LA SUPERVENIENCIA Y CONTENIDO LEGAL (Basado en la lectura de Enrique Villanueva)

La epistemología del derecho es sumamente variada.  Actualmente existen muchas corrientes de pensamiento y formas de concebir el derecho, que realmente nos hace pensar que hay que renovar la concepción tradicional o la teoría de Kelsen sobre el ordenamiento sistemático del derecho, &nbs...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: SÁEZ NIETO, BELQUIS CECILIA
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas 2018
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/anuario_derecho/article/view/1122
Description
Summary:La epistemología del derecho es sumamente variada.  Actualmente existen muchas corrientes de pensamiento y formas de concebir el derecho, que realmente nos hace pensar que hay que renovar la concepción tradicional o la teoría de Kelsen sobre el ordenamiento sistemático del derecho,  donde existe una norma por excelencia que es la constitución.   La superveniencia es un concepto metafísico en donde existe dependencia en la relación de factores de alto y bajo orden. Puede existir superveniencia fuerte o débil o parcialmente débil. De allí que la superveniencia es el (…) conjunto de propiedades de un tipo y el conjunto de propiedades de otro tipo. Si bien han sido propuestas una buena variedad de tesis sobre la superveniencia, todas ellas convergen en una interpretación determinada de la noción de dependencia.  (Rodrigo, 2015) Este trabajo de investigación está basado en la lectura de la monografía titulada superveniencia y contenido legal de Enrique Villanueva, un artículo científico muy denso e interesante.