Figuras Públicas y Redes Sociales
Los gobiernos digitales son un nuevo modelo de comunicación entre el Estado y sus ciudadanos que hace uso de tecnologías digitales para facilitar el acceso a la información pública. Usualmente, estas comunicaciones se dan por medio de canales tradicionales como medios escritos o de telecomunicacione...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Panamá, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
2023
|
Online Access: | https://revistas.up.ac.pa/index.php/anuario_derecho/article/view/3427 |
id |
ANUARIODERECHO3427 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
ANUARIODERECHO34272023-05-02T17:03:40Z Figuras Públicas y Redes Sociales Rodríguez Samudio, Rubén E. Derecho Comparado Redes Sociales Funcionario Público Privacidad Internet Comparative Law Social Media Public Officials, Privacy, Internet. Public Officials Privacy Internet Digital governments are a new communication model between the state and its citizens that use digital technologies to facilitate access to information. Usually, these communications are held via traditional channels such as written media or telecommunication services. However, in recent years, social media services such as Twitter and Facebook have become essential mediums for exchanging ideas worldwide. Thus, many governments or public institutions have decided to use these services to inform citizens about issues regarding public administration. Nevertheless, there have been cases where public officials use their private accounts in this manner, resulting in a blurring of the line between public and private. As a result, courts have intervened to construe old legal rules regarding this matter. Los gobiernos digitales son un nuevo modelo de comunicación entre el Estado y sus ciudadanos que hace uso de tecnologías digitales para facilitar el acceso a la información pública. Usualmente, estas comunicaciones se dan por medio de canales tradicionales como medios escritos o de telecomunicaciones. Sin embargo, en los últimos años, servicios de redes sociales como Twitter y Facebook se han convertido en medios esenciales para el intercambio de ideas a nivel mundial. De allí que muchos gobiernos o instituciones públicas hayan decidido utilizarlos para informar a los ciudadanos sobre asuntos relacionados con la administración pública. No obstante, también se ha dado el caso de funcionarios públicos que utilizan sus cuentas privadas para tal fin, lo que trae como resultado que la línea entre lo privado y lo público se desdibuje. El resultado ha sido que las cortes han intervenido para interpretar antiguas reglas de derecho relativas a la materia. Universidad de Panamá, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas 2023-01-26 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/anuario_derecho/article/view/3427 Anuario de Derecho; Núm. 51: Anuario de Derecho; 219-226 2953-299X 0553-0814 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/anuario_derecho/article/view/3427/2927 Derechos de autor 2023 Anuario de Derecho https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad de Panamá |
collection |
Anuario de Derecho |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rodríguez Samudio, Rubén E. |
spellingShingle |
Rodríguez Samudio, Rubén E. Figuras Públicas y Redes Sociales |
author_facet |
Rodríguez Samudio, Rubén E. |
author_sort |
Rodríguez Samudio, Rubén E. |
description |
Los gobiernos digitales son un nuevo modelo de comunicación entre el Estado y sus ciudadanos que hace uso de tecnologías digitales para facilitar el acceso a la información pública. Usualmente, estas comunicaciones se dan por medio de canales tradicionales como medios escritos o de telecomunicaciones. Sin embargo, en los últimos años, servicios de redes sociales como Twitter y Facebook se han convertido en medios esenciales para el intercambio de ideas a nivel mundial. De allí que muchos gobiernos o instituciones públicas hayan decidido utilizarlos para informar a los ciudadanos sobre asuntos relacionados con la administración pública. No obstante, también se ha dado el caso de funcionarios públicos que utilizan sus cuentas privadas para tal fin, lo que trae como resultado que la línea entre lo privado y lo público se desdibuje. El resultado ha sido que las cortes han intervenido para interpretar antiguas reglas de derecho relativas a la materia. |
title |
Figuras Públicas y Redes Sociales |
title_short |
Figuras Públicas y Redes Sociales |
title_full |
Figuras Públicas y Redes Sociales |
title_fullStr |
Figuras Públicas y Redes Sociales |
title_full_unstemmed |
Figuras Públicas y Redes Sociales |
title_sort |
figuras públicas y redes sociales |
publisher |
Universidad de Panamá, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.up.ac.pa/index.php/anuario_derecho/article/view/3427 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezsamudiorubene figuraspublicasyredessociales |
_version_ |
1813019434513596416 |