Creencias y prácticas parentales, parentaje y conflicto posdivorcio, efectos en los hijos, familias separadas, conflicto posdivorcio.  Universidad de Costa Rica 2013-05-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article Artículo Artigo application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/2346 10.15517/ap.v27i114.2346 Actualidades en Psicología; Vol. 27 No. 114 (2013): Actualidades en Psicología.; 87-111 Actualidades en Psicología; Vol. 27 Núm. 114 (2013): Actualidades en Psicología.; 87-111 Actualidades en Psicología; v. 27 n. 114 (2013): Actualidades en Psicología.; 87-111 Actualidades en Psicología; Vol. 27 N.º 114 (2013): Actualidades en Psicología.; 87-111 2215-3535 0258-6444 10.15517/ap.v27i114 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/2346/pdf_58 Copyright (c) 2015 Actualidades en Psicología
institution Universidad de Costa Rica
collection Actualidades en Psicología
language spa
format Online
author Rosabal-Coto, Mariano
spellingShingle Rosabal-Coto, Mariano
Aspectos socio-culturales y del desarrollo del parentaje en el conflicto interparental posdivorcio: pautas para la comprensión de la experiencia de los niños y las niñas y las figuras no residentes
author_facet Rosabal-Coto, Mariano
author_sort Rosabal-Coto, Mariano
description Resumen. En el presente artículo se discute sobre la perspectiva y la experiencia que niños y niñas, tienen ante el conflicto interparental posdivorcio desde un enfoque de Psicología del Desarrollo culturalmente sensible. A partir de la producción del autor, se pasa revista de los principales constructos teóricos que contextúan culturalmente la discusión del tema del parentaje (crianza) en familias posdivorcio. Seguidamente se profundiza en la actualidad de la investigación sobre el tema de las relaciones con las figuras parentales, particularmente con las no residentes y se enlaza tanto con una perspectiva del desarrollo individual como de las relaciones de parentaje. Las reflexiones apuntan a un acercamiento de la experiencia relacional y subjetiva, así como a elementos propios de la investigación y de aspectos a tomar en cuenta en una eventual intervención clínica con niños y niñas de dichos contextos.Palabras clave: Creencias y prácticas parentales, parentaje y conflicto posdivorcio, efectos en los hijos, familias separadas, conflicto posdivorcio. 
title Aspectos socio-culturales y del desarrollo del parentaje en el conflicto interparental posdivorcio: pautas para la comprensión de la experiencia de los niños y las niñas y las figuras no residentes
title_short Aspectos socio-culturales y del desarrollo del parentaje en el conflicto interparental posdivorcio: pautas para la comprensión de la experiencia de los niños y las niñas y las figuras no residentes
title_full Aspectos socio-culturales y del desarrollo del parentaje en el conflicto interparental posdivorcio: pautas para la comprensión de la experiencia de los niños y las niñas y las figuras no residentes
title_fullStr Aspectos socio-culturales y del desarrollo del parentaje en el conflicto interparental posdivorcio: pautas para la comprensión de la experiencia de los niños y las niñas y las figuras no residentes
title_full_unstemmed Aspectos socio-culturales y del desarrollo del parentaje en el conflicto interparental posdivorcio: pautas para la comprensión de la experiencia de los niños y las niñas y las figuras no residentes
title_sort aspectos socio-culturales y del desarrollo del parentaje en el conflicto interparental posdivorcio: pautas para la comprensión de la experiencia de los niños y las niñas y las figuras no residentes
title_alt Socio-cultural and developmental aspects within parenting in post-divorce interparental conflict: guidelines for understanding children´s experience and non-resident parents
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2013
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/actualidades/article/view/2346
work_keys_str_mv AT rosabalcotomariano socioculturalanddevelopmentalaspectswithinparentinginpostdivorceinterparentalconflictguidelinesforunderstandingchildrensexperienceandnonresidentparents
AT rosabalcotomariano aspectossocioculturalesydeldesarrollodelparentajeenelconflictointerparentalposdivorciopautasparalacomprensiondelaexperienciadelosninosylasninasylasfigurasnoresidentes
_version_ 1806841203839205376