“KARYMAR”: Una etnografía del espacio dancístico
El presente ensayo es el resultado de una investigación de tipo etnográfico, llevada a cabo en el salón de baile “Karymar”, en San José, Costa Rica durante el año 2007. Este salón es uno de los pocos lugares en los cuales se practica el swing criollo, un baile popular costarricense que reúne a baila...
Autores principales: | López Oviedo, Claudia Lucía, Salazar Arce, Paola |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2013
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/7226 |
Ejemplares similares
-
Escritura y movimiento dancístico como vía de inscripción subjetiva en la adolescencia
por: Molina Ovares, Andrea, et al.
Publicado: (2021) -
Aproximaciones socio criticas a un texto dancistico: juan, juan, maría maría de Rogelio López
por: Ávila, Marta
Publicado: (2013) -
ETNOGRAFÍA, EPISTEMOLOGÍA Y CUAIJIDAD
por: Camacho Zamora, José Antonio, et al.
Publicado: (2013) -
Etnografía de la educación
por: Liz Calvo, Xinia
Publicado: (2022) -
La Cultura Mayangna. Una etnografía por imágenes
por: Lucerno, Victor Manuel del Cid
Publicado: (2017)