Las normas penales en blanco, una visión a los delitos ambientales

Esta investigación, ha sido iniciada para el entendimiento simplificado sobre la importancia de las normas penales en blanco y como han sido aceptadas conforme a avanzado la legislación sobre ella; siendo la principal materia que reenvía legislaciones complementarias, la ambiental. De esta investiga...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alverola Delgado , María Mercedes
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas 2024
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/anuario_derecho/article/view/6421
Description
Summary:Esta investigación, ha sido iniciada para el entendimiento simplificado sobre la importancia de las normas penales en blanco y como han sido aceptadas conforme a avanzado la legislación sobre ella; siendo la principal materia que reenvía legislaciones complementarias, la ambiental. De esta investigación, se observa que la Corte Suprema de Justicia, se ha pronunciado con respecto a este tema, en destacar que las mismas no son contrarias al principio de legalidad, siempre y cuando estas sean claras y no se presten a confusiones. En este orden de ideas, se constató un fallo en donde se utilizó la norma penal en blanco en materia medioambiental, siendo este un caso, que afectó en su momento a la comunidad de la península de Azuero el cual tuvo como consecuencia la sanción por la infracción del delito Contra El Ambiente, dispuesto en el artículo 399 del Código Penal.