Equidad En El Derecho Al Agua Y La Convención De Los Derechos Del Niño.

El Derecho natural  contiene un conjunto de reglas que ha servido de sustento al Derecho Positivo a nivel nacional e internacional. Estas reglas colaboran en la convivencia de los grupos humanos. La equidad es  una de las bases indispensables inmersa en el Derecho Natural e indispe...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Campos Alvarado, Vanessa M.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas 2023
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/anuario_derecho/article/view/3439
Description
Summary:El Derecho natural  contiene un conjunto de reglas que ha servido de sustento al Derecho Positivo a nivel nacional e internacional. Estas reglas colaboran en la convivencia de los grupos humanos. La equidad es  una de las bases indispensables inmersa en el Derecho Natural e indispensable para la  convivencia en armonía. A través de ella  se busca un equilibrio mediante el cual procura darse a cada individuo,  según su condición o bien méritos lo que les corresponde. Desde esta perspectiva el agua es un recurso vital para todos  y al cual todos debemos tener acceso y que es impostergable para el desarrollo y la salud.   La Convención de los Derechos del Niño  Tutela el Derecho al agua de estos  en este instrumento Internacional que Panamá reconoce y adopta. Por su condición de seres vulnerables deben tener prelación en su acceso. No obstante, y aun cuando es de obligatorio cumplimiento dicha Convención, que  protege el derecho al agua de la niñez,  hay deficiencias en su  disponibilidad, calidad que afectan la equidad en el acceso a este recurso necesario para el desarrollo humano.